También te digo que este tipo de estudios tienen la credibilidad/veracidad que cada uno quiera darle. Para mí desde luego poca…
Si, eso si y lo mismo que he puesto el ranking ese te doy la razón, todas estas listas a mi me parecen humo el 90% de las veces salvo notables excepciones como PISA que me parece que tiene una metodologia mas seria, pero vamos son una buena arma arrojadiza para discutir con extraños por internet o si eres político … Me parece a mi personalmente mas importante el tema de los Apellidos en las publicaciones rompedoras en temas como Machine Learning y de mas.
He encontrado esto. De 2018, puede estar desactualizado. Buena situación global.
Other SaaS hotspots with little capital but significant growth in startup numbers have emerged in Madrid (0.91%/0.06%), Dublin (0.81%/0.09%) and Barcelona (0.62%/0.10%).
https://crozdesk.com/software-research/top-startup-cities-ranking-2018-cloud-saas
¿De dónde sacas esa información @boiler ? Campamento nunca se ha planteado como una centralidad terciaria. Llevo tiempo leyéndote repetir eso cada vez que se habla de centralidades pero la verdad es que no acabo de entender de dónde sacas esa teoría.
De hecho la fase 1 apenas tiene edificabilidad terciaria, será casi todo residencial.
Porcentualmente es un 12% del sector, pero en valor absoluto esa edificabilidad terciaria es casi el doble de la que hay prevista en el ámbito de la Clesa. Para varias torres de 15 plantas llega.
¿China? ¿Japón? ¿¿??
sale a 10.000m2 por planta, dependería mucho de cuántas puedas meter en un espacio de 100x100m… si no tienes en cuenta que las parcelas destinadas a terciario son limitadísimas:
Hay 3 parcelas
Pregunta desde el desconocimiento casi total, ¿y en qué estado ha quedado la Operación Campamento? Al menos esta primera fase.
Porque uno lleva leyendo sobre el tema ya muchos años, pareció que sí pero no hace unos años, y ya me encuentro desorientado.
¿Qué era lo que faltaba, acuerdo total entre las administraciones (me suena que había aún flecos por pulir ahí?
No me he mirado la ordenación detallada pero si solo se puede meter esa edificabilidad en 3 parcelas van a tener que salir si o si tres torres bastante altas, cada una de ellas de unos 50.000 m2 que es más o menos la misma que tienen las cuatro torres.
Debe haber más parcelas o algunas con usos mixtos, o de lo contrario van a tener que hacer 3 pedazo de torres para poder meter toda esa edificabilidad.
Otra opción sería que en esas supuestas parcelas de 100x100 (no he mirado planos) se concentre la edificabilidad como se ha hecho con el hospital de la Paz (mazacote) o con torres muy juntas entre si de unas 20 plantas.
Pues del plan. En naranja los usos terciarios, en la avenida principal.
en una primera fase se construiría 10.700 viviendas, soterrando la A-5 creando la «Castellana del Sur» de casi 2km dentro del plan y la construcción de un intercambiador de transporte .
En esta recreación volumétrica de El País han sido bastante cuidadosos. En naranja esas torres de oficinas, que en unos lados leo que tendrán 15 plantas y en otros 12.
No creo haber referido jamás al plan actual como una nueva centralidad. Sí he comentado que Campamento debería ser una.
Creo que puede ser una zona de terciario interesante, puede que tenga menos metros cuadrados que ofrecer que otras zonas, pero por su situación y configuración serán bastante más atractivos y les auguro un mayor éxito
Por su situación de enganche a la ciudad existente el efecto de contagio que pueda tener es bastante mayor. Soy optimista con esta operación.
EDITO: He visto el pantallazo del ¿visor urbanístico municipal? que ha compartido @madrileno2023 y ha desaparecido esa franja de oficinas… Pues me parece no lo entiendo… Otro barrio exclusivamente residencial, no conseguimos entrar en el siglo XXI…
Los usos terciarios están en color marrón. De hecho las dos parcelas marrones están catalogadas como terciarias comerciales, no son oficinas.
El naranja es residencial con usos terciarios complementarios, es decir edificios mixtos con locales comerciales, oficinas en entreplantas, etc… Como en Valdebebas.
Campamento nunca se ha proyectado como un eje terciario. Si ya está costando comercializar el terciario de Valdebebas para oficinas, más allá de hoteles y colivings, imagínate en Campamento.
Yo sólo puedo decir lo que sale en el visor urbanístico como planeamiento vigente… Y hay tres parcelas. No me sale la edificabilidad.
Me parece que el plano que citas es de 2010-11 y atiende al planeamiento anterior, pero ahora mismo no te sé decir otra cosa.
Efectivamente… Si la edificabilidad son 150.000, ahí van 3 rascacielos… A no ser que se cuenten los usos mixtos como dice madcity.
Si, por eso te digo, si la altura son 15 plantas si o sí, van a ser mazacotes más anchos que altos.
Ostras pues es verdad! Vaya despistado
Entonces peor me lo pones… Ojalá para la segunda fase pongan toda la carne en el asador.
A ver si va a ser que en los 150.000 se incluyen todos los locales comerciales de los bajos del barrio…
Madrid comparada con el resto de España:
¿Se sentirá tan acogida la gente que va a otras ciudades como la mayoría de la gente que viene a Madrid?
Bueno, yo creo que es un fenómeno bastante habitual en las grandes ciudades. Aunque como Madrid ha quedado ha quedado como la única gran ciudad de España, pues contrasta más.
Pero también he sentido eso en otras ciudades (Málaga, Palma) que han crecido mucho recientemente, no tienen una relación con lo regional tan intensa, sino más bien con el conjunto del país o del continente (de donde provienen la mayoría de sus habitantes y residentes).
Yo he oído de la mano de residentes en Málaga que la ciudad es una versión de Madrid “pero con mar”, y un amigo mallorquín decía que Palma es “como un Madrid en el que los pijos visten bien”. Supongo que esa sensación también se pudo haber dado en Barcelona o San Sebastián, hoy ya mucho más regionalizadas.
Creo que se magnifica ese activo madrileño, que puede ser relevante a nivel nacional, como sucede con los impuestos o el terraceo. A un artista coreano o a una empresa de Chicago les importa un pepino.