Yo creo que tanto del aeropuerto como de las estaciones de trenes nos beneficiamos todos los españoles, no solo los madrileños. Gracias a estos vienen turistas que cogen trenes para ir a Murcia, Almeria o Malaga.
pues no digáis que margina a Madrid.
Encima justo en eso no nos beneficia nada. Andalucía tiene el goble de turistas internacionales que Madrid, con muchas conexiones con el resto de Europa incluso con EEU, si acaso el apéndice turístico sería Madrid
El aeropuerto lleva sin tocarse desde la T4 y han pasado ya casi 20 años. Cierto que hay planes de futuras ampliaciones pero de momento son solo planes.
Y lo de Atocha y especialmente Chamartín son casi obras de urgencia provocadas por el colapso y la mala planificación del gobierno en años anteriores. Vamos que es lo mínimo exigible que deben hacer. Y en Cercanías ni eso.
Que el gobierno central es cierto que invierte, pero que parece que nos cubre con un inmenso manto de billetes y se dedica a derrochar millones en proyectos innecesarios y nada más lejos de la realidad.
Que también podría ser peor y dejar que la ciudad colapsara.
Lo que esta en obras ( eternas) no es el palacio de congresos como tal
Tienes toda la razón. Aunque es cierto que se confunde marginaliza con la lentitud (excesiva) pero bastante habitual en la maquinaria del Estado. En otras regiones por no tener no tienen ni planes.
A nivel de proyectos interesantes hoy es probable que cumplan más los Ministerios que consejerías o las concejalías de los distintos municipios madrileños (sumo al capitalino Alcobendas, Rivas, Getafe…), tan proclives a abandonar u olvidar proyectos importantes a la mínima complicación.
Diría que el mayor problema ahora es la falta de capacidad energética, que es de solución urgente. Que en Madrid no se puedan instalar industrias y otras actividades energéticamente intensivas por insuficiencia de la red me parece un problemón.
Eso no es cierto. Desde la inauguración de la T4 se han hecho reformas en la T1, la T2 y la propia T4, reformas de pistas y ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, además de la creación de 2 terminales de autobuses, una en la T1 y otra en la T4. Y seguro que me dejo cosas.
En el PAU de Sanchinarro hay dos casos: el Convento Santa Catalina de Siena, y el de los Dominicos (de Fisac):
Reformas y ampliaciones de calado. La capacidad máxima sigue siendo la misma.
Bueno, se ha ampliado el número de puertas de embarque y plazas de estacionamiento para aviones. También recientemente se ha rediseñado el espacio aéreo para poder aumentar el número de operaciones
Que solución delicada… Como resolvemos la trama nueva con los edificios pre existentes? Rodeándolos de una valla… Ni una plazoleta, ni un retranqueo, ni nada…
Como quieras. Si es asi, que lo hagan en Sevilla. Me alegraría igual.
Video sobre vivienda pública levantada a partir de módulos prefabricados en Singapur. En algún momento salió por el foro algún artículo acerca de estudiar el sistema para Madrid. Supongo que no pasó del titular.
Me ha llamado la atención este edificio que aparece en el video:
The Pinnacle@Duxton, vivienda pública, 50 plantas, construido hace 20 años con concurso mediante. Tiene un mirador en lo alto. Los pisos son de 90~100m².
Me han venido a la cabeza el Edificio Mirador, lo lujosos cubículos con ventanas a metro y medio de las Skyline, o los salón-cocina-recibidor de los pisos de medio millón de la Mahou-Calderón.
En Madrid tienen la sede las oficinas que hacen las cosas chulas en Oslo, Barcelona o incluso París
Obras por aquí, pocas. Bueno, menos Morphs, Touzas & co. Una pena.
A ver qué tal es el proyecto de esto. Y ojalá con MNN suba el nivel.
En Madrid hacemos de todo, somos mucha gente.
“Hasta en Andalucía”
Siempre enseñando la patita el personajazo.
¿Y qué pasa con Andalucía? También hay mucha gente (la que más habitantes tiene), es la segunda región en extensión y se hacen muchas cosas, bien y mal.
No, si es un cordobés charnegando.
Los PEORES por mi experiencia.
Si tuviera X (twitter por entonces) cerrado nadie se hubiera enterado de lo que pensaba y escribía. Lástima no poder taparlo.
Imagino que lo ha dicho porque la renta media de Madrid es casi el doble que la renta bruta andaluza, y aun así ahí parece que la Junta (PP+Vox) se molesta en hacer concursos y cuidar soluciones para este tipo de proyectos.
En la Bienal Iberoamericana de Arquitectura de 2022 Andalucía tuvo 11 proyectos seleccionados, Cataluña 14 o Castilla y León 9. Madrid tuvo 3. Y diría que Madrid es con diferencia la que más construye de las cuatro.
En la Junta de Andalucía no está vox, tiene mayoría absoluta Moreno Bonilla. Un saludo
Uy, ¡se me ha pasado! Gracias