Madrid comparada con

Los paisajes idílicos de Londres siempre tienen trampa.

Yo una vez en verano metí los pies en un idílico lago de Richmond Park y los saque con varias sanguijuelas colgando.

Una y no más Santo Tomás. No me monto yo en un kayak de esos ni aunque me lo regalen.

1 me gusta

Hombre, es que en las charcas hay sanguijuelas.
Señal de que el agua no está contaminada.
No te extrañe que acabe habiendo en las charcas de Valdebebas.

1 me gusta

Bueno, tampoco hay que ser tan derrotistas. La actual zona del Lago de la Casa de Campo, está llena de gente en barcas de recreo, haciendo piragüismo y alrededor terrazas con un ambientazo de la leche. Por no hablar de lo idílico del paisaje a 2 pasos del centro de Madrid. No nos quedemos sólo con el murazo del Calderón.

3 Me gusta

Ah no, sólo lo digo por señalar “ambientes” que no hay en Madrid y que estaría bien crear…zonas de terrazas a pie de agua, plataformas flotantes como en Berlín, con bares informales…

Cualidades de otras otras ciudades y que valdría recrear en Madrid para hacerla más completa.

6 Me gusta

La “renaturalización” del Manzanares debió contemplar la creación de ese tipo ambientes.

Se devolvió el río a la naturaleza pero no al ciudadano.

8 Me gusta

Lo de las pasarelas de madera, que alguien comento por aquí, es una buena idea aunque pensándolo bien… Se corre el riesgo de que Los muros del Río se convierten en un lienzo inmenso para los grafiteros.

3 Me gusta

Es cuestión de gustos. Madrid ya tiene tropecientos establecimientos de hostelería, de todo tipo, por toda la ciudad; incluso pegados al río tiene varios (alguno bastante de moda, por cierto).
Creo que, lo bueno de la “renaturalización” es eso, que vuelve a ser un río. Si lo llenamos de cosas, ya no será lo mismo.
Insisto, el Lago está muy cerca y tiene todo eso y más.

1 me gusta

Bueno, creo que en el tramo a recuperar del río entre la M40 y la M45 se puede desarrollar en ese sentido…el terreno es más llano, está el Canal Real…el río es más bucólico…Están recuperando la caseta de la esclusa…espero personalmente que se convierta en un club de música y copas y no en una “Escuela de Pastoreo”.

2 Me gusta

:point_up:t3:

Las pasarelas no tienen por qué ir pegadas a los costados, así se evitarían los graffiti.

Comparaciones odiosas…Verja Valdebebas/ verja Les Halles

8 Me gusta

La magnitud también es otra… Aunque sigo sin saber por qué hay que precintar un parque forestal público.

2 Me gusta

¿Y por qué no debería estarlo? ¿Quién tiene la necesidad de acudir a un parque forestal por la noche cuando ya no hay luz solar y el parque no está iluminado?

Pongámosle puertas al campo.

6 Me gusta

Viendo lo bien que ha crecido, lo limpio que está y que nunca ha tenido ningún incendio que lo habría arruinado todo (crucemos los dedos), yo creo que cerrarlo ha sido una buena idea.

De hecho recuerdo que sí hubo un gran incendio nocturno en el montículo que está enfrente del parque y que no estaba vallado. Ahora casualmente están construyendo un muro para rodearlo también.

¿Se supone que es más bonita la segunda? Llámame tradicional pero yo me quedo con la primera, que además es más permeable visualmente.

4 Me gusta

yo paseo de noche en verano por el campo, no se porqué no puedo pasear por un parque forestal.

En agosto es mucho más sano pasear de noche a 25 grados que a las 4 de la tarde a 40

7 Me gusta

La valla es original y bonita pero la base de hormigonazo…

2 Me gusta

Ni que un parque vallado fuese ahora alguna una novedad.

En Madrid hay parques vallados para dar y regalar, forestales o no, históricos o no. La verdad no sé a quién le sorprende que un parque tenga valla y horario.

1 me gusta

A mi me encantaría que no hubiese que vallar y cerrar los parques pero lamentablemente los que no lo están se acaban convirtiendo en botellódromos y meódromos. Lo de siempre, pagan justos por pecadores.

3 Me gusta

Ya no nos acordamos de porque cerraron el Retiro en los 90 no? Ni lo que pasa los findes en Pradolongo…y alguno hablando de ponerle puertas al campo…hay veces que me pregunto en que mundo viven algunos.

3 Me gusta