Madrid comparada con

¿Cual es el mensaje?
¿Que ese es una mierda pero hay otros mejores? “picture perfect” ¿?

1 me gusta

Sí, ESE era el mensaje.

No sé. Explica más claramente el video de lo que dice esa chica en perfecto inglés así se entera todo el foro. Lo que significa esa decoración tan fea de las luces, en ese árbol concreto de esa plaza concreto y porque no es “picture perfect” y otros sí.

El problema no es el árbol, sino la decoración.

3 Me gusta

En resumen: que lo de colgar las luces de Navidad los noruegos como que no. Porque ese es el tema ¿no? que es típicamente noruego y por ese esas luces tan tristes.

1 me gusta

Eso no dicen otros. Vamos que te molesta que en Londres la hayan pifiado y no haya sido los de Madrid.

Al menos en Madrid no tenemos un Christmas Cucumber :rofl:

https://www.telegraph.co.uk/news/2024/12/10/trafalgar-square-christmas-tree/

https://www.londonworld.com/news/trafalgar-square-christmas-tree-debate-4900776

1 me gusta

Aplicando la misma vara de medir en Londres que en Madrid podemos decir que es una mierda…

Christmas Cucumber :cucumber: :rofl:

Pues si, ese árbol en concreto es una mierda como un piano.

Dicho esto, la decoración navideña por regla general peca de hortera para mi gusto.

Excepciones, por ejemplo cómo han dejado la Plaza de los Chisperos de Chamberí. Sencilla elegante y preciosa.

En este tipo de cosas, siempre digo que menos es más.

6 Me gusta

Madrid comparada con Cataluña parece estar en mejor posición en este asunto:

7 Me gusta

Javier Faus: “Si Madrid y Barcelona fueran de la mano, se comerían Europa, sin duda”
Javier Faus (Barcelona, 1964), fundador de la gestora Meridia Capital, aplaude el buen momento de la economía española, pero advierte del riesgo de caer en la autocomplacencia

Fuente: Javier Faus: "Si Madrid y Barcelona fueran de la mano, se comerían Europa, sin duda"

Antes Barcelona daba más la espalda a Madrid, el Procés fue el punto más agudo en ese aspecto.

Ahora el “tender lazos”, “ir de la mano”… se empieza a estilar más. Me alegro. Aunque sea por interés.

6 Me gusta

Pues parece que Barcelona está apostando algo por el modelo Madrid en cuanto a turismo.

¿Como? Cultura.

La nueva sede del Thyssen, parece que va en ese camino.

La ampliación del MACBA empieza el año que viene y se han anunciado otros 100 millones para el MNAC.

Que evidentemente la oferta cultural madrileña es la que es y en eso solo dos o tres ciudades pueden competir.

En cualquier caso, cuando hace unos meses dije que Barcelona parecía que despertaba se me dijo de todo :slight_smile:

A ver si con esto vemos más trabajos conjuntos y cooperación cultural…

Es pero que nadie se cague en nada ni le de una taquicardia por compartir esto :pray:

1 me gusta

Capital cultural global no capital de la cultura global.

Pues yo entiendo que es aspirar a convertirse en una ciudad referente en lo relativo a la actividad cultural. Lo otro que has dicho tú entiendo que lo decías por el ligero matiz que puede implicar.

1 me gusta

En el hilo tienes algunas de las actuaciones para intentar mejorar y consolidar su oferta cultural. No parecen ir en esa línea que comentas.

Yo aquí estoy de acuerdo. La noche de Barcelona es excesivamente tranquila y podría a calificarse de triste si… Es como cuando vas a Munich o Zurich y no ha nada a partir de las 8 de la tarde. En Barcelona a partir de las 23.00h empiezan a pasar pocas cosas y las calles están más solitarias que en Madrid.

1 me gusta

No tienes que excusarte en nada. Efectivamente parece un despertar de Barcelona en materia cultural… pero aún es pronto. El Thyssen de Tita no deja de ser un museo privado más al estilo MOCO.

El Macba y el Mnac si tienen un proyecto muy potente de reconversión y ampliación.

No olvidmeos que las grandes colecciones que hay en Madrid son de todos los españoles, no es de Madrid, es de todos.

El Conde Duque, el Matadero, la Pérez Simón…eso sí es de Madrid.

1 me gusta

Por supuesto que es de todos los Españoles. Pero no deja de super eclipsar a Barcelona en museos , está años luz .

5 Me gusta

También en Madrid como que hay más aire. Yo creo que en Barcelona (o Berlín) hay bastante temor o desconfianza a eso de la urbe global.

¿Rascacielos?¿Mega ciudad?¿Millones de turistas?
Muchos arquean la ceja.

Aquí inevitablemente hay mucho más espacio de crecimiento, la ciudad en muchos temas está a medio hacer.

Lo único inquietante es la galopante crisis de la vivienda y la grave saturación del Centro, que no se están solucionando.

También Madrid tiene básicamente una autonomía metropolitana (su propia Comunidad Autónoma) que ya quisiera Barcelona. El alcalde barcelonés actual me parecía un hombre gris, pero parece algo más avispado y que se mueve más que el nuestro. Va pidiendo una nueva línea más autonomista e independiente para la gran Barcelona. Tiene mucha más altura de miras que Colau. Diría que en lo poco que lleva ya ha hecho más que el nuestro. A ver en qué queda esta línea.

9 Me gusta

Madrid tiene que mirar hacia Londres y poco a poco quitarla ese poder mundial que tiene en todos los ambitos internacionales

4 Me gusta

Tampoco Esq sean años luz, pero si es cierto que BCN vive por debajo de sus posibilidades culturales.

Comparar Madrid con Londres son solo sueños húmedos de algunos. De realidad no tiene nada.