Madrid comparada con

Como yo no puedo/quiero bajarlos que los demás tampoco puedan, y punto en boca.

Regidor: “APLAUDAN”

En algún programa de variedades (de politicuchos y periodistas) en prime-time.

2 Me gusta

¿Y esta es la versión fea o guapa? De esa plaza, digo.

Parece que seguimos a vueltas con lo de la zahorra gris y tóxica. Ya sólo queda decir que no es zahorra, es cemento, como decían al principio.
Esa zahorra es una capa intermedia para que en la capa superior de arena de las zonas terrizas de los parques no se formen charcos ni regueros de agua, ni salgan hierbajos.
Y hablando de arbolado, en el parque de Aluche, donde conocimos de primera mano la famosa zahorra, se han plantado cientos de árboles nuevos. Podemos inventarnos lo que queramos, pero la realidad es muy tozuda.

1 me gusta

Con lo de la zahorra solo siguen los memos.

Me parece un proyectazo este de Londres. Ese tipo de cosas son las que descentralizan y crean ciudad. Me iría bien en un entorno tipo madbit

2 Me gusta

Eso en Madrid me encajaría donde el CC La Vaguada. Dejando las primeras plantas con el uso actual y las torres de encima para vivienda/oficinas. Teniendo en cuenta la cercanía con el futuro distrito financiero y que está bien comunicado en transporte público (L7 y L9) y privado…

1 me gusta

Que buen proyecto el del centro comercial de Londres que se renueva con usos mixtos, viviendas de calidad y zonas verdes.

Quizá podriamos hacer lo mismo aquí en centros comerciales fracasados y rodeados de asfalto como el de la Ermita del Santo.

2 Me gusta

Pues si la verdad. Lamentable vi una noticia que lo iban a reformar pero no ese sentido

Allí no quieren sombras :joy:

2 Me gusta

Cargarse la Vaguada me parece una idea obtusa.

Hay multitud de CC languideciendo en Madrid (Plaza Norte) como para cargarse el CC más visitado de España.

1 me gusta

El diseño me parece rancio a rabiar, y me llama la atención esta nueva moda naïve de hacer dibujitos en tonos pastel.

No creo que eso haya acabado.

No creo que sea muy inteligente esta aportación…

1 me gusta

¡Qué va! Si es genial. Lo de llorar por la zahorra ya está muy pasado de moda.

1 me gusta

A más de uno no le gustará que suba esto, pero es lo que hay. A mi no me gusta la noticia por lo que supone para Madrid, una falta clara de inversión en ciencia y en investigación. Y lo de menos es que sea Cataluña la que esté en cabeza. Es que yo quiero que Madrid esté en cabeza, porque podría hacerlo y no lo hace. Esta comparativa de datos debería servir para poner colorad@ a más de un@ y para que la CAM se ponga las pilas. El ‘mejor estilo de vida del mundo’ va unido a muchas cosas y esta debería ser una de ellas, más prioritaria que otras, aunque de cara a la galería venda menos.
De los 16 proyectos españoles de investigación financiados por la institución europea más prestigiosa, nueve son catalanes y solo dos madrileños. Tambien hay proyectos valencianos (2) andaluz, Vasco y navarro (todos con uno)
Da que pensar

5 Me gusta

Ahora que está tan de moda en este foro menospreciar a Madrid y comprarle el discurso a los supremacistas y sus lamebotas, voy a recordar la historia de Vinçon, icono y cuna del diseño barcelonés.

En Madrid tuvieron que cerrar en 2011 y no perdieron la oportunidad de hacerlo sin insultar desde su pretendida superioridad moral y cultural barcelonesa:

"Lo hemos intentado… pero no lo hemos conseguido”: Vinçon comunicó ayer a clientes y amigos el cierre mañana, 31 de marzo, de su tienda en Madrid , abierta en 1997. “Sabíamos que tardaría en arrancar, pero no tanto, y asumimos que ha sido un error nuestro”, explicó ayer Fernando Amat . “Quizá nos equivocamos de ciudad, teníamos que haber ido a Londres, o a París”.

Y cuatro años más tarde el karma hizo bien su trabajo:

6 Me gusta

No puedo leer el artículo es de pago,en el País ( el chiste se cuenta solo,pagar por leer ese medio)
Las ayudas que concede la UE son anuales??? Porque si es así puede cambiar mucho de un año a otro y entonces el Pais estaría haciendo demagogia…no se preguntó.

2 Me gusta

Primero. Comparar datos que ponen en evidencia la falta de inversión en investigación en Madrid respecto a otras zonas (me da igual si es Cataluña o Canarias, el problema sigue siendo el mismo) no es menospreciar a Madrid, que parece que los únicos que ‘amáis’ Madrid sois los conformistas, que os da igual lo que haya y que sois incapaces de reconocer los puntos débiles, que los hay, por un mal entendido orgullo madrileño. Segundo, si traigo, traemos, estos datos comparativos (de eso trata este hilo) es precisamente porque queremos realmente lo mejor para Madrid, no tapar lo que no nos gusta y menos aún si salimos peor parados en comparación con esos ‘infernales enemigos’ y queremos que Madrid mejore, que salga primera en datos que ahora nos dejan en evidencia. Eso no es menospreciar Madrid, es ver la realidad y querer cambiar las cosas para que estemos en el lugar que deberíamos estar. No por un tema de números, que es hasta infantil, sino por lo que supone de desarrollo y oportunidades a todos los niveles. Harto ya de que a los que somos críticos con ciertas cosas que se hacen mal y que deberían mejorarse y en las que todos deberíamos estar de acuerdo (ahí se ve realmente si lo que se quiere es lo mejor para Madrid o lo mejor para otras cosas que me ahorro nombrar) se nos tache de demonios anti madridistas. Pues no, ya te digo que quizá yo quiera más a Madrid que tú y lo demuestro deseando lo mejor para ‘mi’ ciudad’ ‘mi’ comunidad y ‘mi’ país sin caer en conformismos y posturas chulescas que recuerdan a otros tiempos. Ya está bien

6 Me gusta

Te recuerdo que prácticamente todos los medios, todos, llevan tiempo pidiendo suscribirse, previo pago, para poder leer ciertos artículos. Y el País deja leer libremente más artículos que otros medios que quizá te gusten más

1 me gusta

En realidad no hay medios que me gusten mas,es asi de triste.

1 me gusta