Esta ahi la remodelación del palacio de congresos de la Plaza de Lima que está parada. Tal vez no es el momento más oportuno de iniciar más inversiones en Madrid por el estado no sea que en se mosqueen en el Nordeste y más si es para competir en congresos con ellos.
En Berlín o Amsterdam sí ha pasado.
¿Pero hacer algo así no corresponde a Comunidad y Ayuntamiento?
Ojalá.
La propiedad es del Estado, pero ni come ni deja comer
¿Amsterdam y Berlín son ahora como las Islas Baleares o Malaga?
Sí, de este centro de Congresos en concreto si. Pero el solicitado centro de 5.000 a 10.000 plazas sospecho que compete a Comunidad o Ayuntamiento.
De hecho el ultimo intento similar sí lo hizo.
Nada, habrá que construir el de Kahn que propuse. Más grande si hace falta.
En ese aspecto, sus similitudes tiene (un desarrollo turístico bombástico que agravó la crisis residencial existente, combinado con un tipo de turismo poco cívico por las drogas en Amsterdam y las discotecas en Berlín).
En Londres muchas viviendas de lujo están vacías, propiedad de oligarcas rusos o jeques árabes. Como en Mallorca o Málaga, que sufren una grave crisis de vivienda mientras tienen muchas villas que solo están habitadas unas semanas al año.
Mi punto es que no es la gallina de los huevos de oro. La especialización de la ciudad debe ir en otra dirección.
Tal vez lo bueno del turismo es que tiene el potencial de dinamizar otras cosas (imagen y marca del lugar, venta de producto agroalimentarios, desarrollo de la industria turística).
El de la castellana estaría en el ámbito de los 5000
Hasta 2.000 aparentemente
Las distintas salas que lo componen tienen capacidades muy diferentes, pudiendo satisfacer meras reuniones o convenciones de hasta 2000 personas.
Ya, pero creía que no era un problema de vivienda de lo que hablabas, que si, si no que se convirtiera en un centro turístico que opacara el resto de sectores económicos como en Mallorca o en Malaga
Sin la ampliacion de la que se estaba hablando
Me ha llamado la atención esto. Unas fincas rurales, agrícolas, atrapadas en el crecimiento urbano de Lisboa. Quedan en medio de una parcela de un “PAU” en desarrollo.
Pues parece que las protegen, las van ha rehabilitar y relanzar como parte de un proyecto inmobiliario mayor.
Creo que si en nuestros PAUs incorporásemos este tipo de edificios, por poco “interesantes” que sean, sería mejor.
¿Incorporar granjas, jardines y huertas pre-existentes? A mi me gustaría.
Tengo la sensación de que en España arramblamos con todo.
Esos caminos rurales, fincas agrícolas y demás podrían tener algo más de trascendencia en el diseño de nuestros grandes barrios nuevos.
El pasado del lugar, quiebros dentro de cuadrículas y viales monótonos…
Macho no sabéis lo que me molesta que ahora muchos madrileños hayáis decidido adoptar la pose victimista de los catalanistas. Os están ampliando los museos, el aeropuerto, las grandes estaciones, ahora os harán un museo del cine y otro de memoria.
Pregunta que nos están haciendo en Málaga, Almería o Murcia. O qué está haciendo Almeida y Ayuso si Madrid es tan importante.
Creo que en realidad solo es en este foro. No es representativo de lo que se oye por la calle. Al madrileño medio se la ‘refanfinfla’ la arquitectura.
Me han hecho una pregunta y he respondido. No se si sabes que significa lo de nicome ni deja comer. Si no va a hacer la reforma que proponga cedérselo al ayuntamiento o ala comunidad.
En Cataluña se quejan de que no se amplía el aeropuerto cuando está parado por razones internas, no del gobierno. Se quejan de que no está la B-40 pero no dicen que es por cuestiones inte4nas catalanas. Se quejan de que el gobierno completa más inversiones en Madrid que en Cataluña y se olvidan del infierno fiscal y papeleo administrativo que tienen
Aquí se tira para adelante. No lloramos por que invierta más en barcelona que en Madrid en cercanias. años quejamos de que cercanias va mal en Madrid. punto
Así que déjate de estupideces
Cuidado, porque ese «mimo» portugués puede venir obligado por una legislación más restrictiva con las expropiaciones o más garantista con el patrimonio, no de la voluntad de los políticos.
Ojalá tengas razón
Estabas intentando pasarle el marrón al Estado cuando ese edificio está en obras.
No he dicho ninguna estupidez. Anda que no he leído aquí o en X incluso en prensa que Madrid crece aún teniendo al Estado en contra. Eso sí que es una estupidez.