Esto debe de ser el equivalente a la noria en Madrid Río pero de esta legislatura.
Está, está, y tiene mucho más sentido desde el punto de vista turístico.
Gallardón quiso poner puertas monumentales mucho antes.
Nueva York tiene varios “Chinatowns”. No veo por qué en Madrid no podría haberlos.
Si haberlos puede haberlos, otra cosa es sean lo turísticos que algunos pretenden.
Serían Leganitos, Cobo Calleja y Usera las zonas más potentes.
El de la derecha es lamentable.
Sigo pensando que deberían haber hecho un guiño a la relación histórica de España con Asia (en la que el nexo es América, muy presente en Usera), y no simplemente a la comunidad china del barrio.
¿Con Filipinas?
Lo más interesante habría sido plantear que simbolismo podría tener esa China del siglo XXI y no repetir lo que otras ciudades ya tienen, iconos que nacieron en otros contextos y épocas.
Creo que es el peor render qué he visto
Hasta hecho con el Minecraft hubiera quedado mejor.
Creo que no entiendo tu planteamiento de China del siglo XXI, ¿puedes desarrollarlo, porfa?
Podría ser interesante, sin duda Filipinas, México y Bolivia son los nexos que propiciaron la relación entre España y China.
Los arcos que van a instalarse son una representación de lo que le venía a un Occidental al pensar en China hace muuuuchos años, Ahora mismo el gigante asiático es muchas más cosas.
Sería seguramente más representativo de ma China actual un arco lleno de tecnología. Una vuelta de tuerca que fuera única y no una repetición más de algo visto en decenas de ciudsdes occidentales
Eso sería más interesante que lo planteado sin duda. Aunque, sin ser incompatible con tu propuesta, creo que sería también interesante hacer un guiño a la fundación de las relaciones entre España (y la américa española) y China. Y no simplemente incorporar elementos culturales siníticos en un marco urbano tan ajeno.
Básicamente, lo que propongo es una hibridación, un sincretismo. Que los arcos sean asiáticos, pero también españoles y americanos (con un lenguaje contemporáneo, como tú propones).
Sí, a ver si alguien nos lee.
El resumen es que como casi siempre en Madrid se hacen las cosas por cumplir el expediente y no se busca la excelencia y lo simbólico.
Pues yo me esperaba algo peor. Por mi parte muy bien
Pues hace poco estuve 3en Manchester, y tienen su Chinatown, con sus arcos y una gran concentración de negocios chinos y SE asiáticos: thais y dos o tres nacionalidades más. Sobre todorestaurantes pero también otros negocios.
Hay un arco de estilo “chino”. Lo entrecomillo no porque no sea fideginamente chino, sino porque no se si es genuinamente chino o no. A mi no me importa que sea “chinno, chino”, a mi me importa que sea estilo Chinatown. Los asiáticos se sienten super identificados con ello*.
En España cuando construiamos neomudéjar,y hoy mismo, no pensamos que estábamods haciendo arquitectura mudéjar. Pues lo mismo. Que contraten a artistas asiáticos para el diseño de los arcos y otros motivos ornamentales y a correr.
Me refiero al barrio, y les vi hacerse fotos, igual que los turistas. Les hace sentir (o más bien les dice de verdad) que también son parte de la ciudad.
A mi me gustaría seguir buscando espacios comunes, ahí está el espíritu del sincretismo.
Un arco chino es lo que hay en todas las ciudades globales con presencia china. Un arco hispano-sinítico sería un elemento único en el mundo, que incitaría a los ciudadanos a explorar nuestra relación histórica con Asia, y que acercaría a los sino-madrileños a sentirse parte de la ciudad y no de un “guetto” turístico.
Potenciaría la función didáctica y simbólica del monumento, y no solo a nivel ornamental.
El ayuntamiento del PP desconoce la historia igual que los de izquierda, aunque a priori la aborrezcan menos.
Una pena no crear un guiño al intercambio de plata España-China, al Galeón de Manila, la especiería…
Pero en cierto modo también absurda la moda de nombrar plazas, calles o monumentos para contentar a la población de según que países y barrios. No deja de ser una zona de Madrid con su propia historia, ¿ para que copiar a Londres y otras ciudades con un Chinatown ?
Y si lo haces al menos respeta tu historia en Ásia como decimos, no pongas columpios dragón, osos panda y un arco totalmente al azar.
Revitaliza y adecenta el barrio, todo tiene su gran lado positivo.