A veces me da miedo que en Madrid se repita la “alucinación colectiva” que pueden vivir Málaga o Mallorca, que porque estén llenos de millonarios parece que “todo va bien”.
Mallorca, que conozco bien, ha compaginado su desplome en CCAA en PIB per cápita con la construcción de lujosas villas a decenas, amarres llenos en los puertos deportivos y hoteles boutique hasta en el pueblo más de interior.
Málaga compagina liderar el mercado de lujo inmobiliario en España por bastante diferencia con ser una de las provincias más pobres de nuestro país.
Que el turismo y la vivienda del lujo no es un comodín.
No nos durmamos en los laureles, y no olvidemos lo más importante: productividad, investigación, buena educación, generar hubs y clústeres, ir expandiendo la infraestructura necesaria para esas actividades económicas, etc.
Que vienen millonarios y turistas a vivir y visitar Madrid, bueno, bien, “un plus”. Pero no debería ser la base de nada. En España lo ha sido demasiado habitualmente.
En Madrid afortunadamente no hay playas, hace un calor tremendo en Verano y Frío en invierno, por lo que no creo que se corrra el peligro de que se produzca un efecto mediterráneo ( Barcelona, Palma, Málaga, Valencia). Es como decir que París pueda correr peligro por que extranjeros pudientes compren pisos y casas en París por que ya sabemos lo que pasa en la costa azul
Esta ahi la remodelación del palacio de congresos de la Plaza de Lima que está parada. Tal vez no es el momento más oportuno de iniciar más inversiones en Madrid por el estado no sea que en se mosqueen en el Nordeste y más si es para competir en congresos con ellos.
En ese aspecto, sus similitudes tiene (un desarrollo turístico bombástico que agravó la crisis residencial existente, combinado con un tipo de turismo poco cívico por las drogas en Amsterdam y las discotecas en Berlín).
En Londres muchas viviendas de lujo están vacías, propiedad de oligarcas rusos o jeques árabes. Como en Mallorca o Málaga, que sufren una grave crisis de vivienda mientras tienen muchas villas que solo están habitadas unas semanas al año.
Mi punto es que no es la gallina de los huevos de oro. La especialización de la ciudad debe ir en otra dirección.
Tal vez lo bueno del turismo es que tiene el potencial de dinamizar otras cosas (imagen y marca del lugar, venta de producto agroalimentarios, desarrollo de la industria turística).
Ya, pero creía que no era un problema de vivienda de lo que hablabas, que si, si no que se convirtiera en un centro turístico que opacara el resto de sectores económicos como en Mallorca o en Malaga
Me ha llamado la atención esto. Unas fincas rurales, agrícolas, atrapadas en el crecimiento urbano de Lisboa. Quedan en medio de una parcela de un “PAU” en desarrollo.
Macho no sabéis lo que me molesta que ahora muchos madrileños hayáis decidido adoptar la pose victimista de los catalanistas. Os están ampliando los museos, el aeropuerto, las grandes estaciones, ahora os harán un museo del cine y otro de memoria.
Pregunta que nos están haciendo en Málaga, Almería o Murcia. O qué está haciendo Almeida y Ayuso si Madrid es tan importante.
Me han hecho una pregunta y he respondido. No se si sabes que significa lo de nicome ni deja comer. Si no va a hacer la reforma que proponga cedérselo al ayuntamiento o ala comunidad.
En Cataluña se quejan de que no se amplía el aeropuerto cuando está parado por razones internas, no del gobierno. Se quejan de que no está la B-40 pero no dicen que es por cuestiones inte4nas catalanas. Se quejan de que el gobierno completa más inversiones en Madrid que en Cataluña y se olvidan del infierno fiscal y papeleo administrativo que tienen
Aquí se tira para adelante. No lloramos por que invierta más en barcelona que en Madrid en cercanias. años quejamos de que cercanias va mal en Madrid. punto