Madrid: Cerramientos Anárquicos de Terrazas

¡Hola!

Lo he estado mirando desde el buscador de expedientes de concejales. Es la terraza de un privado que ya ha sido denunciada. El Ayuntamiento tiene sobre ella una orden de demolición, pero el interesado en primer lugar presentó un recurso que fue desestimado, y ahora está en un contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento por esa orden de demolición. No parece que lo vaya a ganar, la normativa es bien clara. El contencioso se inició en febrero de 2024, así que no debería tardar mucho. (Alucino que la gente gaste su tiempo y su dinero en cosas así)

Podría pedir toda la documentación del contencioso para ver qué alegan y todo eso… pero vamos, estando ya el Ayuntamiento en ello no me parece necesario al ser un asunto muy particular sin relevancia más allá de la infracción que acabará por subsanarse. En este caso el Ayuntamiento está actuando bien.

18 Me gusta

Una pregunta por puro desconocimiento, sobre estas terrazas y cerramientos, ¿el ayuntamiento actúa solo cuando hay denuncia de un particular o actúa de oficio, encargándose la policía municipal (o el funcionario al que corresponda) de revisar que todos los cerramientos y azoteas siguen la normativa?

Pues la respuesta es ambas. Si hay denuncia expresa de un particular el ayuntamiento lo comprueba y, en tal caso, inicia el expediente de sanción / restitución de la legalidad, o lo que proceda. Algunas veces de oficio actúa, pero hay muy pocos inspectores, así que la mayor parte de las veces es por que algún vecino u otra persona les ha puesto en conocimiento de la situación.

5 Me gusta

Gracias. Imagino que determinados barrios o edificios estarán más supervisados por esos pocos inspectores.

1 me gusta

Gracias, fantástico como siempre. Por lo que leí mas arriba (¿mal leido?) pensaba que era que el particular había hecho caso omiso de y que ya no había más recorrido. Pero veo que no es así. Bueno, gracias por la aclaración. :pray:

¡Muchísimas gracias por la información!

Es que, me parece alucinante que no se le haya parado los pies desde la comunidad de vecinos (si es que viven allí, claro).

Una de cal y otra de arena :cold_sweat:

6 Me gusta

La diferencia de respetar la fachada de una vivienda sesentera/setentera y la de pasarse por el arco del triunfo la estética de la fachada. Puedo asegurar que esas viviendas tienen un valor de mas de millón de euros y no tienen en sus estatutos comunitarios unas simples reglas de estética de la fachada. Este problema no es una cuestión de rentas de los propietarios. Un saludo.

8 Me gusta

Otra exquisita pieza de arquitectura, de excepcional singularidad, hecha por el gran Asís Cabrero en 1956, en el barrio del Niño Jesús, chabolizada hasta el dolor.

Estas viviendas en duplex, la fachada frontal tiene un gran machónde ladrillo sobre el portal, que hace de eje en la composición del conjunto,

las viviendas se suporponen entrelazándose en las plantas, provocando en el exterior unas terrazas en fachadas frontales y laterales,

que se cruzan en sus esquinas contrapeadas a doble altura,

(Coam guía de arquitectura).

Que pena

12 Me gusta

Me ha costado ver la superposición de niveles, con los cerramientos han desvirtuado completamente el efecto.

5 Me gusta

Es que no solo han cerrado terrazas, las han cubierto, en un espacio a doble altura. Es algo que solemos meter en algunos proyectos de viviendas, contrapeamos las terrazas de forma que sobre ellas tengan doble altura y así sea más difícil cerrarlas, pero veo que a algunos les da igual.

4 Me gusta

Y no son precisamente viviendas de realojo.

3 Me gusta

Tiene delito que al entrar en el hilo este sea el anuncio que me aparece

5 Me gusta

Bueno… ojala todos los cerramientos se hiciesen con cortinas de cristal. Serían uniformes y estéticos

2 Me gusta

Siempre queda esperanza, y supongo que será porque tiene el parque del Oeste y la Casa de Campo enfrente;

Estos dos son de Zuazo de 1956,

Foto 1

Foto 2

Y estos dos desconozco arquitecto,

Foto 1

Foto 2

Si las terrazas pertenecen a un sólo piso, madre mía menudas terrazas.

11 Me gusta

Pero la zona de Niño Jesus es buena zona ¿No? ¿Los pisos son pequeños?
¿Tanta necesidad de metros cuadrados hay? No lo entiendo.

1 me gusta

Aunque no sea exactamente el objeto del hilo, el paseo del Pintor Rosales es el modelo de calle al que deberíamos aspirar para Alfonso XII y la calle Alcalá a la altura del Retiro, que tienen algunos buenos edificios con fachadas arruinadas por los cerramientos

2 Me gusta

Hablábamos del edificio de Santa Engracia con Luchana con su estructura en la azotea puesta por un vecino.

Pues tenemos una nueva en un edificio muy cercano que se ha terminado recientemente.

@giraldeo se sabe algo?


7 Me gusta

Aparte de la estética, gastarse el dinero en un ático para luego ponerle un cerramiento solo tiene un nombre: retraso mental.

8 Me gusta