Vosotros sabréis, es un balón de oxigeno para los catalanes. Mientras siga Ayuso Madrid no hará ni Hospital de La Paz, ya veremos Ciudad d la Justicia, del auditorio no habla nadie… si a Madrid esta bonanza económica y el daño del independentismo le hubiera pillado con un equipo gestor con amplitud de miras, competente y moderno, se pondría al primerísimo nivel dejando callados a muchos, los primeros a los indepes, pero ha preferido contar con lideres que ciertamente podría dar alas o esos “supremacistas”…
Aqui alguien ha dicho que llegó Gallardón y Madrid se sacudió la caspa, y parece que nadie ha dicho lo contrario… pero no os preguntéis por qué ha habido caspa y por qué ella ha vuelto? ¿Cómo se puede erradicar? Yo pienso que es un balón de oxigeno para que Barcelona se recupere a lo callado sobre unas bases solidas que tmb todos hemos coincidido de planificación, urbanismo, arquitectura…
Yo haría una pausa de unos días del Madrid-Barcelona, que se ha llenado el cupo y es una comparativo que a veces termina en lo mismo, cuestiones ya abordadas…
Si tenemos que discutir si en Madrid hay sequía o no, el problema entonces no es Madrid-Barcelona, sino gente cuya dureza de mollera solo es comparable a su arrogancia.
El segmentoflexible se consolida en el territorio nacional con buenos datos de ocupación en las principales ciudades y con el foco de los operadores puesto en los mercados regionales, destacando el elevado interés por Málaga, Sevilla, Valencia y Alicante. En 2023, la contratación de puestos de trabajo flexibles ha estado al alza, con especial dinamismo en el último trimestre, según datos de CBRE reportados por los operadores.
El elevado interés por el producto flexible tiene su reflejo en la altaocupación. En el cuarto trimestre, Madrid alcanza una ocupación del 86% mientras que Barcelona roza el 80%. Por su parte, el mercado regional refleja un aumento en la ocupación de espacios flexibles, con una media del 87%, un 5% superior al trimestre anterior. Destaca la alta ocupación de ciudades como Málaga (93%) y Sevilla (92%) y demandas de espacio por satisfacer. En línea con ello, para el 2024, grandes operadores tienen planes de crecimiento y expansión a nivel regional.
En términos de contratación de puestos, el cuarto trimestre ha sido muy activo. En Madrid, se han contratado en el último trimestre 2.945 puestos de trabajo -casi 900 puestos más que el trimestre anterior- y Barcelona 2.872 puestos, 800 puestos por encima del trimestre anterior. Precisamente en la ciudad condal la actividad registrada en el último trimestre es muy superior a la de meses anteriores.
Si a la gente en general le interesara un poco más eso (y tal vez estuviera algo más puesta en el tema), el papel de España y la diplomacia, estos últimos 3 años hubiéramos tenido mínimo 1 “chalecos amarillos”, pero para eso el hilo de diplomacia, me enrollo…
Jajajja esa es tu referencia para asegurar que la mitad sur CAM es muy seca?Ahhh …que ahora eres Geologo, también.? Te has pasado por los humedales de Rivas? Te has pasado por el Suroeste de la comunidad? Por Aranjuez?
En todo caso, si lo fuera… que no es asi. ¿Cual es el problema?
Por cierto, tener al lado el mar, en periodos de cambio climatico no parece demasiada ventaja. En pocos años vais a tener que invertir millones en infraestructura para que nos se os coma el mar.
Estudiate lo que significa la desertificación en España, y como la agricultura ha ayudado de sobremanera a ello. Por cierto no estábamos discutiendo si el sur de Madrid era verde? Parece que al menos llegamos al acuerdo que es Seco no? o quizás… no es verde porque no quiere…
El ridículo de poner fotos de satélite de terrenos de secano y sacar conclusiones sobre el cambio climático y los acuíferos que confunde con manantiales, y encima citando Twitter y dando lecciones sobre lo que no se tiene ni repajolera idea y querer saber más que el CYII.
Le dicen que no hay sequía y entiende que le están diciendo que es el Orinoco, el formado, informado y con un nivel y categoría demasiado altos para este foro.
Que lástima que parezca q a mucho os alegre con la sequia en Catalunya, os recuerdo que la Generalitat ya tiene aprobado otra desalinizadora en Sant Adria del Besòs complementando la planta de El Prat, buscando solucionar parte del problema de la Región Metropolitana de Barcelona en épocas de sequia.
Pero según Ayuso, con toros no habria sequia… no hay que olvidar los casos de corrupción y nepotismo del canal de Isabel II de hace años, y que todo el centro y sur de España sufre un grave problema con el agua, y en algunos sitios de desertificación.
Hoy es Cataluña la que sufre el mal, mañana podrá ser tu pueblo, Madrid o Castilla La Mancha.
Si he traído esa noticia es porque creo que tiene mucha relación con que un conocido forero de repente y sin venir a cuento venga a hablar sobre la supuesta aridez de Madrid.
En las redes sociales hay centenares de comentarios diciendo que los catalanes en general se lo merecen la sequia y mas, que se les debe cobrar y bien caro por el água que supuestamente van a traer de la desalinizadora de Sagunt, aqui en este foro tb hay ciertos comentarios que suenan así, esto es ridiculo! Si Bcn según algunos es tan decadente🙄, pues dejen de nombrarla y compararla con la capital del reino.
Vamos a comparar los mega proyectos de Madrid con los de Paris, Copenhague, Viena, Londres… pero a lo mejor nos viene grande estas comparaciones.
Tiene Madrid prácticamente el mismo agua embalsada que Cataluña para una población q prácticamente es la misma. Y Barcelona siempre tendrá el mar para desalar como lo tiene Alicante o Almería. Quién puede estar muy jodida a futuro?