Madrid comparada con

Si, he estado y nunca he sentido tanto asco y miedo la verdad como en el metro de Nueva York …

7 Me gusta

Y carreteras, trenes y muchos de los puentes tela …
Y de los hospitales publicos y escuelas ni hablamos …
Estados Unidos es el pais tercermundista mas rico del mundo, una parodia de estado funcional.

6 Me gusta

Y muy pocas en USA.

Bueno, la estética decadente es parte de la idiosincrasia de NY, y le pillas la gracia, sobretodo cuando ves que prima destinar el dinero a un servicio 24h etc.

Eso sí, los trenes en hora punta atestados tb.

2 Me gusta

Eso es como decir que decir que las favelas son “lo tipico” de Brasil y por tanto cuqui …

2 Me gusta

Por otro lado, lo de adaptabilidad de las redes de metro( y sin ser contrario) no creo que sea inversión prioritaria (sobretodo cuando implica rehacer toda la estación y gastar en ello millones y millones):

El metro como sistema de transporte para aliviar tráfico en superficie y concebido para masas. Es decir, para usuario genérico con dos patas y buen trote, que es la mayoría.

Tb se puede producir cierta paradoja; el coste de esa adaptabilidad se puede destinar a mejorar la movilidad del perfil de ciudadano concreto y necesidades específicas de forma tb específica y más eficaz.

Los problemas de las favelas no son de índole estética.

Servicio 24h pues yo no cohia el metro de NY a las 3-4 de la madrugada ni aunque me pagaran,salvo que fuera con mis compis de los Warriors jejejejeje

3 Me gusta

Es muy seguro. Más que el de cualquier otra capital.

Cuando sali de Cuba

3 Me gusta

Si nos dejasen comerciar con ellos a lo mejor tendrían champú, carne, y todo eso, perdón por el off-topic.

Ando enganchado a tiktoks y vídeos de hispanos, generalmente en Madrid, que flipan con detalles en los que nosotros ni nos fijamos. Que el asfalto y las aceras están bien, como el mobiliario público. La seguridad. El sistema de basuras. El dinamismo económico.

Muy interesante.

4 Me gusta

La comida y las medicias estan libres de bloqueo…es el boboerno Cubano el que las pone aranceles.
Y por otro lado si xonvocaran elecciones libres con observadores ya nadie tendria escusas para bloqueos en 2022 pero por lo que sea no quieren.

4 Me gusta

Barcelona y Madrid bajan en el ranking de las mejores ciudades para vivir del mundo
Ranking 2022 de Ciudades más habitables del planeta, según The Economist · Barcelona (35) y Madrid (43) ceden 19 y 24 posiciones, respectivamente

t. Viena regresa a lo más alto por tercera vez en cinco años, seguida por Copenhague y Zúrich. La mejor ciudad del año pasado, Auckland (Nueva Zelanda), ejemplifica las principales caídas, pasando al puesto 33, y donde se unen Barcelona (35) y Madrid (43), después de ceder 19 y 24 posiciones, respectivamente.

Fuente: Barcelona y Madrid caen entre las mejores ciudades del mundo para vivir este 2022 — idealista/news

O la diferencia de puntos entre ciudades es muy escasa o la lista es una risa, porque de un año para otro se pueden hacer cosas mal pero no tantas jajaj

Datos muy interesantes:

Aquí el estudio de Colliers “5 claves Madrid VS Barcelona” por si alguno lo quiere descargar:

https://www.colliers.com/es-es/research/informe-5-claves-2021

5 Me gusta

"en Barcelona el número de plazas ha crecido de forma más equilibrada debido a la moratoria hotelera impuesta desde 2013, produciéndose paralelamente un efecto de descentralización hacia zonas más periféricas, como Hospitalet de Llobregat o Sant Adrià de Besòs. "

Me parece que Madrid debería hacer lo mismo y repartir por zonas para evitar la excesiva concentración en el centro.

8 Me gusta

Nadie quiere gastarse pasta en un Hotel en Pan Bendito o Entrevias y por lo tanto tampico ningun inversor va a quemar su dinero en algo inproductivo…tan dificil es de entender?

3 Me gusta

Hombre, si se ha favorecido un distrito sobre otros, o parte de una situación aventajada, es normal que la inversión privada lo priorice.

A mí tampoco me parecería mal que la oferta hotelera se desparramara con cupos de habitaciones turísticas por calles o barrios.

6 Me gusta

Que se potencien más zonas, además que has dicho justo los más degradados pero podemos decir también Valdebebas, Las Tablas, Chamartín, Ventilla, El Viso, etc, etc. No puede ser que Barcelona se pueda descentralizar y Madrid siendo mucho más grande y pudiendo crecer en todas las direcciones no.

Edito: Por ejemplo en Bruselas siendo una ciudad más pequeña tiene el centro universitario en el barrio de Ixelles, la aparte de tiendas de lujo en la avenida del ensanche (perdonad pero no recuerdo el nombre) y luego aparte el centro histórico. Aquí excepto las empresas, parece que se mete todo en el mismo sitio.

Supongo que en Madrid Nuevo Norte se abrirán varios hoteles aunque estén más focalizados en turismo de negocios. Otra zona donde quizá podría haber algún hotel más es por Retiro, Almagro o Argüelles, en todo caso alguno por Arganzuela siempre que se limpien algo más las calles. Pero fuera de la M30 es verdad que no se me ocurren muchos sitios atractivos aparte de IFEMA o las cercanías del aeropuerto.