Madrid comparada con

Justo estaba pensando que en Málaga también se habían organizado algunas galas de los Goya.

2, de hecho.

Sí, y al contrario que las de Sevilla, fueron un auténtico fracaso:

El descontento entre académicos y nominados por la decisión de la Academia de Cine de hacer una gala telemática en Málaga crece mientras otros certámenes apuestan ya por modelos más participativos.

En Málaga se cometió el error brutal de querer adaptar un pabellón deportivo de baloncesto (el Martín Carpena) en auditorium. Craso error. La propia Academia de Cine nos pidió disculpas a todos sus miembros, por el desastre de ceremonia que supusieron los Goya en este increíble lugar: un espacio desangelado por convertir un volumen de doce mil en tres mil quinientos espectadores, asientos incómodos e inadecuados, visión deficiente dependiendo de dónde te tocara, sonido nefasto y metálico, y la fiesta/cena posterior en los pasillos y vomitorios del pabellón deportivo, que parecía más bien un viaje en vagón de metro en hora punta.

La diferencia entre Sevilla y Málaga es la siguiente: Sevilla dice, propone y hace. Málaga dice, propone y no hace.

Resulta que hoy en día, si un congreso de médicos, de ópticos o de agentes de la propiedad inmobiliaria quieren venir a España a celebrarlo y necesitan más de tres mil plazas, solo pueden hacerlo en Sevilla (Fibes) o en Barcelona (Fórum).

Es curioso que Málaga, capital de la Costa del Sol, carezca de esta infraestructura para este tipo de celebraciones. No se puede dar crédito a que un municipio consciente de esta merma/carencia no tenga entre sus planes ampliar alguno de los pequeños existentes o hacer uno de planta nueva con las exigencias que la capital del turismo debería tener.

2 Me gusta

Economías Metropolitanas

(Global Metro Monitor 2015)

Cuando quitamos peso histórico, cultural y político, y nos centramos en la economía… la posición de Madrid cae… Me sorprende Roma.

Es 2015, eso sí.

Posición Ciudad País PIB (millones de $) PIB per cápita
1 Tokio Bandera de Japón Japón 1 790 463 47 815
2 Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 732 561 78 982
3 Los Ángeles Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 248 361 68 355
4 Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido 937 569 81 147
5 Seúl Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 915 201 43 980
6 París Bandera de Francia Francia 866 588 59 361
7 Osaka Bandera de Japón Japón 781 295 51 902
8 Chicago Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 656 137 64 390
9 Shanghái Bandera de la República Popular China China 633 935 25 065
10 Berlín Bandera de Alemania Alemania 602 985 78 645
11 Moscú Bandera de Rusia Rusia 600 212 26 870
12 Washington D.C. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 597 760 87 414
13 Beijing Bandera de la República Popular China China 583 184 22 926
14 Ciudad de México Bandera de México México 543 433 25 803
15 São Paulo Bandera de Brasil Brasil 531 846 21 283
16 Dallas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 445 674 66 483
17 Shenzhen Bandera de la República Popular China China 433 228 26 731
18 Cantón Bandera de la República Popular China China 427 264 19 014
19 Toronto Bandera de Canadá Canadá 421 313 70 771
20 Frankfurt Bandera de Alemania Alemania 411 574 73 145
21 Tianjin Bandera de la República Popular China China 406 973 19 724
22 Houston Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 390 437 67 757
23 Mumbai Bandera de la India India 388 853 11 125
24 Roma Bandera de Italia Italia 376 688 41 244
25 Filadelfia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 370 455 57 166
26 Yakarta Bandera de Indonesia Indonesia 363 751 9 144
27 Hamburgo Bandera de Alemania Alemania 358 218 53 763
28 San Francisco Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 350 024 66 390
29 Singapur Bandera de Singapur Singapur 346 928 60 864
30 Hong Kong Bandera de Hong Kong Hong Kong 340 618 46 763
31 Boston Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 326 110 76 204
32 Nagoya Bandera de Japón Japón 321 315 40 984
33 Ámsterdam Bandera de los Países Bajos Países Bajos 320 600 65 265
34 Estambul Bandera de Turquía Turquía 318 721 24 867
35 Taipéi Bandera de Taiwán Taiwán 315 295 46 102
36 Chonging Bandera de la República Popular China China 310 028 18 120
37 Madrid Bandera de España España 306 108 41 147
38 Atlanta Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 305 420 52 609
39 Birmingham Bandera del Reino Unido Reino Unido 304 885 43 606
40 Dongguan Bandera de la República Popular China China 302 581 13 516

Fuente: Global Metro Monitor

4 Me gusta

Roma y Berlín por delante de Hong Kong?

2 Me gusta

Aquí amputamos La Castellana, que si no es mucho lío…

7 Me gusta

Aunque vivo ahora en Madrid, soy de Miranda de Ebro, ciudad pegada a Euskadi y que sufrió la competencia desleal durante años de las vacaciones fiscales vascas. Todavía hoy el hecho de que Euskadi no tenga que aportar a la solidaridad interterritorial y de hecho sea receptor de inversiones estatales, le permite realizar inversiones con las que no pueden competir las regiones limítrofes.
Que creas que lo que digo es porque tengo un sesgo por ser madrileño demuestra que, efectivamente, tu bola de cristal está estropeada pero no hace falta la bola de cristal para saber que si se propusiera un intercambio de sistemas entre Euskadi y Madrid, serían los vascos los que se opondrían, no los madrileños.
Mi opinión es que cuando se hable de privilegios no nos olvidemos que Madrid con lo que aporta compensa el efecto capitalidad (aporta el doble que Cataluña con pib similar)pero Euskadi y Navarra son regiones más ricas que la media que reciben más de lo que aportan.

9 Me gusta

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

Tiene que ser una agonía vivir con una alarma que te avisa de cada vez que alguien dice algo bueno se Málaga y medio regulinchi de Sevilla.

Camarada, añade a la lista de eventos los que haya organizado tu compañero de partido, Tito Berni, en Sevilla.

1 me gusta

Debe ser una situación parecida a la de Madrid con Guadalajara y Toledo, aunque creo que aún más extrema. Al final Guadalajara y Toledo son capitales y a nivel regional podrían poner medidas económicas similares a las de Madrid

Pues Toledo y Guadalajara están teniendo un desarrollos impresionante en los ultimos 10 años, por lo que poco se pueden quejar…De ser la nada, a rivalizar con Madrid en varios temas…

3 Me gusta

Sí, por eso lo digo. Al final es el mismo régimen fiscal y la distancia a Barajas es la misma en el oeste de Guadalajara que al sur de Madrid, por ejemplo. Además cuentan con mucho espacio barato, cosa de la que carece Madrid.

Te lo repito, quieres tener un debate tangencial sobre especulaciones “pues yo creo que si…” u opiniones políticas, si me parecen justos los regímenes fiscales vasco y navarro, pero yo en ningún momento ni he tocado alguno de esos dos temas, ni me he opuesto a lo que dices, así que te deseo suerte encontrando a alguien que se quiera oponer a lo que dices y engancharse en una discusión que a mí no me interesa.

He encontrado un plano:

15-MINUTOS_FASE-1_plano.pdf (madrid.es)

Viendo el plano parece que los barrios del sur están mejor acondicionados a nivel de cercanía de servicios que los barrios del norte.

7 Me gusta

¿Dónde hablo yo de política? También he añadido los conciertos que se han celebrado en el Estadio de La Cartuja, y la Final de la Copa del Rey de Fútbol también celebrada en el Estadio de La Cartuja varios años, y todo eso lo ha atraído la Junta de Andalucía.

Con la tecnología actual, hace ya tiempo que la energía nuclear es sensiblemente más cara que las renovables, en particular que la eólica terrestre (la más barata, excepción hecha de la geotérmica en los sitios en los que es accesible), la hidroeléctrica, y la fotovoltaica. Eólica offshore y termosolar siguen siendo más caras.

Todo ello en términos realmente comparables para poder comparar manzanas con manzanas. Es lo que se denomina LCOE (Levelized Cost Of Electricity), que considera el todo el ciclo de vida de una central, y tiene en cuenta el coste de capital de la inversión. Y esa es la clave, las nucleares necesitan inversiones ingentes durante bastantes años antes de generar el primer kwh. Ese capital tiene un coste (que por cierto aumenta sustancialmente cuando suben los tipos de interés). Más sobre LCOE aquí:

No se compra energía nuclear, ni térmica, ni renovable. Se compra electricidad en la red, al margen de la fuente. A veces se compra, y a veces se vende, claro. De hecho, últimamente se vende más que se compra. Esto pasa entre cualesquiera dos países con las redes eléctricas interconectadas, y más en un mercado como el europeo. De hecho, salvo en el caso de Portugal, España compra y vende poco, porque la interconexión con Francia es muy limitada. De ahí que la Comisión Europea acabara aceptando la “excepción ibérica”, porque la península es una cuasi-isla energética y lo que se haga aquí no distorsiona el mercado en el resto de Europa. (EDITO: he visto que lo ha explicado @AC90 mucho mejor, me podía haber ahorrado el mensaje, pero ya que está, lo dejo).

1 me gusta

En ese gráfico Roma y Madrid tienen prácticamente el mismo nivel de renta per cápita (41.244 y 41.147 respectivamente. Roma está en el puesto 24 y Madrid en el 37, lo que querría decir que Roma tendría que tener más habitantes. No conozco ninguna lista en donde Roma esté por delante en población, ni la ciudad, ni tampoco si se cuenta el área urbana.

2 Me gusta

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Barcelona: Superilles

Os pido disculpas por la parte que me toca. Aunque yo solo pretendía comparar una noticia y otra, de Madrid y Sevilla.

La próxima vez me lo ahorro. No sé como no se me pasó por la cabeza cuando escribí mi post :frowning:

2 Me gusta

Calle Málaga en Madrid vs calle Málaga de otras ciudades :rofl::rofl:

Como no tengo TV pues me defico a ver a Youtubers…chica Americana de Dallas y top 10 de vivir en Madrid,compara con otras ciudades.
Merece la pena,la chica te alegra un mal dia muy dulce.

14 Me gusta

Me estás preocupando, estás poniendo canales que ya sigo.

4 Me gusta