Se impone la dedocracia,mejor dicho
Qué chorprecha.
Así, como el que no quiere la cosa, España pierde de sopetón 500 millones de euros y poder en Europa. La patada en el culo no va hacia Ayuso, va hacia toda España.
La sede se ha elegido por votación en Europa. Viene explicado en la noticia de más arriba. España no gira en torno a Ayuso, independientemente de lo que asegure una página web.
Me imagino que todos estaremos familiarizados de lo que significa “hacer lobby”… Presidencia española de turno, única gran capital sin una sede comunitaria, la sintonía Sánchez con Von der Leyen… el problema viene cuando es el propio interesado el que no quiere que venga la sede.
Yo en la teoría de la conspiración no entro. Para eso ya está el -inserte palabra- Digital.
Yo no estoy muy puesto en sedes de organismos de la UE y me ha entrado curiosidad. He hecho una búsqueda rápida y lo que he encontrado es que la mayoría de los organismos están en Bruselas y Luxenburgo. Berlín y Roma, las grandes capitales de la UE junto con Madrid y París, tampoco tienen sedes de instituciones de la UE.
Descontando el lobby y la corruptela propia de la UE, ¿ Qué parcela o edificio ofrecía Madrid y cual ha ofrecido Fráncfort ?
Incorrecto.
Tras el Brexit a París se fue la sede de la Autoridad Bancaria Europea
A Ámsterdam se fue Agencia Europea del Medicamento cuando el Gobierno español intentó que se fuese a Barcelona.
Y esperemos que siga sin girar en torno a esa señora.
Creo que se refería a París como una de las grandes capitales de Europa junto con Madrid, Berlín y Roma.
Estaba claro que en París tenía que haber una organización europea seguro.
No has leído bien.
He escrito “Berlín y Roma, las grandes capitales de la UE junto con Madrid y París, tampoco tienen sedes de instituciones de la UE.”
Las que no tienen ninguna sede son Berlín y Roma.
En París está la Autoridad Bancaria Europea y la Autoridad europea de valores y mercados
“El vicio es de origen”, señala el alcalde al criticar que España aceptara que los 27 gobiernos votaran a la ciudad más votada, que fue Fráncfort en su sesión interna en el Consejo Europeo. Eso provocó que en la votación posterior conjunta con el Parlamento Europeo, donde Madrid podía ganar, ya no hubiera posibilidades, según su versión. "España nunca debió haber aceptado que el Consejo tuviera una decisión unánime, porque eso sólo podía beneficiar a Alemania o a Francia, nunca a España".“Este procedimiento creo que se sustanció con la presidencia española”, critica.
También podría haberse quejado del sistema antes de la votación. A toro pasado…
Y una duda, si Madrid hubiese sido elegida ¿hubiese dicho que era gracias al Gobierno?
Ya te digo yo que no, que habría sido gracias a su fantástica y maravillosa gestión.
Por alguna razón Alemania estaba interesada en que saliera elegida Calviño
Ahora ha salido elegido Frankfurt tras haber aceptado España un sistema de votación unánime.
Podemos pensar que son asuntos sin relación alguna. O no.
Pregunta: ¿entonces los gobiernos de Francia, Irlanda, Roma, Lituania, Austria, Bélgica, y Letonia también han vendido a París, Dublín, Roma, Vilna, Viena, Bruselas y Riga, respectivamente?
¿De dónde sacaríamos semejante conclusión? Sólo se puede vender aquello que se tiene, y no hay absolutamente ninguna evidencia de que Madrid hubiera conseguido la sede de la Agencia en ningún caso (ni de lo contrario). La única realidad palpable es que España presentó la candidatura de Madrid, para unirse a las de otras ocho ciudades europeas, y que la que ha ganado ha sido Frankfurt. El resto son elucubraciones sin base y discursos políticos interesados.
Este hombre ha tocado techo como alcalde y lo tienen para dar titulares anti Sánchez.
Se le ve más en actos/mitin del PP nacional, que ejerciendo de alcalde.
Qué ganas tiene de que se acuerden de él cuando repartan ministerios en un futuro.