Madrid comparada con

La diferencia es que un ladrón comete un acto ilegal, lo que no aplica a la modificación urbanística que se tramita…

Básicamente lo que estás diciendo es que estás en contra de todo incremento del valor de los terrenos de un particular ¿no? Pues siendo así, pocas transformaciones de usos veremos en la ciudad y muchos terrenos obsoletos nos los vamos a comer con patatas, no sea que algún particular se lucre.

Si ya lo dije ayer…

Con esa mentalidad nunca se transformarán los usos en esta ciudad, no sea que cometamos el imperdonable crimen de beneficiar a un privado e indirectamente al barrio. Mentalidad de todos al pozo no sea que alguien se beneficie en algo. El progreso.

La parcela de la Clesa por ejemplo, donde una antigua fábrica de yogures pasará a ser oficinas y centros de investigación de mayor valor, incrementando el aprovechamiento de su propietario supongo que será un acto de sumisión inadmisible, ¿no? que vuelvan los yogures y las uralitas!

No me quiero imaginar lo que pensarán algunos aquí de la clasificación de suelo urbanizable…

Pero bueno, tranquilidad, si al final es lo que tenemos; una ciudad casi sin transformaciones urbanísticas frente a otras metrópolis globales.

3 Me gusta

Bravo @Mind_the_gap :clap:

1 me gusta

Querer hacer rascacielos propios de la cultura capitalista en la principal urbe de un país con mentalidad cada vez más estatista. Querer tener un Ferrari con un motor de un Dacia…

1 me gusta

ahí está China o Moscú :face_with_spiral_eyes::face_with_spiral_eyes::face_with_spiral_eyes:

ya podrían otros cargos públicos y representativos de la ciudadanía meterse en este foro a debatir. ojalá cunda el ejemplo. cuando los atenienses inventaron eso de votar y elegir representantes debían estar pensando en algo así, con discusiones como esta.

2 Me gusta

NO

Y lo he escrito muy clarito, a lo mejor te es más fácil replicarme si ignoras lo que digo y lo tergiversas a tu gusto.

Un particular sufre molestias en el desarrollo de la operación y se ha de premiar la voluntad de transigir con ella, por lo que se le ha de dar un beneficio claro.

Eso no lo discute nadie, lo que se discute es si multiplicar x5 su parte es un premio equilibrado o un privilegio.

Puedes estar a favor o en contra, pero no necesitas hombres de paja para defender tu postura.

Y al que se emociona con el hombre de paja, también le doy mi enhorabuena.

Cuando se discute sobre realojos a nadie se le ocurre que al realojado haya que darle 5 pisos ni un piso 5 veces más grande, por lo que sea.

P.D: El X5 puede ser X4 o X3, es un mero ejemplo.

2 Me gusta

En 2022, había aproximadamente 80 millones de personas altamente cualificadas empleadas en toda la UE, lo que representa el 44,2% del número total de personas empleadas entre 25 y 64 años. Sin embargo, la distribución de personas empleadas altamente cualificadas a nivel regional varía mucho entre los países. 106 de las 241 regiones europeas eran iguales o superiores a la media de la UE.

Fuente: Las regiones de Europa que tienen las personas empleadas con mayor cualificación — idealista/news

4 Me gusta

No veo ninguna jugarreta aquí, parece que todos los actores salen ganando de la operación.

  • +ganancias + dotaciones
    Si nos oponemos a este tipo de operaciones urban´siticas tan normales Madrid nunca va a avanzar. No hay nada de malo en que un privado gane dinero si con ello gana toda la ciudad.

No es aceptable decirle a la gente que nos están robando cuando no es así.

2 Me gusta

Yo prefiero que me den a mí las ganancias y las dotaciones al propietario, ya que se insiste en la falacia de hacer una equivalencia entre ambas.

2 Me gusta

¡Hola!

Vamos a ver: derivado del incremento de edificabilidad que el Ayuntamiento concede a la empresa para que su condena (Tribunal Supremo) por ampliación ilegal no le salga a pagar (17.000 m2 más le concede), hay que hacer una serie de dotaciones al Ayuntamiento, en zonas verdes y equipamientos. El problema es toda esta cantidad es más de lo que tamaño tiene la parcela para cederlos. Es decir, en ese ámbito no se puede materializar la edificabilidad asignada sin monetizar o incorporar las cesiones en las torres (complejo inmobiliario, algo a lo que el ayuntamiento se niega), o permutarlo por otro sitio (cosa que tampoco, porque precisamente por eso fue condenado El Corte Inglés, por no ceder cuando amplió ilegalmente)

Por ello se decide hacer la jugarreta: se dan las cesiones de forma superpuesta. Un equipamiento en subsuelo y una zona verde por encima. Por ello la Comunidad de Madrid les rechaza el expediente diciendo que no se acoge a la LSCM porque, evidentemente, las cesiones hay que darlas en exentas, en “parcelas” propias. Lo que hacen es una trampa de manual para darnos menos “espacio físico” del que nos corresponde a los ciudadanos.

Así, El Corte Inglés, en lugar de tener que pagar por su demolición y quedarse con un hipermercado más pequeño, le sale la cuenta para demolerlo, construir las torres y además ganar dinero con ellas porque ahora son de oficinas. Y esto se justifica bajo el interés general, algo que la Comunidad de Madrid tampoco acepta. Aquí hay un negocio muy bueno para una empresa, un marrón menos para un Ayuntamiento, y una zona verde sobre losa que no está permtida por el planeamiento (y de mucha menor calidad por motivos evidentes), junto a un equipamiento muy condicionado por su situación en las plantas -1, -2 y -3.

Esta es la jugarreta. Ya la he explicado y por su puesto: nos están robando a los ciudadanos lo que nos corresponde. Me sorprende la connivencia que hay en este foro lo que es a todas luces una ilegalidad. Entiendo que no todos tienen por qué entender en profundidad esto, pero qué necesidad tengo yo de mentir en algo así.

No hay nada malo en que un privado gane dinero, de hecho, cuantos más mejor. Pero aquí se está modificando un planeamiento urbano ad hoc a los intereses de ese privado. Y eso, como indica nuestra legislación, no puede ser.

12 Me gusta

Zona verde sobre losa si es legal, de hecho es algo que ya se ha aprobado en Madrid Nuevo Norte.

Precisamente quienes querian parar la operación presentaron un recurso contra esa cuestión el cual fue desestimado por la Justicia en ese punto.

¿Se puede consultar en algún lado el informe de la Comunidad de Madrid?

1 me gusta

Hola!
Sinceramente me parece una posición muy rebuscada y prepotente la tuya. Es cierto que hay un problema jurídico causado por una sentencia y el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de buscar una solución viable y pactada con todas las partes (denunciante, denunciado y Ayuntamiento) para solucionarlo. ¡¡Y es lo que se ha hecho!! ¿Qué hay de malo en ello? Lo siento pero no entiendo la manía persecutoria que os ha dado con estas operaciones que en otros sitios son lo más normal del mundo.

Y digo aún algo más, deberíais trabajar más por conseguir que la legislación sea más flexible y permita más operaciones de este tipo y no al revés. Ahí te queda.

¡Buenas noches!

2 Me gusta

Zamorano, me preocupa el porqué ignoras deliberadamente lo más importante: que mi posición es la que tiene la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid. Porque la que ha dicho que esto es una chapuza, que no se ajusta al interés general, no soy yo. Yo solo he leído el informe de la CAM y he hecho un hilo. Comparto lo que dice.

Y cuidado con confundir prepotencia con argumentos, porque es una trampa al solitario muy perversa. Yo te lo digo desde el respeto. Pero lo siento, no tienes razón y eludes interesadamente la parte que te interesa para sostener un argumento que ni el gobierno del Partido Popular de la CAM sostiene. Yo no pinto nada aquí. El expediente ha sido rechazado por nuestra Comunidad autónoma, no por mí.

¡Buenas noches!

10 Me gusta

¿Alguno sueña con que esté país sea una república bananera o solo me lo parece a mí?

Lo peor es que piensan que en el resto de países las cosas funcionan porque todos los eslabones implicados se saltan la legalidad, en lugar de porque no haya ninguno que no la siga a raja tabla.

Poco nos pasa como país, y cada vez me extraña menos la fama que tenemos fuera. Que tristeza, de verdad.

4 Me gusta

Buenas.

Zona verde sobre losa es legal por supuesto. Existirá en Madrid Nuevo Norte, existe en Madrid Río desde hace 15 años y existe en miles de sitios. Pero es que no estamos hablando de eso. Estamos hablando que las cesiones obligatorias que un privado deben hacer al ayuntamiento las está dado superpuestas y no en parcelas individuales como indica la Ley del Suelo, si es posible materializarlas, o, si no lo es, de alguna de las otras formas contempladas como el complejo inmobiliario, la permuta o la monetización.

Debajo de la losa de Madrid Nuevo Norte (que podemos criticar que sea o no una zona verde en condiciones y ahí tengo mi opinión) no se está dando sobre un equipamiento surgido de una cesión obligatoria, sino sobre un dominio público, que son las vías del tren. En Madrid Río sucede lo mismo. Es decir, no están colando cesiones de forma superpuesta en ningún caso. Si eso están dando una zona verde de una calidad inferior.

Si la Comunidad de Madrid ha parado este expediente es por lo mismo que trato de explicar, porque se está haciendo algo que no se puede hacer.

Respecto al expediente: me encantaría que fuera público pero no me lo permiten. Los concejales tenemos acceso a su consulta pero no podemos obtenerlo. Lo que sí podemos es contar lo que pone en ellos y reproducir partes de manera limitada. Si te parece, estaría guay que lo pidieras al portal de transparencia. Por mi parte, debería ser público.

8 Me gusta

La Comunidad pide unas correcciónes previas a su aprobación definitiva, cosa que entiendo ya se ha hecho. Pedir correcciones no es rechazar, no escandalices.

Entonces aclárame una cosa. Si el Ayuntamiento en vez de hacer este encaje de bolillos con las dotaciones le hubiera dado aún más edificabilidad al Corte Inglés para que ganase lo suficiente para poder monetizar las cesiones, ¿Te habría parecido bien? Porque es lo que estás diciendo, todo legal entonces. No os mueve el interés general, os mueve el politiqueo y el paralizar todo lo que hace el de enfrente.

Al final lo que vais a conseguir es cargaros el proyecto y que todos salgamos perdiendo. Y digo aún más, si es ilegal lo tendrá que decir un juez, no tu interpretación de un informe. ¿Estamos de acuerdo?

1 me gusta

No pide unas correcciones de ortografía. Le dice que la operación no se ajusta a la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid (entre otras) y que no encuentra justificado el sentido del interés general. Casi nada. Y, de hecho, lo que vamos a enviar de nuevo es exactamente lo mismo pero con más literatura. Vamos, una chapuza en toda regla.

Me fascina cuando, después de dar argumentos sólidos sobre una posición, te empiezan a hablar en plural: “os mueve” “os importa”. Es la clara señal de que estás hablando con alguien que le interesa poco lo que estás diciendo y lo que pretende es otra cosa. Pero, de verdad, no lo intentes conmigo. ¿Qué hubiera hecho yo? Pues mira, hubiera acudido a la figura del complejo inmobiliario. Hago las dos torres, pero obligo a dar el equipamiento en los 5 primeros pisos de una de ellas (y si hace falta le dejo hacer 5 más por arriba). Dejo la zona verde en condiciones y El Corte Inglés se sale con la suya. Esto si me pusiera en su lugar y quisiera hacer esto de forma higiénica. Pero es que ni eso.

Y repito, que no es mi interpretación, es la que hace la Comunidad de Madrid. Yo de qué me voy a cargar nada si no es mi responsabilidad. Eso lo decidirá un juez, por supuesto.

6 Me gusta

Uno de los problemas es que la cesión del espacio público se hace sobre la totalidad de la parcela P1, pero la mitad de la parcela se corresponde con el aparcamiento subterráneo del Corte Inglés.

La totalidad de la parcela P1 está destinada a zona verde, por lo que no queda suelo en superficie para ceder al ayuntamiento para equipamientos.

El Corte Inglés tiene la obligación de entregar la totalidad del espacio público correspondiente a zona verde urbanizado. Al existir el agujero del aparcamiento eso es imposible.

El ayuntamiento se compromete a recibir ese espacio como un agujero con sus muros pantalla. Se crean los equipamientos en el agujero y cuando se construyan se completa la zona verde sobre su cubierta por parte del ayuntamiento, aunque el Corte Inglés tendrá que compensar previamente al ayuntamiento por el valor no ejecutado de urbanización.

El valor de urbanización se calcula como si no fuese sobre una losa.

4 Me gusta

Recuerdo que la Comunidad también le pidió correcciones al proyecto de Madrid Nuevo Norte antes de su aprobación definitiva. ¿También es una chapuza Madrid Nuevo Norte?

No es vuestro papel hacer de jueces urbanísticos, si es un buen proyecto para Madrid deberíais apoyarlo y si no se ajusta a la legislación, cosa que está por ver, ya lo dirá un juez. No se puede ir con el no por delante como estás haciendo.

2 Me gusta

Para poder dar más incremento de edificabilidad debe cederse más espacio para zonas verdes y equipamientos.

Si se incrementa más la edificabilidad se reduce más la superficie sobre la que se puede construir.

La edificabilidad se ha incrementado en 17.000 M2, aunque solo computan como incremento a nivel de cesión de suelo al ayuntamiento 15.000, debido al coeficiente aplicado al terciario de oficinas y el coeficiente que se aplica a la edificabilidad original como comercial.

5 Me gusta

Me parece ya inerte esta respuesta, pero te la voy a dar. Y ojalá alguno de los otros 56 concejales hicieran lo mismo en este foro, donde además doy la cara sin problema. Te pido que por lo menos valores eso.

La Comunidad de Madrid pide muchas correcciones, pero eso se hace a través de informes preceptivos durante la tramitación, o mediante solicitudes de modificación puntuales (aunque es verdad que al Ayuntamiento de Madrid le paran un huevo de expedientes). Esto no es una corrección, sino que la Comunidad de Madrid en lugar de aprobar definitivamente un expediente lo ha devuelto, y hay que volver al punto anterior: la aprobación provisional. Pero esto al final es lo de menos: no pide que cambien cosas triviales, sino que cuestiona el tronco de la operación entera. Dice que no se acoge a nuestra legislación y que no responde al interés general. ¿Te parece eso una corrección? Es una bofetada con la mano abierta al Ayuntamiento.

Mi papel, como oposición, es fiscalizar la labor del Ayuntamiento de Madrid. Y eso es lo que estoy haciendo. Y en este caso me acompañan argumentos que da la Dirección de Urbanismo. Por supuesto que lo tendrá que decidir un juez, yo no dicto sentencia. Aquí solo doy mi opinión y además la sujeto con argumentos. Y no, no voy a votar a favor porque no está bien y es una chapuza. Voy a ir con el no por delante en todo lo que considere que tengo que decir no, y si no está de acuerdo, pues no me votes a mí, vota a otros. En este mismo pleno, por cierto, votaré sí a una ampliación del Ifema que también llevamos. Porque es buena, porque está bien hecha y porque está estupendamente justificada.

PDT: Madrid Nuevo Norte no se han pedido correcciones, se ha hecho y rehecho hasta 4 veces. Vamos, puede ser la historia del un planeamiento deficiente de hace más de 30 años. Finalmente se le ha dado una forma que, sin ser una maravilla, no está mal. Por eso votamos sí, te recuerdo también.

Y dicho esto, y como la conversación no da más de sí. ¡Buenas noches! (Y te lo digo todo de buen rollo, que por aquí todo parece más vehemente)

4 Me gusta