Madrid comparada con

Madrid se agencia un 4% de las huidas del Brexit, que no han sido tantas como se anunciaron.

Madrid ha acabado captando el 4% (18 firmas, con Credit Suisse y la aseguradora Admiral entre las más significativas). La Comunidad llegó a nombrar al economista Daniel Lacalle como embajador del brexit para atraer el capital que hipotéticamente iba a huir de la City, en la época de Cristina Cifuentes como presidenta regional.

1 me gusta

Mientras en los casinos de Macao… :crazy_face: :sunglasses:

3 Me gusta

Yo vivo en Massachusetts y os aseguro que Boston está a años luz del sistema de transportes de Madrid. No hay comparación. ¿Como es posible que Boston esté tan arriba? Es una atrocidad.

6 Me gusta

Ya se ha comentado,esos ranking se hacen a base de intereses geopolíticos o pagando para buena publi.

6 Me gusta

Con perdón, me río yo de ese ranking, lo diga la ONU, Agamenón, o su porquero. El que lo ha hecho no ha intentado pedir cita para empadronarse, ni buscar en la web información sobre actividades deportivas.

Lo digo con todas las letras: la web del Ayuntamiento de Madrid es un enorme mojón, y sus apps otro tanto. Pero no es por manía a Madrid en particular, en general las webs de las administraciones públicas españolas que conozco son un espanto en funcionalidades, diseño, y usabilidad… por no hablar de que no cumplen ningún criterio de accesibilidad, manda narices. Me da igual que sea administración local, autonómica (ese depósito de fianzas de arrendamiento en la CAM) o central (cita previa DNI, por ejemplo). Por ejemplo, sin ir más lejos, las webs públicas británicas, que son las que conozco, le dan mil y una vuelta, cualquier gestión resulta bastante más sencilla.

5 Me gusta

Empadronarse no se, pero sobre lo otro encuentras una montaña de información y enlaces en 5 segundos:

De hecho es apabullante la cantidad de información que puedes encontrar en menos de 1 minuto. Solo hay que entrar al link y verlo.

Es una forma optimista de verlo. Yo creo que genera un ambiente más lúgubre, inseguro y triste. En lo de dramático seguramente sí coincido. Quizás un término medio entre el antes y el después fuera buena solución.

4 Me gusta

Vale, “sólo hay que entrar al link y verlo”. Ahora explícame, por favor, cómo puedo saber qué grupos de clases de tenis hay en cada nivel en centros deportivos municipales cercanos a Príncipe Pío, por ejemplo. Y, de paso, cómo puedo matricularme (para lo que hay que hacer una prueba de nivel, por cierto, así que no sobraría saber si puedo apuntarme online a hacerla, y cómo).

Y después de buscar esa información me dices qué opinas del interfaz de usuario, la forma de organizar, presentar y formatear la información, la apariencia visual, la estructura de la web, la funcionalidad de búsqueda, etc., y si están a la altura de lo que sería una web, no ya buena, sino aceptable, en 2023.

Precisamente “una montaña de información y enlaces” es lo que NO debe ser una web.

1 me gusta

No he profundizado más. Me ha parecido una montaña de información y enlaces bien organizada.

Esa suerte que tienes, te deseo que no tengas que profundizar nunca.

1 me gusta

A simple vista el diseño me parece algo cutre y vulgar…como muchas otras webs de este estilo. Si es más o menos funcional no lo sé, obviamente no la he utilizado. Pero por ejemplo: esto me parece horrible. Hace daño a la vista:

Y esto me estresa un poco:

Aunque la que se lleva la palma en mal diseño y todo lo demás, bien podría ser la de cita previa dni.

Ah, y como sé que os gusta mucho comparar con Barcelona…

https://www.barcelona.cat/ca/

La de Barcelona me parece mejor, más agradable y abruma algo menos. Aunque tampoco es lo último de lo último. Pero al menos visualmente le doy un buen aprobado.

Edit:

La del Ayuntamiento de Málaga también me parece estéticamente mejor sin ser nada del otro jueves:

Luego ya si en una hay menos o más información ya es otro tema.

3 Me gusta

“Modesta” es ser bastante generoso.

Yo creo que los monumentos son una parte fundamental de la cultura y el arte de un lugar. Recortar ahí la luz (hasta el punto de que no se vean) antes que en otras mil cosas, me parece una falta de respeto hacia tus ciudadanos. Yo no estoy a favor de perder la identidad de mi ciudad por la noche con la excusa del cambio climático y mucho menos cuando los políticos que toman estas decisiones van en avión privado

4 Me gusta

Luego la web de Gerona es una basura, diría que incluso peor que la de Madrid (edit: ya tengo dudas, pues la de Madrid es muy feota):

La verdad es que te das una vuelta por las diferentes webs de ayuntamientos y algunas son entre malas, y muy malas; muchas mediocres…y alguna que otra te sorprende siendo bastante aceptable. Y no creáis que tiene mucho que ver si es la de un pueblo o ciudad, que la del Ayuntamiento de Castrojeriz (Burgos) es mucho más cuca:

Y la he buscado al azar. Seguro que hay otras muchas mejores visualmente que la de Madrid.

2 Me gusta

Bueno, limitar la iluminación tampoco es negar la monumentalidad… Aunque entiendo tu punto, puede parecer que se ignoran o esconden. Hay edificios que sin iluminación nocturna perderían mucho como la Puerta de Alcalá o el edificio Metrópolis. El Museo del Prado me parece que tiene una iluminación nocturna impecable, la mejor de Madrid.

Pero yo siempre he agradecido algunos grandes monumentos sin luz… Especialmente catedrales, en Madrid me gustaría ver Correos sin luz, o el Palacio Real. Solo iluminados por la calle o la luna. Debe imponer mucho.

Y dejaría de iluminar todos los rascacielos de Madrid.

No consigo comprender el porqué de ese deseo de falta de luz. Al único edificio que quitaba la iluminación es la Almudena para que parezca que no exista.

4 Me gusta

Pues porque llega a restar dignidad a los edificios cuando se abusa. Creo que le pasa al edificio de Correos en Puerta del Sol y, en menor medida, al constante arcoíris de Cibeles.

Aunque es algo personal. Me gustan los edificios con iluminación muy suave y sinuosa.

Una cosa es una luz prácticamente inexistente y otra una luz estridente que es a lo que estamos acostumbrados en la ciudad. Yo creo que se necesita una política municipal de unificación de luces y alumbramiento de monumentos y fachadas, pero esas ausencias de luces me dan sensación de carencia.

1 me gusta
5 Me gusta
3 Me gusta




10 Me gusta