Yo hablo del gusto desmesurado por la playa de turistas y instagramer…a mi la playa me aburre y es una torrada salvo en el Cantabrico.
Pues alguno se enfadará, pero las últimas imágenes es un poco Barcelona.
Y las primeras un poco Lisboa.
Así que sí hay Madridres con mar.
put* IA jaja
Por cierto, el mar hace mucho. Pero ese Palacio Real junto al mar…
Como mínimo es muy curioso
Y la de proyectos acumulados que se van a empezar a materializar ahora… Clesa, MNN, Sureste, Barajas, Renazca…
Está dando de hablar esto:
El Real Madrid responde a Joan Laporta: “¿Cuál fue el equipo del Régimen?”
A mi todo esto ya se me escapa un poco, pero hay que tener la cara de cemento para intentar desviar la atención con el caso Negreira y casi echar la culpa al contrario. Pero bueno, es lo que les queda.
Sistema de pavimento permeable Asak Flyt para la ciudad de Skjetten en Noruega.
¿Qué os parece? (no me pega para Madrid, pero me gusta).
Fuente: Adoquines hexagonales y permeables. Sistema de pavimento Asak Flyt por Snøhetta | METALOCUS
Yo mataría por estar presente cuando el juez llame a declarar a Tito Laporta y se ponga hablar de Franco,del equipo del régimen y demás relato nacional\barcelonista
No suelo participar, pero el suelo que propones es básicamente el de mi ciudad natal, San Sebastián. Te puedo asegurar por experiencia propia es que es incomodísimo. Mi pobre tía que tiene que ir en silla de ruedas acaba matada con el traqueteo… llevar maletas o el carrito de la compra es ir cloc cloc cloc todo el tiempo… cuanto más liso, mejor.
Acabo de volver de un viaje express por Roma. Es cierto que Madrid tiene muchísimo potencial en cuanto a limpieza, grafitis y peatonalizaciones importantes, pero Roma, es totalmente increíble la cantidad de suciedad, no pasó ni 1h y ya había visto ratas del tamaño de una botella de 1 litro. Por supuesto podría entender esto en zonas degradadas fuera del centro como Termini (tampoco esq sea periférica) pero era doblar Trevi y ver bolsas de basura apelotonadas. Parece ser que todavía no conocen los cubos de basura. También choca mucho ver la poca iluminación de las calles, algunas incluso a oscuras. Destacar también que las aceras están asfaltadas en el 90% y el resto es un adoquinado viejo y no apto para tacones, además de que muchos edificios tienen los bajos destrozados. En definitiva, Roma es una ciudad preciosa y muchísimo mas monumental que Madrid (camufla muy bien lo que acabo de decir) pero para los ojos de cualquier Urbanista Madrileño, la suciedad de sus calles es inimaginable.
Eso ya lo señalamos y se dijo que se hacía “para mejorar”.
Con el calientamiento global y la consiguiente subida del mar… Mejor que no.
Roma no se puede comparar ni con Madrid ni con ninguna otra ciudad.
Yo he ido muchas veces, en alguna ocasión he estado hasta un mes, otras, una semana, dos… es una ciudad increíble, para mí la más bonita del mundo.
La primera vez que fui, a finales de los ochenta, el tren de cercanías que te llevaba desde Fiumicino era uno cedido por los austriacos en los sesenta. Yo era muy joven y me impresionó lo poco desarrollada que se veía la ciudad y eso viniendo de Madrid, que no estaba en su mejor momento.
Desde entonces, aunque a algunos les parezca increíble, ha mejorado bastante. Supongo que si en vez de italianos fuesen suizos, a pesar de todos los condicionantes que tiene la ciudad por el patrimonio que tiene sobre tierra y, más importante, bajo tierra, la ciudad tendría mejor imagen. Pero prefiero una ciudad menos aséptica y con italianos.
La última vez que estuve fue justo antes de la pandemia. En todas las veces que he estado nunca he visto una rata. O ha decaído mucho en los últimos tres años o has tenido mala suerte.
En cualquier caso, con o sin ratas, las capas y capas de belleza que tiene Roma no las tiene ninguna ciudad del mundo. Ahora, si lo que se busca es limpieza, mejor ir a Zurich.
El caso que teniendo españoles e italianos un carácter y estilos de vida bastante parecidos, la degradación que se ve en algunas ciudades italianas es difícil de encontrar en España. Roma es una ciudad única, estoy de acuerdo, pero está bastante más sucia y dejada que Madrid.
Digo arquitectónicamente no estoy hablando del mar.
Aquí el artículo para los pobres:
Lo de Roma ya lo sabía, y me sorprendió en su momento, por este video que me crucé hace tiempo en Youtube:
Yo tampoco la recuerdo tan sucia cuando la visite en 2016, pero lo cierto es que es algo que mucha gente denuncia.
Discrepo en la similitud entre italianos y españoles. Tendremos nuestras semejanzas, pero siento que hay más cosas que nos separan de lo que parece. En Latinoamérica he sentido una idiosincrasia mucho más parecida a la nuestra, mucho más que en cualquier país europeo de nuestro entorno.
Curioso. Yo siempre he pensado que españoles e italianos somos como asturianos y gallegos. Al menos me he sentido así cada vez que he ido a Italia (maravilloso país por cierto que no me puede gustar más).
Ese youtuber es el que hizo un vídeo de Madrid diciendo que estaba erecto [Madrid, no él]. Parece que está recorriendo varias ciudades europeas.
Pues a mi siempre me ha gustado esa degradación “controlada” de Italia. Con sus fachadas desconchadas, sus “hierbajos” que asoman por los tejados…tejados homogéneos además. Allí se suele ver bastante ese estado de perfecta decadencia por el lógico paso del tiempo; es una fina línea que separa lo degradado y decadente del peligro de derrumbe (a veces la pasan jaja).
Luego aquí en España hacemos la cirugía estética muy agresiva y/o con pésimo gusto, y cuando no nos inventamos el pasado:
Hace poco estuve por el interesante y bonito pueblo amurallado de Montblanc (Tarragona).
echan abajo esto:
Y el arco inventado hecho con un gusto horrible:
Castillos Exin.

Hace 4 años estaba así: