Hoteles hay hasta en Villaverde, pero según te alejas del centro va cambiando el target.
De todas formas en Chamberí, Salamanca y Castellana hay multitud.
Hoteles hay hasta en Villaverde, pero según te alejas del centro va cambiando el target.
De todas formas en Chamberí, Salamanca y Castellana hay multitud.
Adecentadas y cuidadas, Carabanchel, Tetuán o Puente de Vallecas pueden albergar no pocos hotelitos.
Además de tener unas vistas impresionantes de la ciudad, están a tira de piedra del centro.
El problema es que decirle a un turista Japones que se tiene que ir a Vallecas a lo mejor no le hace mucha gracia tras buscar “Vallecas” en Google.
Como alguien ha dicho por ahí arriba en MNN deberían hacer varios Hoteles para acoger a todos estos visitantes pero sin masificar y gentrificar el centro aun mas.
Qué gran idea, hacer hoteles para turistas en Tetuán y Carabanchel, para mostrarles nuestra mejor cara.
La m-30 es una de las grandes barreras de Madrid. Estaba cotilleando la zona de Puerta del Ángel, por ejemplo, que está a tiro de piedra del casco histórico andando o en tpte. público, al lado de Madrid Río, de la Casa de Campo, del Parque de Traccciones y del Zoo y no hay hoteles, básicamente porque está en la orilla mala del río. Nos hemos volcado tanto en el centralismo que hemos creado páramos culturales, donde evidentemente la gente no va a ir, ya sean turistas nacionales, internacionales o locales.
Si el problema fuese la M-30, una vez desaparecida la M-30 esos barrios se habrían convertido en vergeles culturales y turísticos.
Pero no es el caso.
El problema es otro.
La zona sur de la M-30 ahi sigue, para entrar en Vallecas tienes que pasar debajo de un puente que parece que te transporta a otra dimensión …
La zona de Madrid Rio si ha mejorado bastante, al menos la próxima al mismo si te metes mas adentro hacia Latina y Carabanchel pues ya no tanto …
Y es obvio que eso no se soluciona fácilmente, y la huella actual y pasada va a tardar décadas en desaparecer si es que lo hace claro esta. La mejor solución es que la ciudad aproveche ese espacio de MNN.
Estos barrios tienen difícil solución, muchos de ellos van incluso a peor. Hay zonas de Tetuán que dan pavor si se comparan con hace 15 o 20 años. Auténtico pavor.
Ahí los únicos hoteles que se pueden abrir son esos que se pagan por horas.
La m-30 no ha desaparecido, se ha enterrado en determinados puntos. La barrera cultural, de dotaciones y servicios y símbolica sigue ahí.
“Barrera simbólica”
Si en el fondo sois los primeros interesados en que las barreras no desaparezcan, porque una vez que desaparecen, os quedáis sin ideario.
Tetuan te lo compra…pero mucho tienes que adecentar y luego la fauna iberica y exotica que pulula por alli,tema aparte y Carabanchel ufffff que te puede aportar como turista cercania al centro no,parques no,arquitectura tampoco…no se como mucho el Bar donde hacen los miticos minutejos y Puente de Vallecas pues la venta ambulante en la acera puede tener su toque exotico para un Nordico
Una verdad incomoda como aquel Documental…pero claro de este tema o no se puede hablar o se mira para otro lado no vaya a ser que te llamen “eso” tu ya sabes
El problema ahora son las perpendiculares a esa M.30, antiguas vías de acceso que siguen priorizando el tráfico privado hacia un centro cada vez más peatonal.
Seguir apostando por la zona de Matadero. Apostar por proyectos ambiciosos en Usera, Carabanchel, Latina (peatonalizaciones, iniciativas culturas, reforma urbana…). Tratamos esos distritos como si fueran incapaces de albergar nada de valor.
A ver si la Galería de las Colecciones Reales, los proyectos en Casa de Campo y el soterramiento de la A5 ayudan a desparramar ese interés. A mí se me hace necesario que se complemente y completen con más cosas.
Yo si fuera un extranjero que se aloja en Madrid, me parecería a nivel visual mucho peor barrio algunas zonas del centro vandalizadas y sucias a más no poder que muchas áreas de barrios tradicionalmente humildes como los que habéis citado.
Tú mismo lo has reconocido antes:
Cual será ese problema…
Venga, dale al coco, que yo confío en ti.
De todas formas toda la zona de Puerta del Ángel ya se considera nuevo centro. Han surgido un montón de inmobiliarias cual setas que se dedican a acosar a los vecinos, los precios se están disparando y parece que hasta el Ayuntamiento se ha acordado de su existencia. Supongo que en una década o así las cosas estarán bastante cambiadas.
Como te puede acosar una inmobiliaria? No se pregunto
Pues la verdad es que no suena muy halagüeño.
Vecinos expulsados de Lavapiés y Malasaña expulsando a otros vecinos más pobres de Carabanchel y Vallecas para no tener que irse más lejos del centro.
La nueva lucha de clases.
Algún vecino acabará echando de menos “la barrera” de la M-30.
Principalmente visitando tu edificio unas cuantas veces por més. Llamando a tu telefonillo o directamente a tu puerta para preguntarte si quieres vender.
Tendra que abrisles algun vecino no? y a tu puerta con no abrir se acabo el acoso y eso con los vecinos mayores,porque a mi puerta la 2 vez ya te aseguro que no hay una 3