Hombre, hablar del suicidio juvenil y obviar que hemos tenido el confinamiento por covid más duro de Europa es contar la mitad de la historia.
Yo con 11-12 años me iba con mis amigos a nuscar colillas y luego a un descampao a “fumar” bebia Coca cola el dia de mi cumple y navidad y ropa pues barata o regalada de mi primo mayor y el mar lo vi con 14 años en el viaje de fin de curso…son ahira mas pobres lis jovenes Españoles? Los nuevos Españoles probablemente si,se suicidaban menos chavales antes pues no lo se.
En sí el PIB per cápita del país ha subido, pero dudo seriamente que antes los jóvenes tuvieran un riesgo de pobreza tan elevado comparado con la media.
Es muy fácil y banal. Jóvenes somos pocos. Las medidas políticas irán a favorecer las mayores masas de votos. Boomers y jubilados.
Con Franco o en la España de 2005 se construía mucha más vivienda asequible o subvencionada que ahora, aunque el precio de la misma se haya multiplicado varias veces en relación al sueldo. Simplemente damos igual.
Luego no compramos casa, no nos independizamos, no iniciamos familias, empezamos una espiral muy peligrosa. Y encima será todo nuestra culpa, anda ya.
Donde ponen esos estudios el caer en riesgo de pobreza…que en casa entren menos de 700-800€ es que sin saber eso…es imposible hacer analisis.
Lo dice Eurostat.
Te sorprendería lo miserablemente mal que vivien muchos jóvenes tras destinar bastante más de la mitad de su sueldo al alquiler.
He dicho Bucarest, no Budapest.
¿De verdad alguien cree que hay mas riqueza en Bucarest que en Baleares o Madrid?
A mi me parece perfecto que en Varsovia, Bucarest o Budapest haya mucha empresa STEM, pero allí no existen sectores como el sector turístico al nivel que se mueve en España que mueven auténticas millonadas. Por otra parte tengo dudas de que haya allí más empresas potentes que en Madrid a nivel de multinacionales de todos los sectores y no está de más recordar que el PIB nominal español es muy superior al polaco, checo, húngaro o rumano, es obvio que a nivel de capital aquí se moverá más dinero que allí por mucho joven informático que tengan allí.
Me gusta hablar con compañeros de trabajo que están en la primera parte de la treintena, por saber lo que piensan las nuevas generaciones. Y tienen algunos rasgos en común.
Pesimismo en clave económica. Determinación en que el trabajo está al servicio de la vida, y no al revés, como pudo pensar mi generación.
Convicción en que el sistema está montado para beneficiar a los jubilados, los cuales tienen una pensión superior a sus sueldos.
Cierta obsesión con viajar para presumir luego de ello en las redes sociales.
Gran tolerancia en materia de gustos sexuales personales.
Y creo que están generando resentimiento hacia generaciones anteriores ( los baby boom, sobre todo) , supongo porque creen q van a vivir peor que ellos. Eso es novedoso, y creo que es peligroso como sociedad.
Mucha gente sí vive bastante mal, sobre todo la gente joven.
Si no puedes independizarte, comprar una casa, tener hijos, etc… pues lo normal es que no vivas bien.
Esto es un hecho más pronunciado en España que en los países mencionados, y la tendencia va a peor. Yo creo que en España tenemos una concepción de nuestra calidad de vida algo distorsionada.
Yo veo, cada vez más, un nivel de pobreza y precariedad que me preocupa, sobre todo en las grandes ciudades.
No sé si es por la rigidez del mercado laboral español, pero es una pena que en España veo poquísimos jóvenes en el mundo laboral. Es extraño porque, aunque moleste a algunos más mayores, suelen estar bastante formados, en habilidades que no requieren experiencia muy extensa sin duda ganan a las generaciones anteriores, como hábil manejo de programas e informática, por no hablar de lenguas extranjeras.
Sé de casos de gente ya entrada en la cincuentena que se puso bastante nerviosa cuando incorporaron a algún joven nuevo en la plantilla. Pero por lo que sea no es tan habitual, lo que dije al principio, no sé si es por la rigidez del mercado laboral nacional.
Por mi experiencia, me parece innegable que en Alemania o Reino Unido los jóvenes viven bastante mejor. Ves gente bastante trabajando en distintos entornos constantemente. Tienen casas más grandes, mejores, ascenso laboral más fácil, sueldos holgados. No tengo nada claro que consideren que su calidad de vida vaya mucho peor que la de sus padres.
Que los jóvenes españoles tengan el doble de riesgo de pobreza que los mayores, que 1/3 esté en esa situación… Es un problema de portada diaria.
Leyendo sobre el tema de la pobreza juvenil quería decir una cosa tremendamente impopular pero absolutamente verdadera.
El problema de la pobreza juvenil en España es porque hay un enriquecimiento de los jubilados inasumible. Y esto por muy progresista que yo sea, hay que ser consciente. Mentimos cuando decimos que pagamos impuestos para educación y sanidad, el mayor porcentaje de los impuestos va a pagar pensiones. Yo veo inmoral que alguien que no trabaje siga teniendo capacidad de aumentar su patrimonio y comprar casas… La jubilación debería ser entendida como un mantener el nivel de vida de un trabajador que cumple una edad, y la sociedad le ayuda a mantener su nivel de vida con dinero público.
En España hay pensiones de 2500 euros durante 25 o 30 años en la vida de una persona jubilada, sumado a viajes de IMSERSO, medicinas gratis, bonobús prácticamente gratis, ayuda a residencias… Se convierten en una carga que lo paga la pobreza de los jóvenes.
Como joven te digo que muchas veces es la vía de escape a la frustración que te provoca no poder dar pasos hacia delante en tu vida.
La sensación es de estancamiento, y de que no te puedes amargar la vida, de que al menos tienes que aprovechar y disfrutar de tus años de juventud.
Todo viene derivado de que no importa el esfuerzo ni el tiempo. De que, por más que hagas cuentas de años de ahorro y de sacrificio, todo parece demasiado lejano en el tiempo y las posibilidades, y que la incertidumbre con el empleo es muy alta, incluso en puestos cualificados y bien remunerados.
La situación de los jóvenes en España es muy mala, incluso teniendo un sueldo relativamente alto. No dudo que la situación en Varsovia o Miami sea mejor, sinceramente.
Y cualquier dato modestamente positivo de renta, sueldo o empleabilidad… Queda completamente arrasado y barrido por la situación de la vivienda. Sencillamente inasumible.
Y como se ha dicho, todavía en el Régimen franquista se construía vivienda subvencionada, protegida o pública a un ritmo muy superior al actual a través de tres líneas del plan de Restauración: “plan de viviendas protegidas”, de “viviendas bonificables” y de “viviendas de renta limitada”. Se construyeron así 500.000 viviendas.
Recuerdo que el plan del Ministerio actual para el asunto era de unas ridículas 20.000 que no se han construido por falta de voluntad o de acuerdo con Defensa.
Y lo que depende autonomías y municipios, no mucho mejor. Esta estadística me parece criminal, siento si soy pesado compartiéndola. Me parece un suicidio social.
Viviendas construidas anualmente por el IVIMA-Consejería y la EMVS en Madrid.
Y puede que haya una lectura intergeneracional aún más agravante: es probable que esta caída se deba a la eliminación de impuestos que, en general, han favorecido a propietarios (impuesto de Patrimonio, impuesto de Sucesiones) a costa de agravar la accesibilidad a la vivienda de los más jóvenes.
Bueno el problema de pobreza juvenil aunque tenga sus especificidades en cada país es algo más bien global, y tanto en Reino Unido como en Alemania de hecho la situación empeora de año en año y empieza a ser bastante preocupante según algunos estudios recientes (por ejemplo de la Joseph Rowntree Foundation).
Ah bueno.
Si, el estudio que alguien ha posteado aquí sin ir mas lejos.
Es bien sabido que los paises potentes, prefieren una economía dependiente del turismo a temas STEM. No solo eso, los padres quieren que sus hijos trabajen en el turismo, recepcionista, cocinero, limpieza, animación … y no esos aburridos trabajos de ingeniero!
El PIB nominal per cápita no anda muy lejos, de hecho el checo lo he visto en algunos lados como mayor.
Pues su egoísmo con el resto de España en temas fiscales no es que sea muy socialista …
Quizás nacional socialista?
Que se haya aumentado la brecha económica entre Madrid y Cataluña los últimos 25 años no es casualidad.
Tu eres el que dijo en otro mensaje algo así como que el sector turístico consistía en poner cuatro cañas a guiris ¿no?
Comprendo.
El español si.
Si no no se estaría discutiendo en este foro y entre los políticos todos los días el como atraer “turismo de calidad”, “turismo de lujo”, ni serian habitual el termino “turismo de borrachera”
Pero bueno, que estamos en la Champio leage de las economías y las terracitas llenas …