Utilizais la propia sede para la reunion?
En mi caso no, por lo que no está condicionado el que a nivel de negocio tengamos más en una ciudad que en otra.
Y como imagen de ciudad, sigue sin haber color.
Utilizais la propia sede para la reunion?
En mi caso no, por lo que no está condicionado el que a nivel de negocio tengamos más en una ciudad que en otra.
Y como imagen de ciudad, sigue sin haber color.
Creo que si lees todos los estudios y estadísticas que se han realizado a nivel internacional comprobarás en que situación se encuentra cada ciudad. En este mismo hilo lo comprobarás.
Las opiniones son como los culos, la verdad suele estar en el término medio.
Poner videos de YouTube como si allí se hiciera periodismo objetivo no sirve para alcanzar la verdad, la verdad es que, a pesar del objetivo deterioro en la seguridad en los últimos años en el centro de Barcelona, deterioro con responsables que deberían responder por ello, la tasa de criminalidad sigue estando muy por debajo de otras ciudades de las que nadie se acuerda, como Londres o París.
Otra verdad es que la imagen internacional de Madrid a despegado, despegue en el que el boca a boca de un cada vez mayor número de turistas seguro que también ha jugado un papel.
Yo creo que Madrid está poco a poco consiguiendo la posición que tiene que tener, es más a mi me parece que jugando mejor nuestras cartas seríamos una de las grandes puntas de lanza a nivel global por muchísimas razones pero para eso nos hacen falta gobernantes con amor por la ciudad y ambición.
Pero creo que hay un factor que todavía condiciona que no seamos esa marca global tan potente. Madrid sigue asociándose a España y con esto quiero decir que Barcelona trasciende, es marca por sí misma igual que lo son Nueva York, París o Londres. Todavía no hemos llegado a eso.
Un producto que tenga Made in Bcn vende, el nuestro todavía no está a esa altura.
Con todos los respetos, pero al leerte percibo unos complejos que para la gran mayoría forman parte del pasado.
La posición de Madrid está en franco progreso, mientras que la de Barcelona por todo lo que sabemos está justo en lo contrario, es más, me atrevo a decir con situaciones constantes de xenofobia y violencia.
Así lo percibo, así lo he vivido y por desgracia lo vive mucha gente que conozco. Y por cierto, los vídeos aportan mucha información, sobre todo los realizados por extranjeros, que teóricamente son más neutrales.
Bueno como han comentado antes, hay opiniones como personas. No te hablo desde ningún complejo, pero al menos en mi campo profesional hay caminos que todavía Madrid tiene que recorrer. Se están moviendo cosas y los pasos que lleva dando la ciudad años dan sus frutos, pero falta recorrido y no es bueno el conformismo de creerse que está todo hecho.
Por otro lado, me parece que pensar que hay una deriva internacional en la que el peso de los acontecimientos ocurridos en Barcelona ha hecho mella en su imagen es desde el respeto saber poco del ínfimo recorrido internacional que tuvo el tema. Nos intentan vender eso algunos medios pero no es nada cierto y de hecho me parece contraproducente pensar que el crecimiento madrileño no se debe a méritos propios sino a deméritos de la otra gran ciudad española.
¿Cuando hablais de “posición” y de “marca” de la ciudad a que os referís?
No hay un solo ranking de ninguna agencia internacional que diga que Barcelona en términos globales es una ciudad más potente que Madrid combinando factores empresariales, económicos, culturales, diplomáticos, etc.
Otra cosa es la fama, pero ahí ya nos metemos en otro asunto, pues Ibiza o Benidorm pueden ser más famosas que Valencia. Los Sanfermines también son más famosos que IFEMA.
Unos llevan la fama y otros cardan la lana.
Yo es que creo que buscando vamos a poder encontrar rankings de todo tipo en los que una este por encima de la otra y viceversa. Es innegable el salto madrileño en los últimos años, pero repito, no creo que se deba al demérito de una sino a los logros y avances que ha hecho la otra. Es fantástico tener dos ciudades en el mismo país con el peso global que están teniendo.
Que una suba no está implicando la debilidad de la otra y eso es una excelente noticia como país.
Dejo un ranking de esto que estamos hablando sobre el valor “marca ciudad” en el ámbito del turismo, que no nos engañemos es uno de los más potentes a la hora de atraer talento y empresas. Ocupamos los puestos 7 y 8, único país con dos top 10. Hace años es innegable que Madrid no hubiera estado ahí. Nos tenemos que felicitar por ello, pero aún más por ver que crecemos sin devaluar al otro gran puntal urbano del país.
Pues no.
En términos globales, computando distintas variables de análisis, no recuerdo haber visto un solo ranking que diga que Barcelona está por encima de Madrid.
El Global Power Cities Index del Institute for Urban Strategies (IUS) at the Mori Memorial Foundation, publicado en noviembre de 2023 dice que Madrid es la ciudad 14 del mundo y Barcelona la 22:
Te he traído uno y te traigo otro de lo que hemos estado hablando de imagen de marca global y esta no sólo asociada al turismo.
Barcelona está la 13 y Madrid la 23.
Que es de lo que he hablado desde el principio, hoy por hoy la marca Barcelona sigue siendo más potente que Madrid.
En el primer ranking hablas de turismo y en el segundo hablas de imagen de marca.
Yo hablo de ranking que evaluen el peso global, el conjunto máximo de variables.
Es como si me pones un ranking de ciudades para jóvenes turistas o un ranking de ciudades más ciclistas…pues vale.
Es que si te lees mis comentarios yo desde el principio hablo de esto.
El 2023 Global Cities Report de Kearney dice que Madrid es la ciudad 12 del mundo y Barcelona la 24, datos parecidos a los de Mori:
The distributed geography of opportunity: the 2023 Global Cities Report - Kearney
No he dicho en ningún momento que considere que por peso económico, demográfico o volumen de negocio Madrid esté por detrás de Barcelona. He hablado desde el principio del peso de su imagen internacional y por eso he traído los rankings asociados a eso. Madrid tiene camino que recorrer en ese aspecto.
Y me he referido a esto por aquello que se ha comentado de la “degradación” barcelonesa a nivel internacional por los acontecimientos políticos. Una degradación que fuera de ciertos medios nacionales con intereses es totalmente falaz.
El índice de ciudades globales de Schroders de febrero de 2023 dice que Madrid es la ciudad 20 del mundo:
Barcelona no aparece.
Ya te he contestado Mind, podemos seguir trayendo rankings si quieres que no va a cambiar a qué me refería.
¿Infraestructura ferroviaria? ¿un problema gordo en Madrid? ¿cuando se va a construir/se están construyendo 2 de las principales estaciones de Europa? Especialmente, Chamartín.
Y eso de que no hay arquitectura de primer orden, bueno, tendrías que preguntárselo a los 11 millones de visitantes que vienen a Madrid.
No sé, me parece un poco exagerado.
Estoy de acuerdo.