Y que Alemania apoyó a Calviño es otra realidad palpable.
También había mucha sintonía Casado-Ayuso.
Tampoco gira entorno a Pedro Sánchez. Ay ya no sé.
No me digas,estoy estupefacto
Respecto a la distribución de sedes, hay algunas que por funcionamiento igual deberían estar en la misma ciudad. Es el caso de las agencias de Satélites (Madrid) y Sistemas globales de navegación por satélite (Praga). O las de Dublín y Bilbao, que se complementan. Supongo que se trata de hacer un reparto que contente a cuantos más mejor.
Pedro Sánchez no hace campañas contra Comunidades Autónomas (ni siquiera contra Madrid, por mucho que queráis demostrarlo), mientras que Ayuso y su discursito de “Madrid es España y España es Madrid” y su lucha antisanchista es dañina para la imagen de nuestra ciudad y comunidad.
en el Consejo Europeo, donde España tiene asiento, todos los votos fueron para Frankfurt y eso alguien nos lo tiene que explicar a los madrileños", ha reprochado.
Si el Gobierno de España, solo el voto del gobierno de España, no hubiera sido para Frankfurt sino para Madrid, se hubiera producido una situación en la que hubiéramos ido una segunda vuelta a Madrid y Frankfurt", ha destacado.
Mi comentario no se circunscribía estrictamente en los dimes y diretes entre Estado - Comunidad (lo que dice o no dice Pedro de la CAM, Madrid, Ayuso o su hermano). Pero cuando me apetezca entro de lleno en que España gira o no gira entorno a Pedro…aunque me lo pienso que luego me borran tochos políticos.
“Madrid fue una de las claras favoritas en el Parlamento Europeo y por eso obtuvo tantos votos [16], pero no obtuvo suficiente apoyo entre los Estados miembros representados en el Consejo”, declara Poptcheva. La clave es que Madrid no pudo pasar a segunda ronda de votación, porque todo apunta, aunque el voto era secreto, que el Gobierno español terminó apoyando a Fráncfort. Y, sin haber llegado a ese extremo, el pobre respaldo a Madrid entre los Gobiernos muestra que España no se ha movilizado en los últimos meses como otros, como viene publicando este diario.
Como estamos en el hilo de comparaciones parece que nuestro gobierno ha actuado como los Francia, Irlanda, Italia, Lituania, Austria, Bélgica, y Letonia que no han apoyado a París, Dublín, Roma, Vilna, Viena, Bruselas y Riga, respectivamente. Ya lo comentaba @johnwoodtheelder ¿dice algo la prensa no afín sobre la traición de los respectivos gobiernos en sus países o somos nosotros los raros?
Ojalá lo hubiésemos podido averiguar. Lo cierto es que sí ha agradecido al ministro Cuerpo la labor realizada, cosa que honra a ambos.
En Europa, como en las olimpiadas, las normas no escritas parecen pesar tanto o más que las escritas. Si ya te has llevado un premio gordo (el nombramiento de Calviño) no pidas más. Y ahí hemos tenido el cambio de cromos.
Yo estoy seguro que Pedro ha hecho todo lo posible por promocionar nuestra candidatura como Macron o Scholz habrán hecho con la suya.
No me cabe la más mínima duda.
De principio a final. No solo es importante el sprint final.
En todo caso hay que agradecer la implicación del nuevo ministro de economía. De principio a fin.
Entre la lista de cosas que nos “tienen que explicar a los madrileños” la verdad es que se me ocurren una burrada de cosas bastante más urgentes que lo de que una agencia anti blanqueo esté en la principal capital financiera de la UE.
El Gobierno sólo logró para la sede de Madrid el 4% de los votos en el Consejo Europeo por detrás de Riga y Vilna
España terminó votando a Fráncfort tras quedar la candidatura española octava de nueve y frustró que Madrid no ganara en la votación posterior con el Parlamento Europeo, según los eurodiputados
Como el acuerdo alcanzado durante la presidencia española de la UE el pasado año era que el Consejo Europeo apoyaría en bloque a la ciudad más votada en la votación posterior con el Parlamento Europeo para tomar la decisión definitiva, Madrid no pasó el corte y España terminó votando a favor de Fráncfort.
Es decir, Fráncfort partió ya con 27 votos frente a los 27 de la Eurocámara. Sin embargo, Madrid era la más votada por los eurodiputados, por lo que si España no hubiera aceptado votar a Fráncfort y lo hubiera hecho por la candidatura española, habría tenido posibilidades de ganar en sucesivas rondas, según la eurodiputada Eva Potpcheva, negociadora de la sede en nombre del Parlamento Europeo.
Ya no es cuestión de si Madrid si o Madrid no. Deberíamos protestar como españoles, italianos, portugueses, griegos… que es una puñetera vergüenza que todas las instituciones europeas se concentran donde siempre: Bélgica, Holanda, Luxemburgo,Frankfurt y Alsacia… y no se les cae la cara de vergüenza de seguir otorgando sedes en los mismos lugares… Estos centros crean muchos puestos de trabajo de gran calidad que a España, Portugal, Italia, Grecia… nos vendrían muy muy bien.
Es una vergüenza que estemos pagando entre todos a estos funcionarios, que se concentran. Venimos de un sistema descentralizador como el Estado Autonómico que tanto desarrollo ha traído a España, para entrar en un sistema europeo super centralizador.
Madrid es más ciudad que Frankfort y se merecía esta sede antiblanqueo. Barcelona es más ciudad que Amsterdam y se merecía la sede de la agencia farmacéutica.
Mirar a Sánchez por esta decisión es absurdo. Quizás Almeida tendría que mirar más a su compañera de partido europeo Von Der Layen… que cusualmente es alemana…
2024 | Previsiones precio vivienda de lujo
Savills | 30 mercados de vivienda ‘prime’
Ciudad | País | Previsión 2024 | Variación 2023 | Precio Diciembre 2023 (€/m2) | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Sídney | Australia | 8%/9.9% | 6,8% | 18.000 |
2 | Dubái | EAU | 4%/5.9% | 17,4% | 8.400 |
3 | Ciudad del Cabo | Sudáfrica | 2%/3.9% | 3,1% | 2.400 |
4 | Tokio | Japón | 2%/3.9% | 8,2% | 19.200 |
5 | Roma | Italia | 2%/3.9% | 3,3% | 13.900 |
6 | Kuala Lumpur | Malasia | 2%/3.9% | −1,0% | 2.500 |
7 | Atenas | Grecia | 2%/3.9% | 6,1% | 11.200 |
8 | Madrid | España | 2%/3.9% | 4,0% | 7.400 |
9 | Barcelona | España | 2%/3.9% | 3,4% | 6.700 |
10 | Ámsterdam | Países Bajos | 2%/3.9% | −2,4% | 9.500 |
11 | Ginebra | Suiza | 0%/1.9% | 1,8% | 25.100 |
12 | Milán | Italia | 0%/1.9% | 2,5% | 15.000 |
13 | Lisboa | Portugal | 0%/1.9% | 1,6% | 13.100 |
14 | Bangkok | Tailandia | 0%/1.9% | 9,1% | 10.300 |
15 | Bombay | India | 0%/1.9% | 10,3% | 11.300 |
16 | Miami | EEUU | 0%/1.9% | 4,9% | 14.800 |
17 | Pekín | China | 0.0% | 2,1% | 15.000 |
18 | Shanghái | China | 0.0% | 4,3% | 20.400 |
19 | Los Ángeles | EEUU | -1.9%/0% | −2,2% | 15.300 |
20 | Berlín | Alemania | -1.9%/0% | −3,5% | 11.300 |
21 | Seúl | Corea del Sur | -1.9%/0% | 0,8% | 17.100 |
22 | Guangzhou | China | -1.9%/0% | 2,1% | 14.900 |
23 | Hangzhou | China | -1.9%/0% | 0,9% | 12.100 |
24 | Londres | Reino Unido | -1.9%/0% | −0,9% | 18.900 |
25 | París | Francia | -1.9%/0% | −2,7% | 15.300 |
26 | Shenzhen | China | -1.9%/0% | −4,9% | 15.100 |
27 | Nueva York | EEUU | -1.9%/0% | −3,7% | 25.300 |
28 | San Francisco | EEUU | -3.9%/2% | −6,1% | 13.800 |
29 | Singapur | Singapur | -3.9%/2% | 1,3% | 17.800 |
Las ciudades de Madrid y Barcelona se encuentran entre las 10 principales urbes de todo el mundo en las que más crecerá el precio de la vivienda de lujo en 2024, según las previsiones del índice ‘World Cities Prime Residential’ de Savills. El incremento de la demanda internacional que han experimentado ambas capitales y la escasez de oferta de este tipo de viviendas provocará alzas entre un 2% y un 3,9% este año. De las 30 ciudades analizadas, destacan Sídney (8%-9,9%) y Dubái (4%-5,9%), aunque el crecimiento global se mantendrá en el 0,6%.
Sin embargo, los precios por m² siguen estando muy lejos del top.
Lisboa casi el doble que Madrid y Barcelona… Qué miedo.