Madrid comparada con

De los ultimos años en Canary Wharf:

Herzog & De Meuron - One Park Drive

Foster & Partners - South Quay Plaza + Crossrail station + Hartcourt Gardens

Horden Cherry Lee - Newfoundland tower

Y me dejo muchos proyectos, más los que vienen…
Si esto os parece poca calidad ¿Que calidad esperáis? Sobre todo para Madrid, lo digo por curiosidad.

Si ya nos metemos en temas de urbanismo, toda la zona esta viviendo un urbanización por la que precisamente se apuesta todo el rato en el foro.
Espacios peatonales, zonas verdes entre edificios, paseos de madera por los canales, parques…

Observar esta captura y los espacios verdes entre edificios, es justo lo que queríamos para Mendez Álvaro, lo contrario a nuestros PAU:

No tiene realmente gran densidad de torres y lo se, pero es el tiempo de Londres… tampoco es agradable caminar en invierno por el Támesis o el río de Chicago, pero es más agradable que otros desarrollos de Londres actuales, como las torres dando al mar de vías de Vauxhall, Earl’s Court, etc.

Recordemos que así estaba en 1990

Yo creo que en Canary Wharf han hecho un gran trabajo los británicos.

6 Me gusta


El modelo Londres… Permisividad y ¿descontrol?

El modelo Fráncfort. Definir una, dos o tres zonas en las que están permitidos los rascacielos, e ir ampliándolas, actualizándolas, etc.

4 Me gusta

En Canary Wharf hay torres de primera, pero también en la City. Puede que la mejor colección de rascacielos en Europa (el pepinillo, la torre Lloyds…).

Pero el caso es que el resultado final… Creo que se pasaron con la edificabilidad, que no en las alturas. Tanto en Canary Wharf como en la City.

Parece un problema más urbanístico que arquitectónico. A nivel peatón.

Moscú también está levantando una skyline espectacular, pero en persona… Bastante horrible.

Un conjunto inquietante en un entorno generalmente desagradable y fragmentado.

Extrañamente los chinos sí parece que han conseguido un buen equilibrio entre grandes torres y zonas estanciales agradables.

4 Me gusta

Moscú… El tamaño no lo es todo. Ni la cantidad.

Mucho más bonitas y guapas:

7 Me gusta

Con esto estoy de acuerdo, especialmente en la City, donde es muy evidente. Además ha tenido la mala fortuna de tener dos proyectos muy malos.

22 Bishops gate de PLP, de 278m, es una torre amorfa en varios bloques que contribuye muchísimo a abarrotar la City.

El Walkie-talkie, basicamente se ha cargado el skyline desde el Támesis. Es curioso como una pequeña torre puede hacer tanto daño.

Pues el plan urbanístico es de SOM.

4 Me gusta

¿Por qué en las fotos de Canary Wharf sale tan poca gente en la calle? Y eso que muchas son de día y con sol. De noche o nublado daría hasta miedo pasear junto a los canales.

¿Poca gente viviendo allí en comparación con las oficinas?

Ese masterplan está bastante bien, a mí me gusta y tiene algo icónico que la silueta actual ha perdido. También está lo suficientemente aireado.

Parece que el problema está en alguna revisión / ampliación posterior, que pegó un giro hongkonés.

2 Me gusta

La verdad es que Canary Wharf es una zona muy de oficinas. Si a esto le sumas los residenciales de lujo con dueños que pasan en Londres dos meses al año…

Londres sufre más que cualquier otra ciudad la gentrificación, y Canary Wharf es una zona muy cara.

3 Me gusta

Me encanta esta foto (la de Madrid), pero ahora pon una con la Torre Caleido :sweat_smile::face_with_hand_over_mouth:

2 Me gusta

6 Me gusta

Hacer rascacielos más ancho en la cornisa que en la base debería estar prohibido por la Convención de Ginebra.

3 Me gusta

Espero que Madrid NUNCA sea como estas fotos.

Me gusta más el letrero en esa restauración.

3 Me gusta

La calidad urbanística de los proyectos tantos públicos como privados es perfectamente comparable con países de nuestro entorno.

Establecer una crítica fundamentada de los mismos no es “hacer de menos” a Madrid.

Muy al contrario, exigir calidad en los mismos nos permite esforzarnos por mejorar la ciudad.

Quienes desde luego no amáis Madrid sois los que os conformáis con la evidente mediocridad urbanística en la que está sumida la capital del país desde tiempos de la finalización de la legislatura de Gallardón.

Otra cosa es que las filias o fobias políticas os hagan incapaces de ejercer la critica o defensa de determinados proyectos con razonamientos técnicos/artísticos/estéticos.

Si de verdad pensáis que este foro es el lugar para ese tipo de actitudes propias de Twitter, os informo que estáis muy desubicados.

5 Me gusta

¿Esto está en Canary Wharf también? O por lo menos, cerca. Hay varias calles por la zona con un poco de comercio también, todo muy reciente. Ojalá fueran los PAU de este palo:

3 Me gusta

Insistiendo, se ve una calle que podría ser extrapolable a un barrio por ejemplo tipo Mendez Alvaro, o los ensanches del sur. Se ve que han diseñado plazuelas como esta:

7 Me gusta

Y también hay variedad en los edificios, no la monotonía que se ve en nuestros barrios periféricos. Tampoco se ve esa calle el mazacotismo de aquí. Un edificio sencillo de formas mas irregulares, menos agobiantes tal vez:

7 Me gusta

No digo que sea una maravilla, pero es que lo de aquí…

2 Me gusta

Madrid, la segunda ciudad más atractiva de Europa para la inversión inmobiliaria, tras Londres

2 Me gusta
5 Me gusta