Yo sí que espero ver algún proyecto ambicioso en este sentido pronto. Es evidente que Madrid carece de unos grandes almacenes como los que existen en las grandes ciudades globales. Ya los conocemos, clásicos como Selfridges en Londres o nuevos como Ginza Six en Tokyo (aunque estas ciudades no solamente tienen uno, sino numerosos grandes almacenes de lujo que compiten). Antes que la Castellana, yo sí apostaría por el Corte Inglés de Serrano. Se encuentra ya en un entorno bastante apreciado y asociado al sector del lujo, céntrico pero no excesivamente turístico. El edificio es viejo y no muy grande. Una apuesta sería David Chipperfield, por ejemplo, que ya tiene experiencia en este tipo de proyectos, es reconocido, y es contemporáneo pero a la vez se integra bien en el paisaje urbano más clásico. En Berlín le han encargado renovar un Karstadt, y promete.
Sea como fuere, yo sí creo que hace falta, y creo que existe demanda suficiente para ello.
Madrid tiene un cantidad de turistas que ya quisieran muchas grandes ciudades chinas, además de un poder adquisitivo bastante alto.
No digo que tengamos que copiarlo ni nada. Pero que si realmente queremos que mucho comprador chino se interese en Madrid, deberíamos ser ambiciosos y conscientes.
Sí, ese es el punto. Tampoco creo que se trate de un centro famoso a nivel de toda China.
Pero es limpio, moderno, la iluminación está cuidada, la calidad espacial es mejor que en ningún centro madrileño…
Que no nos durmamos en los laureles ni estamos en posición de tener una actitud arrogante.
Os aseguro que este tipo de comparaciones o referencias no las hago con malicia…
No es algo que me quite el sueño, pero no deja de ser un problema, si el objetivo es ser una ciudad referencia internacional de las compras y el diseño.
El punto… que en otras ciudades europeas ( no todas) tienen centros históricos y en las asiáticas empiezan a estar acostumbrados a un nivel bastante alto.
Bueno esa es una opinión. Yo prefiero lo que se ha hecho en este centro madrileño a nivel de calidad espacial, que es de los últimos centros comerciales y sospecho que al chino medio también:
En Madrid la mayoría de centros comerciales tienen ya 20 años o más, habría que comparar lo que se hizo en Madrid hace 20 años con lo que se hacía en China hace 20 años.
Bueno, esos son centros periféricos… Me refería a centros en la ciudad, urbanos. Como los turistas no suelen venir en coche, sencillamente no son una opción.
Galería Canalejas, WOW, se ha reformado El Corte Inglés de Castellana…
Simplemente estaba señalando que en Madrid no existen centros como el que he pasado… Y que el turista chino está acostumbrado a edificios así. Simplemente…
Añado: si optáramos a atraer masivamente a compradores de EEUU estaría bien estudiar cómo son los centros ahí, no para copiarlos (nunca he dicho eso) sino para saber a qué calidad o a qué nivel están acostumbrados. Ese era mi punto, pero con los chinos. No pensaba que fuese algo tan descabellado u ofensivo… Me parece algo evidente.
Galería Canalejas, WOW, se ha reformado El Corte Inglés de Castellana…
Todo eso son rehabilitaciones de edificios existentes. El centro comercial se debe adaptar a un edificio ya definido con poco margen de maniobra.
El ejemplo de China es un edificio de nueva planta.
Lo justo es comparar rehabilitaciones de edificios históricos con rehabilitaciones de edificios históricos, o centros comerciales en edificios de nueva planta con centros comerciales en edificios de nueva planta, pero no una cosa con la otra de forma cruzada.
También hay centros comerciales en edificios rehabilitados bien hechos.
No sé…
Situación:
Madrid quiere atraer turistas chinos
Madrid quiere posicionarse como un centro de compras de referencia
Madrid quiere posicionarse como ciudad del diseño
Punto a tener en cuenta:
Los chinos están acostumbrados a espacios como el que he pasado
Y ya está. A lo mejor la solución tampoco es hacer centros nuevos, o a lo mejor el turista chino no es una prioridad. Que los centros sean viejos o los nuevos estén en la periferia explican la situación, pero no niegan la realidad que es esa:
Situación actual:
Madrid no tiene centros comerciales urbanos que estén realmente bien, a un nivel similar al que están acostumbrados los asiáticos de las grandes ciudades o a instituciones históricas en ciudades homologables y competencia directa como la Samaritaine, KaDeWe o Laffayette.
Lo mas parecido al de Wuhan es el ECI de Azca, la zona del gourmet y tal, y aún así esta a miles de años luz.
Tal vez si se materializa el proyecto RenAzca y le sale bien el plan de alquilar el nuevo complejo de oficinas que habrá en su parking, se pudiera llegar a plantear una renovación de ese estilo. Pero conociendo los números económicos que hay hoy en día lo veo muy difícil.
Los otros candidatos serian el centro Comercial de Serrano, la Vaguada (pero este ya ha presentado su proyecto y dista mucho de lo que propones) o Príncipe Pío pero dudo mucho que salvo que llegue un inversor fuerte y dada la arquitectura actual se atreviese alguno a tal cambio.
Y ya si valoramos algo menos céntrico, estaba planteado uno algo similar en el Cañaveral, el Solía Live Center, pero no se ha escuchado ninguna noticia en años y no se si se llegará a realizar. O el centro comercial de Valdebebas que ha sufrido muchos cambios desde su concepto inicial y sigue parado.
Colliers: Madrid supera a Barcelona en turismo y nuevos proyectos hoteleros
La consultora asegura que la capital está captando el interés de visitantes, inversores y cadenas hoteleras. Tiene 33 proyectos nuevos en marcha, frente a los 13 de Barcelona
El documento recalca que la oferta hotelera en Madrid aumentó un 3,3% en 2022 en términos de plazas hoteleras disponibles, incrementándose hasta las 90.293 siendo la mayoría de ellas hoteles de cuatro estrellas (57,9%), frente al 13,2% de los establecimientos de cinco estrellas y gran lujo o al 15,6% de los hoteles de tres estrellas. Colliers insiste en que la oferta de establecimientos en la capital ha experimentado un crecimiento significativo a partir de 2017, impulsado en gran medida por la entrada de cadenas internacionales que no tenían presencia en la ciudad, y que este interés por Madrid se mantendrá en 2023 y 2024.
Sudamericanos, españoles, ingleses …
Cuando he ido a Madrid con mi familia siempre hay que pasar por ahi porque lo exigen las mujeres de la misma …
Cuando he enseñado la ciudad a grupos de amigos extranjeros siempre he tenido que entrar porque a las chicas del grupo les apetecía mucho.