Madrid comparada con

atractiva para la inversión inmobiliaria es lo que se dice cuando el mercado inmobiliario está completamente roto y es el lugar ideal para entrar a especular

8 Me gusta

Yo creo que en Mendez Alvaro se podría haber hecho algo parecido al nuevo desarrollo de oficinas de King’s Cross, con zonas verdes peatonales entre edificios:

O como estos desarrollos de viviendas de Canary Wharf. Zonas verdes y callecitas en vez de las enormes carreteras y manzanas de los PAU:

Hackney:

Algunos se parecen más a nuestros PAU, pero sin nuestras avenidas infinitas:

El mismo desarrollo:

13 Me gusta

Precioso.

2 Me gusta
3 Me gusta

Tenía la sensación, en los inicios de Valdebebas, que estábamos avanzando hacia otro tipo de urbanismo (lentamente). Ese barrio al principio marcaba bastante diferencia con unos cuantos PAU.

Pero ahora no tengo tan claro que haya sido un antes y un después. Tal vez en jardinería y arbolado.

3 Me gusta

Observese que no hay armarios, mil señales, ni mil farolas, ni mil papeleras, ni contenedores por ahi…Encontrar un solo espacio así en Madrid es una quimera. Quizá Caleido.

2 Me gusta

Yo perdona que meta mi cuña de nuevo. Espacios así no los tenemos en Madrid. A esto me refiero con urbanismo de calidad. Porqué nos conformamos con menos?

¿Quién se conforma con menos?

Los miles madrileños incívicos que ensucian, manchan y no respetan las áreas comunes.
Los miles de madrileños que no son incívicos, pero que no piensan ni un minuto en como mejorar la ciudad.
Los que en este foro justificáis con “la normativa” “es que es así” “no quieres a Madrid” etc etc muchas de las mediocridades que vemos.

Y te pongo ejemplos random extraidos a poco que os movais por las zonas que han dicho en este hilo. Mirad bien estas foto por favor.


Mirad el solado: Sencillo, sin complicaciones
Mirad que no hay armarios eléctricos cubiertos de mierda y con publicidad de compro oro
Mirad la jardinería, el mobiliario urbano
Mirad como no hay mil señales verticales, ni un bosque de farolas
Mirad la ausencia de grafittis.

A esto tenemos que aspirar.

Y sí, claro que en Londres hay zonas degradadas. Pero a lo que voy es que encontrar UNA calle así en Madrid, cuesta

Y ahora podéis picaros tooooodo lo que queráis, y escoceros toooodo lo que queráis, pero lo que es, es.

Jamás mejoraremos Madrid si incluso entre aquellos que nos interesa el espacio urbano justificamos la mediocridad

6 Me gusta

¿Pero qué no lees el foro o qué?

Hay gente justificando la castaña de barrios que “fabricamos” incluso en un foro de gente aficionada (o hasta especializada) en el mundillo.

Imagina como está la cosa ahí fuera…

7 Me gusta

Es que nadie está pidiendo que Madrid tenga el mismo dinamismo y nivel de proyectos que Londres. Lo único que pedimos es que haya una mínima proporcionalidad.

El problema es que los nuevos barrios de Madrid están a la misma distancia de cualquier barrio londinense de lo que puede estar cualquier barrio nuevo de ciudad de provincias española.

Bajo mi punto de vista, el centro histórico de Madrid puede competir con el de Londres, y el de Albacete no puede competir contra el de Madrid. Pues la cosa ahora es que un barrio nuevo de Albacete puede competir con el madrileño, y uno madrileño ni sueña con competir con el londinense.

¿No vemos la aberración?

6 Me gusta

Qué les pasa a los suelos de Valdebebas? Hay muchas cosas en las que Madrid puede mejorar, pero el nivel medio de la ciudad en ese aspecto es muy alto

3 Me gusta

No hace falta irse yan lejos. El Solado de la puerta del sol es para echarse a llorar.

1 me gusta

Tan lejos? Valdebebas está en Madrid. Por cierto, su jardinería también es muy buena y es una pena que no todos los barrios de Madrid tengan ese nivel. Más cerca del centro, qué problema tienen los solados de la calle Mayor, de la carrera de San Jerónimo o de Huertas? Por otro lado, no me imagino a los lisboetas pidiendo solados sencillos y sin complicaciones. En cuanto a tratamiento del espacio urbano, las colonias históricas reformadas están quedando espectaculares, a un nivel muy alto

Se me ocurren muchos ejemplos de calles de Madrid que por unas razones u otras puedan competir con el ejemplo londinense. Ojalá todas las calles de nuestra ciudad tuvieran ese nivel, por supuesto, pero no cuesta encontrarlas

1 me gusta

¿Podrías compartir ejemplos de esto que comentas? Me refiero a nuevos barrios madrileños que presenten un urbanismo comparable a los ejemplos londinenses que han compartidos @alfu, @Pabs_G o @madridmola

Puedes ver cómo algunas aportaciones que mencionas me han gustado. Lo que he comentado no es acerca de todo el urbanismo de los nuevos barrios, que no me gusta ni defiendo, sino a los aspectos concretos mencionados por @madridmola. En Valdebebas es fácil encontrar calles con buen solado, muy buena jardinería, sin infinitud de señales verticales y armarios y ausencia de graffitis

No es Valdebebas, es Chamartín, junto a Príncipe de Vergara:

Qué tramposo eres.

¿Cuanto vale uno de esos pisos de Londres y cuanto vale un piso en El Cañaveral?

Mismo medio dos días después.

¿Estás poniendo de ejemplo una calle con aceras de un metro? Mi no entender.