Esta zona que mencionas es la que digo que está viviendo una auténtico boom, de nuevo. No tanto Madera, Pizarro, etc, como Reyes, Álamo, San Hermenegildo, etc. Leganitos y alrededores sigue estando a tope, también.
No me parece mal lo de potenciar lo chino de Usera (molaría contar con algún arquitecto chino bueno para hacer algún pabellón tradicional real, o un centro cultural hispano-chino, pero pido demasiado).
Lo que me entristece es que el primer paso para arreglar estos barrios más allá de la m-30… se haga para turistificarlos… Es muy triste.
Jejeje, ayer por la mañana estaba en el andén de Atocha Renfe viendo por el túnel el tren parado en Atocha y pensé “alguien me va a decir en el foro que ya pasa en Atocha y la red funciona bien”.
Efectivamente, es un caso muy concreto por la presencia de la mayor estación ferroviaria de España. Si no, no existiría.
Yo siempre he pensado que estaría genial poner dos, una en el cruce de Manuel Boya con Marcelo Usera y otra en la Glorieta de Cádiz (sí, ya sé que el grupo escultórico es muy bonito, pero podría ponerse en Marqués de Vadillo, Gral. Maroto o en Beata María Ana de Jesús).
Pero los arcos están para delimitar el barrio chino, usualmente por su vía principal o más comercial. Marqués de Vadillo o General Maroto es que no están siquiera en Usera, y ya dentro de Usera, la Glorieta de Cádiz, yo al menos, lo asocio más a un entorno de comercios bolivianos que chinos.
Para mí existen dos vías principales de comercio chino en Usera, que son las calles Dolores Barranco y Nicolás Sanchez.
Para mí el tramo a peatonalizar es el de Dolores Barranco, con un arco en la Plaza del Hidrógeno y otro en la Plaza donde se ubica el Oso Panda.
Son 450 metros relevantes para empezar algo(lo que equivale a la longitud de la Calle Arenal) y 10 metros de ancho (como la parte estrecha de la Calle Fuencarral). Con eso, y una puesta de pilas de la comunidad china en potenciar sus comercios gastronómicos, textil y demás con algo más de categoría, y decorar la calle, ahí si me creo que el barrio chino de Usera pueda ser algo interesante.
Decía de mover allí la escultura de la Glorieta de Cádiz, no los arcos. Uno de los arcos lo pondría precisamente en la glorieta y para ello hay que quitar la escultura de fomento. Perdón si no se ha entendido.
Tampoco está nada mal, yo lo que hacía era ubicarlo en la arteria principal que es Marcelo Usera, pero esa calle es imposible de peatonalizar por las líneas de autobuses.
Creo que esta semana tenían una sesión para hablar sobre este proyecto… De todas formas, según tengo entendido, aún no cuenan con esa partida de 10 millones.