Madrid comparada con

Qué buena pinta lo de Berlín, así en general, da un poco de envidia el querer hacer las cosas bien de verdad, con un concepto de “ciudad”, así, en general.

Te cito esto porque me parece curioso lo de Australia. No la he visitado, pero sin saber por qué, no me parece para nada un disparate; ¿ellos no te comentaron por qué razón veían ese parecido?

Esto es algo que no me sorprende demasiado.

Me puede caer de todo por decir esto pero yo siempre he pensado que como supuesto símbolo de la ciudad es algo flojo.

3 Me gusta

Y después defiendes que Madrid tiene buenos profesionales al cargo…

Esta claro que no.

Madrid tiene malísimos profesionales al cargo, creo que nunca he defendido su labor a nivel urbano, planeador o arquitectónico.

Madrid lo que tiene son muy buenos profesionales viviendo o trabajando en Madrid

6 Me gusta

Pues no especificaron muy bien por qué. Lo mencionaron por su modernidad y el estilo de algunos edificios. También dijeron que tenía algo neoyorquino y de Los Ángeles. En esto último en cuanto a la gente. Se sorprendían de la cantidad de hispanoamericanos.

1 me gusta

Todos los australianos adoran Barcelona sin conocerla,pero todos los que he conocido se enamoran perdidamente de Madrid y todos hacen el comentario. Tiene ese mix de histórico y moderno y hay mucha arquitectura en alguna de sus grandes ciudades que es más parecida a la de finales del XIX y principios del XX que la de Barcelona, a la cual ven como algo alucinante pero un poco alien. Madrid feels closer to home. Y sobre todo, que los australianos viven mucho la vida un poco como los espñoles,en concreto los madrileños, supersociables en la calle, aman los restaurantes y los bares. Y con la vida nocturna de Madrid se les caen las bragas al suelo.

5 Me gusta

Pues mira, sí, probablemente sean esas buenas razones…

Esto también lo veo, y desafortunadamente Madrid me da más un aire a Los Ángeles que a Nueva York. Y digo desafortunadamente porque esa ciudad me repele bastante, por su modelo urbano básicamente, aunque puedo entender que para alguno pueda tener su encanto. salvaría quizá la vista nocturna del skyline de lo que llaman el downtown.

1 me gusta

Es la frase más razonable que se ha leido en este foro!!! La ciudad del presente no está a la altura.

2 Me gusta

Parece que el sistema eléctrico ibérico tampoco…

6 Me gusta

Hay que ponderar que el municipio catalán tiene mucha menor superficie que Madrid.

Para poder hacer una comparación ajustada habría que juntar toda la AMB.

O limitarnos al interior de la M-30 madrileña.

2 Me gusta

Alguien normal de Barcelona opina de Madrid.

Se compartía hace poco que somos la ciudad con menos metros cuadrados peatonales pero cápita, haber cuando nos ponemos las pilas.

Precisamente, el hecho de que el municipio sea tan extenso e incluya en su interior multitud de circunvalaciones y radiales perjudica ese tipo de estadísticas.

Si las autovías y las circunvalaciones estuviesen fuera del municipio de Madrid desaparecerían cantidades ingentes de asfalto de la media.

1 me gusta

Cierto. Aunque, en mi opinión, hay muchos deberes pendientes dentro de la almendra pero fuera del centro. Reformas como la de Olavide son para mí el camino a seguir

3 Me gusta

No lo he dicho para exonerar a Madrid, sino para que no olvidemos que no estamos comparando lo mismo.

Es como si comparamos la superficie verde de Madrid con la de Barcelona y metemos todo el Monte del Pardo.

2 Me gusta

Bueno para ser justos con Madrid, sería m2 de vía pública sin contar parques, porque si metes parques la cosa cambia y mucho.

Pero sí, hace falta más vía peatonal. En la Plaza del Carmen mismo se ve como es inadmisible que por no haber hecho la calle del teatro donde se graba la Revuelta peatonal, el coche cruza la plaza por arriba dejando la zona de la medianera del hotel sin resolver, aislada y sin solución. No hay esa sensibilidad, no la hay. Se ha avanzado? Sí. Se podría avanzar más? Por supuesto.

3 Me gusta

Por fin nuevas noticias:

https://www.instagram.com/p/DI1yMgnoI6h/?utm_source=ig_web_copy_link

Apertura de Bonbonniere en Madrid en 2025 (y en Marbella en 2026)

Lo que no entiendo es lo que pone el propio Fournier en el post:

“No address. No flyers. Just Forbes” ¿?:thinking:(imagino que la cuenta de Forbes lo subió sus historias, porque no lo he visto en sus posts.

3 Me gusta