Es que no hay ninguna diferencia con un PAU de Madrid. Es más, en Sevilla copian lo que se hace aquí al pie de la letra.
Nunca he dicho que no sea malo.
Lo único que he dicho es que los de Madrid son todavía peores.
Y creo que lo he dicho con argumentos.
Y eso teniendo Madrid mucha más renta per capita que Sevilla.
Madrid debería estar construyendo barrios a medio camino entre lo de Sevilla y Londres.
Pero no, esta construyendo barrios tan malos como Sevilla o Albacete (o peores).
Terrible.
Yo es que creo que tenemos una concepción totalmente distinta de lo que es y debería ser Madrid.
A veces los argumentos que leo aquí parece que vinieran de gente de ciudad de provincias mediana tirando a pequeña. Sin ofender.
Se aplaude que un barrio tenga un centro cultural. Y remarcamos como hito un edificio de estética dudosa, solo porque tiene 60 metritos de altura.
La torre entrenucleos tendrá 150, por ejemplo. Y de diseño, bastante mejor pinta.
Pero dejemos de lado Sevilla. ¿Tú ves los barrios que se construyen en Londres? ¿O en Manchester? ¿O en Milán?
Demasiado aparcamiento en un barrio donde todas las casas vienen con plaza privada. Sobra un carril de circulación en una calle con un tráfico mínimo
Las dos terrazas que pones de ejemplo están rodeadas de baldosas y asfalto, árboles a su alrededor pocos… Quizá sobrevivan menos restaurantes de los que podrían en el barrio debido a ese espacio público…
Esto, simplemente, no es cierto. El espacio “de sobra” incrementa los tiempos del desplazamiento peatonal, alejando servicios y comercios
Y no, en Madrid no sobra espacio. Sobre el papel los PAU se planean con todo y queda muy bien, pero la experiencia como peatón es otra
Yo soy nacido en París. Así que no te digo más. He vivido en Madrid, en Sevilla precisamente y en Oviedo. Vuelvo ahora de varios meses en Francia, y entro en este foro para encontrarme lo mismo de siempre.
A mí lo que me parece más bien es que, sin ofender, hay muchos por aquí con muy poca calle de la realidad de lo que hay fuera. Porque las fotos de Instagram están muy bien. Pero luego hay que ir a Londres, o París o Berlín, y volver a Madrid a comparar.
Me encantan este tipo de argumentos que tratan de desacreditar sin decir absolutamente nada.
Bueno, pues nada, ilustrame. ¿Como sale Madrid en la comparación de lo nuevos barrios y desarrollos con el resto de ciudades que mencionas? ¿Qué es lo que has visto?
Pero si el que no das argumentos eres tú! Y el primero que has tratado de criticar mi mensaje personalizándolo en mi experiencia también eres tú! Anda ya!
Yo acabo de poner el ejemplo de una calle cualquiera de Sanchinarro con un metro cerca y un montón de servicios a menos de 5 minutos para los vecinos. El centro cultural lo mismo. Hay un Corte inglés también accesible a pie. No sé qué más hace falta para que no se diga que el espacio está sobredimensionado más allá de ciertas avenidas concretas.
No entiendo eso de que los restaurantes están rodeados de baldosas y asfalto. ¿De qué lo están en el centro de Madrid o de cualquier calle en cualquier ciudad de cualquier país? Aún así, como he dicho, en la foto podemos ver una terraza rodeada de una zona ajardinada:
Por último, ¿sabes si los vecinos consideran que sobran todas esas plazas de aparcamiento que consideras inútiles?
Yo he agarrado lo que has dicho, que ha sido aplaudir la existencia de un centro cultural que podría estar en el hilo de arquitectura anodina, y encumbrar como hito a la torre mirador de Sanchinarro.
Y agarrando esto, lo único que he dicho es que me parece cosas que se pueden poner en valor en una ciudad mediana (tirando a pequeña) de provincias.
A partir de ahí mi opinión es que tenemos una idea distinta de la escala de Madrid como ciudad, y sólo ahí se puede explicar la diferencia de expectativas que tenemos sobre la misma.
Luego tú eres el que me has venido diciendo que me falta calle y no se qué más.
Te vuelvo a repetir. ¿Que me he perdido en esa calle que tú conoces? Recuerda que estamos hablando de los PAUs madrileños. ¿Cómo quedan estos comparados con los nuevos desarrollos en ciudades de la misma escala que Madrid?
Lo nuevo de Lobdres sería el equivalente a Madrid Nuevo Norte
Creo que ya he explicado por qué un espacio público mejor planteado permitiría que las calles fuesen más verdes y agradables, que los negocios fuesen más rentables y que los servicios tuviesen más beneficiarios en el mismo espacio
Está zona ajardinada parece una broma:
Si hablas de PAUs madrileños. ¿hablaras del PAU de Carabanchel o ese no cuenta?
Es que a mí que haya un centro cultural para los vecinos me parece más civilizado que se hagan torres de 100 metros para ricos que nunca viven en ellas. Fijate si tenemos visiones diferentes de lo que debe hacerse en una ciudad.
Que estamos hablando de un centro cultural de barrio como un hito, por favor…
Terminaremos celebrando que hagan colegios y paradas de bus.
Al tiempo…
No, yo he dicho que la torre mirador era un hito visual. Luego se puede criticar, decir que es de más o menor calidad. Ahí no entro. En cualquier caso, no muy lejos está también la sede de BBVA, que también sirve de hito visual para no pocas calles de Sanchinarro.
Te deseo mucha (muchísima) suerte intentado encontrar explanadas de baldosas de más de cuatrocientos metros cuadrados en los barrios más caros y céntricos de Madrid. En Sanchinarro hay varias. Su utilidad? La desconozco
¿Y que pasa con los hitos en los nuevos barrios del sur?
Para un barrio puede en un hito. ¿No hay hitos arquitectónicos en poblaciones con menos habitantes que un PAU?
Me refería claramente a su uso y no a su arquitectura