No me creo que en Madrid haya medio millón de influencers. ¡¡¡500.000!!!
No me lo quiero creer, vamos.
Dios nos libre.
No me creo que en Madrid haya medio millón de influencers. ¡¡¡500.000!!!
No me lo quiero creer, vamos.
Dios nos libre.
Un informe que se elabora cada cuatro años coloca por primera vez a la capital como la ciudad más competitiva de España para el turismo.
Se trata del informe UrbanTUR 2022 que realiza la Alianza para la excelencia turística, Exceltur y que se elabora a partir de 63 indicadores diferentes para los que se tiene en cuenta más de 100.000 datos, resultando en un análisis que sus autores califican como “extremadamente objetivo” .
Hombre,hay 2 personas en ese artículo delirante con nombres y apellidos dando su opinión sobre Madrid,que no son de Madrid y viven aquí.
También es cierto que de la primera generación de grandes YouTubers españoles, aunque muchos fueran de Barcelona, casi todos terminaron viviendo en Madrid, al menos un tiempo.
Pues siento ser el que traiga datos negativos pero por el momento Barcelona gana por paliza a Madrid en todas las redes sociales en cuanto a menciones y visualizaciones:
Instagram
N° de publicaciones #Madrid: 47,3 millones
N° publicaciones #Barcelona: 67,5 millones
TikTok
N° de visualizaciones #Madrid: 32.400 millones.
N° visualizaciones #Barcelona: 105.700 millones.
En TikTok la paliza es monumental, Barcelona está a la par de Dubai. En esta red social aparece el dato de las visualizaciones totales de los vídeos en los que se ha puesto el hashtag #madrid o #barcelona, mientras que en Instagram es el número de veces que se ha publicado con esos #
Cuando veo a amigos extranjeros noto que esa sensación de sorpasso que aquí damos por garantizada, no ha cruzado del todo nuestras fronteras.
Es una ciudad muy popular en el extranjero, se asocia a una imagen y un “ambiente” muy claros.
Sorpasso hay, pero no es absoluto, eso me parece indiscutible.
Ya lo he dicho alguna vez: Barcelona parte con muchos años de ventaja en este aspecto, con una imagen muy consolidada. Es normal que siga generando más trafico con respecto a turismo y demás, aunque Madrid recién está empezando a subir y parece que sí está de moda.
Y yo que sigo sin entender esta necesidad constante de validación por parte de estos diarios de derechas. En fin.
Que nos comparen con Cáceres, así ganamos por goleada.
En Instagram no sé si son cifras totales o referidas a un intervalo de tiempo. Yo de Madrid hace unas semanas vi que tenía poco más de 46 millones.
En TikTok creo que sí son números totales de visualizaciones desde el principio.
Puedo ir viendo los números si os interesa y si veo cambios sustanciales los pongo.
Madrid nunca va a tener playa y eso hoy dia es muy importante,te da una ventaja clara.
A efectos de imagen internacional, a Madrid aún le queda terreno para recorrer. Yo he vivido años en Reino Unido y, cuando hablabas con la gente, la inmensa mayoría te decía que de España, al margen de zonas de costa, conocía Barcelona, pero no Madrid. Eso sí, los que te hablaban de Madrid lo hacían en términos muy positivos (a lo mejor porque sabían que soy de aquí).
Ahora, sobre los datos de RR.SS., me pregunto hasta qué punto puede influir el fútbol. Es decir, que #barcelona se utilice también para el FCB, mientras que para el Real Madrid no se utilice #madrid. Fuera de España al RM se lo conoce generalmente como “Real”, por contraposición al “Atlético”, casi nunca como “el Madrid”. Del mismo modo que aquí hablamos sólo del City o el United. Sin embargo, el FCB es “Barcelona” o “Barca”.
ventaja ventaja… con mar mola bastante.
lavapiés con mar
malasaña con mar
el palacio real con mar
la gran vía marítima
madrid con mar
Perdón?!?!
Ojalá la Almudena se pareciera a esto.
Ya no es sólo no tener mar, sino no tener un río en condiciones. Paris, Praga, Budapest y un largo etcétera más ejemplifican lo que le suma a una ciudad tener un buen río…
Pero bueno, de esto mucho se ha hablado sin mucho sentido, ya que no tiene solución…
Madrid afortunadamente no necesita copiar a nadie, ni un río, ni unas playas atestadas de turistas con cruceros que cuando desembarcan es peor que la marabunta.
Madrid tiene que continuar como va, atrayendo turismo de calidad, culto y con unos intereses diferentes a las ciudades costeras que todos conocemos.
Pasear por ejemplo por la plaza de Oriente y ver grupos de jóvenes estudiantes, estadounidenses, franceses, etc., que están atentos a las explicaciones de los guías es un placer, y no borrachos como cubas o descamisados paseando mientras toman el sol…