Eso es, es más conocida pero, te puedo asegurar que los barceloneses siempre te van a decir que Madrid es inmensamente más divertida y farrera.
Yo lo tengo claro, ya que viví allí entre 2009 y 2019.
Piensa que muchos guiris sólo conocen Barcelona, no pueden comparar y lo que ven ya les parece una auténtica pasada.
En Madrid siempre ha habido más marcha que en Barcelona, o esa ha sido siempre mi sensación.
El ambientazo que te encuentras en tantas calles de Madrid en Barcelona está mucho más concentrado… O eso me parece a mí.
La fiesta en Baleares está concentrada en cuatro puntos concretos, no muy cerca de las ciudades… Mahón o Palma de tarde-noche…
Madrid y Barcelona escalan entre las urbes más ‘hot’ para el retail a escala global
La capital española ha vuelto a ganar a Barcelona entre las ciudades más atractivas para el retail internacional, situada cuatro puestos por encima de la catalana. En el ránking global, Madrid ocupa la posición número once.
Fuente: Madrid y Barcelona escalan entre las urbes más ‘hot’ para el retail a escala global | EjePrime
Yo con esto no estoy nada de acuerdo. Madrid tiene que mejorar ciertos aspectos que ya se comentan aquí, como el urbanismo, la arquitectura o la planificación futura de la metrópolis, pero para nada está peor posicionada de lo que podría estar debido a los gestores madrileños. Los diferentes gobiernos centrales desde la crisis financiera han tomado medidas muy mal encaminadas, y es el Gobierno el que tiene competencias de verdad para hacer que el país (y en consecuencia sus ciudades) sea más favorable a la inversión, tenga un mejor ecosistema empresarial, etc. Todo el país está igual de mal, no es algo que suceda solamente en Madrid.
De hecho, las políticas económicas resultan ser mucho más acertadas en la región (a nivel nacional). Ya que tanto se critica a la administración local y regional, me permito llevar la contraria en este punto concreto.
Para mí la pena es que ningún partido a nivel nacional está haciendo ni proponiendo nada que conlleve realmente un cambio de rumbo, y por tanto ni España ni Madrid van a despuntar nunca, por más planificación de ciudad que hagas o cualquier otra medida local/autonómica que se te ocurra.
No estamos de acuerdo entonces.
Creo que las competencias son suficientes como para realizar cambios importantes en la ciudad.
Políticas de vivienda, gestión de las áreas de interés, promoción de desarrollos de terciario y vivienda premium, políticas de regeneración urbana…
Creo que hay mucho donde rascar, y lo que falta es gente con ganas de explotar las potencialidades y paliar las problemáticas. Vamos, gente con ganas de trabajar.
Es un mal de toda España, pero siendo Madrid la ciudad mejor posicionada para “destacar”, choca de sobremanera el cómo se están haciendo las cosas.
Para mí Barcelona ahora mismo está bastante por encima en todo lo mencionado, salvo en las políticas de vivienda, que tampoco están teniendo resultado.
Las políticas de vivienda son insuficientes. Respecto a la promoción de desarrollos de terciario y vivienda premium no sé cómo lo podrían hacer. Si han habido muchos planes de desarrollo industrial y ya ves los resultados (nulos)
Me recuerda un poco a Frankfurt, que hicieron el centro financiero para que se instalaran empresas y luego no se instalaban empresas. Y eso que estaban detrás el gobierno alemán y la UE.
Respecto a políticas públicas creo que ya es opinable si nos gusta o no, pero respecto a ser una ciudad atractiva para los negocios ya creo que Madrid solo puede “deslegislar”, agilizar todos los procesos legales para, por ejemplo, rehabilitar edificios, que seguro que hay miles abandonados y no sé facilita a los propietarios que lo reformen.
Yo aprendo mucho sobre urbanismo leyendo el foro, y me gustaría que hiciesen barrios más actualizados a nuestro tiempo, pero a veces veo utópico eso de pensar que la planificación urbanística pueda marcar la diferencia con el resto de grandes ciudades en términos económicos.
¿Qué?
Si es el centro de negocios de Fráncfort es un hervidero de gente… Y tuvo un buen boom post Brexit.
La ciudad tiene hilo, por si a alguien le interesa: Fráncfort del Meno | Alemania
Podrían perfectamente (alguna vez se ha hecho, aquí en Madrid u otras ciudades españolas).
Bueno, la comunidad planteó bien lo del corredor logístico, realizó una estrategia, habilitó suelo, y es cierto que Madrid ha pegado un boom en ese sector.
Estoy de acuerdo con lo que dices, que hacer barrios más bonitos no tiene por qué ir de la mano con desarrollo económico (hay están los useños, habitualmente viviendo en distopías urbanas pero nadando en dinero).
Aunque es cierto que hay modelos urbanísticos que son más o menos caros de mantener, que son más o menos capaces de generar actividades económicas, otros utilizan infraestructuras que ya existen y otros necesitan construir esas infraestructuras de 0… Un desarrollo que mezcle usos tendrá más capacidad de sobrevivir la crisis de un sector concreto.
Tal vez lo que sí tendría mucho impacto económico sería cuadrar producción de viviendas con la creación de hogares, y facilitar el acceso a las primeras (mayor capacidad de consumo, se crean más familias, se construiría mucho más, etc).
https://x.com/juanludepaolis/status/1799200547142308332?s=46
Me hierve la sangre viendo los comentarios y citas de la gente que se cree catedrática.
Me da mucha vergüenza ajena esta señora de X… Pero mucha.
La mujer de ese vídeo es un claro ejemplo del complejo de inferioridad de muchos españoles. Como bien se ha dicho por aquí vergüenza quien se la da de catedrático y luego no sabe.
Pues a mí me ha hecho gracia, yo entiendo que lo dice un poco de broma.
Eso espero, pero dudo que lo dijese en broma.
El caso es que no es la primera vez que escucho decir algo muy similar a lo que expresa esta mujer. De hecho, aún hay algunas personas españolas (suelen ser de su edad) que me preguntan por que he elegido vivir en Madrid y no en París con esos mismos argumentos.
Siempre he pensado que estas personas (que ya suelen tener una edad), tienen un concepto anclado en el cerebro sobre lo que durante años les han vendido como bello, glamour, clase, etc. en una época en la que quizá las cosas en España eran de otra manera y se idealizaba todo lo de fuera no dándole valor a lo que tiene la ciudad o España.
También me ocurrió a mi algo parecido incluso dentro de Madrid… Recuerdo cuando vendí mi piso en la calle Lagasca y me mude a mi actual casa. Algunos vecinos se asombraban que hubiera cambiado de barrio simplemente por el hecho de tener idealizado el barrio de Salamanca…barrio que por cierto tiene muchísimos lugares de interés y un gran desconocido incluso para las presonas de la ciudad.
Para los que nos gusta el arte, Madrid tiene mucho que ofrecer, entre otras cosas la mejor pinacoteca de arte clásico.
En los últimos dos o tres años habré visto el programa Equipo de Investigación un par de veces, cuando el tema que trataban me interesaba especialmente. Gloria Serra me pone de los nervios y el programa me parece que siempre tiende a la exageración, al brochazo grueso, sin entrar en matices.
No he visto el programa del que se ha extraido el fragmento enlazado, pero supongo que la señora critica la proliferación de turistas en el centro de Madrid que en muchos casos vienen porque Madrid es una ciudad simpática, divertida, donde bailar, reír, beber y comer bien es más fácil que en otras ciudades europeas. Y además en un entorno, al menos en el centro, que tiene mucho encanto.
La señora sin duda exagera, pero a mí también me ha hecho mucha gracia la referencia que ha hecho a nuestra querida catedral.
Yo, que vivo en pleno centro desde hace muchos años, os aseguro que hay días que voy a comprar y solo veo turistas y que este fenómeno es muy reciente. A mí en principio no me molesta, pero no hay que ignorar que esto tiene unas derivadas poco deseables.
El problema no es la señora (que además es francesa y jubilada, vecina de Chueca, entonces yo su punto de vista lo puedo llegar hasta a entender).
El problema son las personas que comentan a ese trozo de vídeo. Y no son precisamente personas entradas en edad la mayoría…
Y por supuestísimo que comparto su punto de vista acerca de la Almudena. En eso, la señora tiene toda la razón.
Si es francesa y no le gusta Madrid no sé por qué se queda aquí y no se vuelve a su país.
El 90% de los que comentan negativamente dirían que la ciudad es la ostia si gobernaran los suyos. Así funciona X y todas las redes sociales y foros en general.
A mí me producen especial ternura los twitteros que no paran de resaltar lo facha que es Madrid porque gobierna la derecha desde ciudades y regiones en las que lleva la derecha gobernando 30 años.
Y no se percatan.
Dios nos libre de parecernos a Berlín, sinceramente.