Madrid comparada con

Bueno creo que llevo lo suficiente por el foro para saber que mi postura es la de pensar que España es un país top venido a menos, bastante mediocre a escala Europea y a escala mundial ni te cuento …

Simplemente me parece ridículo el baile de mierda entre Madrid y Barcelona, visto desde fuera del país es como ver a Marrakes insultar a la segunda ciudad de Marruecos por hacer una comparación rápida. Me da igual Barcelona y Madrid.
Si, prefiero un modelo mas Centro Europeo en el que haya muchas ciudades medianas y pequeñas con cierta potencia, pero no soy un mesetario paleto como los de Teruel Existe que creen que por poner un AVE se va a solucionar, el desarrollo histórico, geográfico y económico de España es el que es.
Tan ridículo me parecen los del dumping fiscal (Madrid simplemente no tiene tanta libertad de movimiento) como ridículo me parecen los que dicen que ser capital de un país por 300 años no tiene nada que ver en el desarrollo de una ciudad …

9 Me gusta

A mí en este foro me han insultado algunos diciéndome que me vuelva a Andalucía, que si tanto critico Madrid que me vaya, me he sentido bastante xarnego, la verdad :woozy_face:

Sí tengo la sensación, viendo los comentarios de algunos foreros, de que sí hay madrileño venido arriba, que no hay que hacer nada más, que Madrid va como un tiro porque son más trabajadores, emprendedores y amantes de la libertad. El nuevo fet diferencial. Madrid codeándose con Londres y Nueva York mientras que la nueva tienda de Hermés es la noticia del mes.

11 Me gusta

Es la sangre especial que corre por sus venas con 8 apellidos Madrileños, o eran Vascos?
No se, algo asi…

3 Me gusta

Y a mi en este foro me han insultado algunos por opinar que los arbolitos que estaban poniendo en las calles estrechas de Chueca estarían mejor en parques o descampados de las afueras, ya ves.
Sin embargo en la vida real, me vine a Madrid desde Asturias a trabajar y a vivir, y te aseguro que nadie me hizo sentirme ni xarnego ni ninguna otra cosa rara, porque nadie me preguntó que de donde venía ni de donde era, y si alguna vez alguien lo hizo fue para elogiar y alabar mi tierra.

9 Me gusta

La justificación histórica,te las puedes medio inventar como otras regiones…jejeje

3 Me gusta

Para que sea madrileño tiene que ser 8 apellidos de diferentes partes de España porque Madrid es España dentro de España.

Ahora en serio, es realmente difícil encontrar a un madrileño en Madrid;

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-06-21/madrid-demografia-nacidos-ciudad-comunidad_2647307/

No creo que sea un porcentaje similar en otro lugar de España (por aquello de comparar, que es de lo que va el hilo)

3 Me gusta

Pues a mi me encanta que los madrileños se vengan arriba, nos lo merecíamos después de tantos años de escuchar lo bien que lo hacían los demás y lo gris y decadente que era Madrid, que ni crecía ni crecería. Y si Madrid lo está haciendo bien, se dice y punto.

Otros llevaban haciéndonoslo saber durante 30 años. Pero parece que si es Madrid la que saca pecho a algunos les molesta y les inquieta.

Pues qué pena si molesta, pero la verdad es que me da igual. Es la hora de Madrid y toca disfrutarlo. Y al que le pique, que se rasque.

8 Me gusta

Lo más similar a Madrid que hay en España es…Barcelona (y en menor medida la Ría de Bilbao).

Casi nadie en esos sitios es “de allí”.


De chaval, encontraba mucho esas similitudes Madrid-Barcelona en los campamentos de verano.

Al final tienes más que ver con otro chaval que es de una ciudad dormitorio de una metrópolis de 5 millones de habitantes que con uno de la clásica ciudad media de 150.000 - 500.000 hab.

El propio concepto de vida de coger el Cercanías, el metro, los mares de bloques en el trayecto, hasta la música adolescente, las marcas de ropa, había una conexión natural Madrid-Barcelona con 13, 14, 15 años.


No sé si eso seguirá así ahora con tanta lobotomización en todos lados en todas direcciones, e igual ya no se juntan chavales de diferentes CCAA para irse de campamentos con tanta facilidad.

P.D: Y los que hiciérais la mili siendo madrileños con barceloneses igual alguna historia de esta tendríais.

6 Me gusta

Pues a mi me sigue pareciendo gris, bueno mas que gris, gris abajo y color ladrillo visto a la altura de los ojos.
Barcelona eso pero con guiris borrachos y menas practicando esgrima, visto asi Madrid va ganando si …

1 me gusta

Bueno, y Málaga, Palma… Puede que alguna ciudad grande del Levante, han tenido también un crecimiento continuo muy grande, con inmigrante de todo el país y parte del extranjero, jugadoras que a veces pasan desapercibidas, aunque a juegan otra liga (aunque muevan cantidades de turistas superiores a la capital).

Madrid
Comunidad autónoma 841 hab./km² (DatosMacro)
Municipio 5.418,47 hab./km² (Wikipedia)

Londres
5.701 hab./km². Fuente.
Gran Londres: 4.542 hab./km² (Wikipedia)

En las Mietskasernen. Siempre se ha comentado, que era peor que Calcuta. A ver si te encuentro algo.

Pero era algo así.

La densidad actual es de 4.108 personas por kilómetro cuadrado. Tiene un millón de habitantes menos que en los 30.

1 me gusta

Pero esa comparación no tiene nada que ver con lo que has dicho. El municipio de Madrid incluye todo el monte del Pardo que supone mas de una cuarta parte de su superficie. Si comparas la densidad real de los núcleos de ambas ciudades es imposible que Londres ni tan siquiera se le acerque a Madrid.

La densidad media del municipio de Madrid siempre ha estado muy distorsionada por la presencia del monte del Pardo. Hay que afinar más antes de hacer ciertas afirmaciones.

Lo de Berlín lo mismo, viendo esa foto me resulta imposible que Berlín fuese más densa que ninguna ciudad española de la época. Simplemente cogiendo el centro histórico de Madrid y el ensanche estoy seguro que la densidad era infinitamente mayor que la que pudiera haber en esa foto.

2 Me gusta

En eso tiene razón MadCity, más o menos un tercio de la superficie de Madrid es terreno protegido, como el pardo o Guadarrama. Además, la densidad del sureste, suroeste y norte de la región es muy baja, totalmente alejada de las dinámicas del cinturón sur o del municipio de Madrid.

1 me gusta

Para hacernos una idea, la almendra central de Madrid tiene una densidad de 21.811,5 hab./km2.

Pero es que distritos como Salamanca o Chamberí llegan los 30.000 hab./km2 y algunos barrios dentro de estos y otros distritos superan incluso los 40.000 hab./km2.

2 Me gusta

Lo siento, Boiler, pero me parece que en este párrafo te has columpiado.

3 Me gusta

¿París más densa que Hong Kong?

Un poquito de por favor.

https://www.easyviajar.com/hong-kong

4 Me gusta

El análisis de densidades lo carga el diablo.

Si medimos desde el centro (un km0) y estimamos el gradiente del radio constructivo hacia la periferia, la pauta general es la de altas densidades en el centro con tendencia a bajar segñu avanzamos hacia la periferia. Pero, medida que crece el nivel de desarrollo de los territorios, se tiende a reducir la densidad en los centros, a cierto incremento en los primeros kilómetros y a que el gradiente de la curva de densidades tienda a reducirse luego a lo largo del radio constructivo.

Así, Madrid tiene densidades relativamente elevadas en los primeros kilómetros del radio constructivo (250 hab,/ha.) -más que Londres, París, Berlín (muy rara en este sentido), Estocolmo, NY, LA,…- y un gradiente relativamente elevado y un radio constructivo corto. Pero con ambos valores bajando y el radio creciendo.

Hong-kong es un territorio peculiar. Se trata de una ciudad-estado mayormente montañosa y casi selvática, que concentra casi toda su población en la orilla de su bahía. Las densidades en suelo urbanizado son altísimas y su gradiente presenta valores elevadísimos, mucho más que los de París. Pero si comparamos HK y la municipalidad de París, entonces sí, la densidad de París es más alta que la de HK.

5 Me gusta

¿Por?

París 21.423 hab./km². Hong Kong 6.692 hab./km². Media del municipio.

Buena parte de la antigua ciudad británica son colinas boscosas y terrenos de cultivo como comenta @Proceloso

¿Podrias poner ejemplos de por qué Madrid está mejor cohesionada que otras capitales europeas? Lo pregunto en serio, con intención de entenderlo.

Pero, Boiler, creo que lo justo sería comparar área metropolitana de París (Isla de Francia- y el entero Hong Kong. Y entonces pasamos de los 10.000 de París a los 1.000 de Ille de France.

En realidad, la parte urbanizada de HK recoge densidades que superan los 1.000 habitantes por ha. más que triplicando las de los centros de Madrid o Barcelona, pero también los de los arrondissements más densos de París, que, salvo Popincourt, no superan con claridad los 300 hab./ha.

Por cierto, que no sé muy bien qué hacemos hablando de HK en el hilo sobre las torres de Colón…

2 Me gusta