Madrid comparada con

Esa es tu opinión.

La justicia y las partes dicen otra cosa.

En su auto, la jueza aprueba el acuerdo al constatar que no es “contrario al ordenamiento jurídico ni lesivo del interés público o de terceros”. Subraya, además, que las partes han llegado a ese acuerdo “voluntariamente” y sin que ninguna de ellas haya presentado “ninguna objeción en cuanto al cumplimiento de las reglas de confidencialidad, neutralidad e imparcialidad”, por lo que entiende que la mediación se ha “ajustado” a esas reglas.

El acuerdo recoge que “no se trata de un supuesto de inejecución” de la sentencia que ordenó los derribos, sino de una “forma alternativa” de llevar a cabo su “cumplimiento”. Y recalca que el objetivo es lograr un “equilibrio” entre la compensación al demandante —“por los años transcurridos de contienda judicial”—, los “intereses” del propietario del inmueble y un “excesivo coste para los recursos públicos”, pues desvela que existe una reclamación por responsabilidad patrimonial por parte de El Corte Inglés en la que se incluyen los costes de paralización de la actividad por las demoliciones en caso de que se produjeran, si bien no detalla la cantidad reclamada.

El Corte Inglés evita los derribos forzosos de Madrid al ceder suelo al Ayuntamiento y pagar 350.000 euros al denunciante (eldiario.es)

3 Me gusta

Yo he hablado del centro comercial “obsoleto” y lo que muestro son las zonas comunes de ese centro comercial.

Ya se que hay una pista de karts funcionando. Como también hay multitud de locales cerrados de los que no tengo imágenes.

Pues ya se sabe que es terreno deportivo privado. Lo sorprendente es la oposición a la obtención de suelo público, vivienda pública y equipamientos públicos mediante el plan que se promueve. Supongo que los que se oponen a este plan podrán enviar una propuesta de plan de negocio al propietario privado para conseguir revitalizar el centro comercial zombi.

No estás diciendo nada nuevo.

Al promotor no le hace falta que nadie le haga ningún plan alternativo porque el Ayuntamiento le baila el agua con lo que digan.

Es que no es “ya se que hay unas pistas de karts funcionando”. Es que mas de la mitad parcela funciona, con los usos además para los que está concebida! De ahi que no veamos bien que se arrample con todo eso para construir viviendas, cuando los equipamientos, publicos y/o privados van a ser menores que los que hay ahora (de nuevo, gimnasio con spa, piscina exterior, escuela de artes marciales, piscina infantil de aprendizaje, escuela de baile, circuito de karts, etc). Que a lo máximo que ha llegado el Ayuntamiento es a insinuar que construirían una piscina cubierta para la que los metros cuadrados le dan ahi ahi.

Hay mucho margen de mejora para el plan, sin que suponga ir para atrás en muchos aspectos. Pero claro, el propietario del suelo, que de nuevo, compró un terreno calificado como deportivo privado, ya no le parecería tan apetecible.

2 Me gusta

Esto es falso.

La preocupación de muchos es que el privado ha cometido una ilegalidad, y que busca a todas partes salir no solo salvando los muebles sino con jugosas ganancias que no corresponden, gracias a una triquiñuela en connivencia con el Ayuntamiento.

A nadie le molesta que el privado gane.

Nos molesta que se rian de nosotros y se lo apañen todo en cotarro.

4 Me gusta

El problema es que si tu propones algo así, seguramente no te den carta blanca (aunque tuvieras el capital).

El problema es que estas cesiones parece se hacen con promotores e interesados muy concretos y contados.

5 Me gusta

Pues nada oye, que ECI demuela esos m2 de centro comercial y mantenga ese fabuloso centro comercial en pie una vez ejecutada la amputación.

Está claro que ni el parque propuesto, ni el equipamiento propuesto, ni ahorrarnos a todos el pago de la responsabilidad patrimonial, podrá compensar el ominoso hecho de haberles dejado tener durante años unos m2 más de los permitidos.

Que no se rían de nosotros y demuelan esos m2 ya dejando en pie el resto del edificio! Por el interés público!

2 Me gusta

Simplemente, que pierdan el dinero que tengan que perder. Es una empresa rpivada, ¿no? Con sus riesgos y tal. Este año ECI parece que ya tiene beneficios. Pues…

3 Me gusta

Ya veo ya…

No entiendo lo que quieres decir.

O mejor dicho, no se lo que pretendes.

Para ECI es un win-win total, ese centro comercial diría que es deficitario. Con esta solución que le regala el ayuntamiento no sólo deja de perder, es que gana bastante.

No se trata de que un privado no gane dinero, se trata de que un privado que se ha saltado la normativa sea premiado. Te remito al ejemplo posterior de edificar un pabellón en una comunidad de vecinos.

4 Me gusta

Comprendo vuestra opinión.

Creo que habría estado bien conseguir ese parque y ese equipamiento en lugar de mantener ese mamotreto comercial, pero no podemos permitir que se rían de nosotros.

1 me gusta

Que tú veas incompatible esto no significa que lo sea.

2 Me gusta

¿Compatible con el dinero de quien?

1 me gusta

Aquí hay una parte que se saltó la normativa. Seguramente el acuerdo podía haber sido más provechoso para nosotros y algo menos para ECI. Creo que lo único que se está criticando es eso, que encima de tontos traemos el vino a la cena.

1 me gusta

Yo creo que es beneficioso para ambos.

¿El estado actual a quien beneficia?

2 Me gusta

A ver todo este tema ha empezado cuando habéis dicho que esto no era un pelotazo. Hombre un poco lo es, mejorará la zona? Seguramente sí. Quedarán dos torres que sumen al conjunto? Espero que sí.

Pero es innegable que aquí ECI ha aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid para que esta operación le salga redonda después de haberse saltado la ley.

Ahora, un pelotazo es.

Yo quiero que se hagan las torres eh.

3 Me gusta

Aquí se hace una operación ad hoc para que quien ha sido condenado a derribar parte de su CC por saltarse la legalidad salga ganando y otra operación para que alguien multiplique su beneficio a costa de reducir la superficie comercial para el vecindario y aumentar los habitantes de forma notable y resulta que ver algo sospechoso en todo ello tiene que ser que no nos gusta que el privado gane dinero.

Ajá, cuéntame más.

Por lo que sea a mí el ayuntamiento no me hace una operación especial, supongo que habrá una cola de inversores detrás del ayuntamiento para que les aumente la edificabilidad de sus parcelas adquiridas con el precio de otra edificabilidad mucho menor a cambio de crear edificabilidad para dotaciones públicas. Eso al dueño se la bufa, porque ya se lo ha llevado calentito.

Como si en Madrid no hubiera infinidad de solares para dotaciones que no se edifican durante décadas y necesitásemos andar dando prebendas a cambio de espacio.
No, es una mera argucia para cumplir los deseos de beneficio del propietario.

Voy a decirle al ayuntamiento que autorice el Empire Estate Building en la casa de mi abuela, que a cambio también puede edificar una universidad en las 30 primeras plantas, que seguro que es un plan muy equilibrado entre mis intereses y los de la ciudad, y todo el mundo se alegrará de que yo, un privado, gane dinero.

Lo que no nos gusta son los ayuntamientos al servicio del interés de unos cuantos.

9 Me gusta

Yo creo que me has convencido.

Esto es como si a Florentino Pérez no se le hubiera permitido levantar las cuatro torres en los terrenos de la ciudad deportiva porque “no podemos permitir el Empire Estate Building en la casa de mi abuela” y “no podemos permitir que se ría de nosotros”.

¿Qué tendríamos hoy en el CTBA, que por cierto fue una operación ad hoc? Quizá un solar, una escombrera o unas canchas de fútbol municipal con espacio para sacar a pasear al perro, y todavía alguno sacaría pecho orgulloso diciendo que no permitió “que se lo llevara calentito”.

El perro del hortelano.

4 Me gusta

Me da igual si convenzo o no a alguien, ya se que mi opinión es minoritaria y que hay posibilidades de que esos planes no salgan adelante.

En caso de que no salgan adelante estos planes los vecinos y el resto de madrileños podrán seguir disfrutado de esos dos fabulosos centros comerciales. Si siguen abiertos claro.