Madrid comparada con

Y lo ilustran con una foto de la plaza Jacinto Benavente… :stuck_out_tongue_winking_eye:

5 Me gusta

No aparecen los datos por ciudades de Inglaterra y Francia, yo creo que la clasificación cambiaría (espero…)

3 Me gusta

Habría que ver Marsella…

2 Me gusta

Me obligais a estas gilipolladas

1 me gusta

Son Anglos y lo hacen siempre

1 me gusta
3 Me gusta

Seguimos con el mantra de “Madrid nueva Miami”.
Sinceramente, no sé cuantos intereses hay en promocionar este lema y esta situación pero, aunque es indudable que han venido (y siguen viniendo) muchos latinoamericanos a Madrid durante los últimos años, la situación geográfica de Miami, creo que seguirá siendo clave para que la mayoría la elijan frente a venirse a Europa.

3 Me gusta

Interesante mapa Boiler.

Aunque creo que el resultado está desgraciadamente invalidado por la diferente granularidad de los perímetros que mide.

Si se hiciera una granularidad tan pequeña a nivel prácticamente de municipio como en Bélgica, homogeneizada a otros países que están sin desagregar (como Francia o Inglaterra) saldrían otros resultados.

1 me gusta

Una vez que decides irte de tu país, a lo mejor te da igual coger un avión y recorrer 5.000 que 10.000 km.
Ahora mismo en Madrid hay más de 100.000 nacidos en Venezuela, de los que más de 40.000 tienen ya la nacionalidad española. Ecuatorianos hay 130.000. En el primer semestre de 2013 llegaron 30.000 argentinos a España. Y los que vendrán.
A mí la comparación constante con Miami tampoco me gusta, pero la entiendo. Hasta hace poco era la ciudad de acogida más importante junto con Los Ángeles y parece que fuera de España se han dado cuenta hace poco que las cosas están cambiando

9 Me gusta

No sé en otros lugares, pero como ya se ha señalado en alguna ocasión es que aquí tenemos una obsesión con compararnos. Entonces tenemos:

La Miami española: Madrid
La toscana española: Teruel y Castellón.
La Venecia española: Ampuriabrava :joy:
El Manhattan español: Benidorm :rofl:
La California española: Andalucía

Y así podríamos seguir…

3 Me gusta

Y San Sebastián es “la pequeña París” y Mérida “la pequeña Roma” :grin:

3 Me gusta

Tarragona

1 me gusta

Ya quisieran California y Miami ser como Andalucía y Madrid, también te digo…

7 Me gusta

La ciudad a la que más he escuchado el mote de “la Roma española” es Granada

1 me gusta

A veces me pregunto a donde irán a vivir esos cientos de miles de latinoamericanos que van llegando teniendo en cuenta que apenas se construye vivienda en Madrid.

5 Me gusta

Andalucía son palabras mayores, pero California ha de estar muy bien. Con unos paisajes fabulosos también.

2 Me gusta

La Florencia española:


El Bronx español:

La pequeña Fez española:

La Cuenca aragonesa XD

2 Me gusta

De paisajes California no está mal. Ahora, sobre las ciudades…
He estado y la única que me gustó fue San Francisco y la zona que va desde Carmel hasta Santa Bárbara es muy digna, me llamó la atención el contraste entre los pueblos verdes y bonitos de esa zona con las típicas calles en medio del desierto del sur y el interior californiano, tirando hacia Nevada. Los Ángeles es un infierno y el resto de ciudades son entre 0 y nada destacables.
Andalucía tiene paisajes increíbles + ciudades preciosas y pueblos encantadores, por eso destaca mucho más que California a mi parecer.
Madrid le falta el mar, y aún así se ventila mil veces a Miami, la cual me parece feísima y carente de personalidad, sinceramente. Hasta Chicago tiene más vida latina auténtica que Miami, donde lo único que hay son millonarios.
Estados Unidos en general no me gusta. Solo destaco Nueva York, Chicago, Boston y San Francisco. El resto… Paisajes muy chulos, eso sí, pero de esos hay muchos también en nuestra Españita :wink:

3 Me gusta

Sí, está claro que por lo general me quedo por mucho con España si hablamos de ciudades y pueblos (y con Europa también). Por eso me iba más a paisajes, que ojo España va bien servida también.

2 Me gusta

Todo esto me recuerda a una campaña de hace unos años

4 Me gusta