Pues fíjate que la idea de representar la carrera por los tejados al estilo Assasin´s Creed no me parecía mala. Ha sido mala la ejecución. De hecho, muchas de las ideas que se plantearon eran buenas o muy buenas (el desfile en barcos, el caballo sobre las aguas…) pero las alargaron en exceso.
Luego, claro, emplear los hitos arquitectónicos y visuales en una de las ciudades que más tiene del mundo… era casi obligado. ¿Alguien cree que, de haberse hecho en Madrid, no se habría usado el Retiro, la Plaza Mayor, la Cibeles o el Santiago Bernabéu? Como bien se ha dicho, la idea para Madrid 2016 (creo) era usar el estanque del Retiro, con buen criterio…
Dicho esto, sigo echando de menos un estadio olímpico al uso. Es como un día de Reyes sin roscón.
Uy, si yo te puedo dar unas ideas que flipas porque en mi cabeza suenan espectacular. Ahora bien, si luego no tienes ni idea de como llevarlo acabo y se ve que te sale eso, que el señor de los tejados parece sacado de una convención de comic o que en vez de parecer una escena de Hollywood te entra la risa porque parece más una parodia…pues chico, menos ideas geniales, supuestamente rompedores, y más aterrizar un poco.
Además, hay cosas que de primeras sabes que es difícil que no den el cante.
¿En Tokio hicieron algo así? Me refiero que podrían haber ideado un Goku volando con la antorcha o Sailor Moon con esos vestidos tan colorinchis y brilli-brilli. Suena espectacular pero eso no lo aguanta un live-action sin que parezca ridículo. Pues con el Assassins Creed este un poco así, aunque igual se lo traga con gusto un adolescente.
No lo recuerdo si hicieron algo así en Tokio, pero son capaces jaja.
Pues era el jinete enmascarado que cruzó el Sena sobre un caballo mecánico, desde el puente de Iéna hasta la plaza del Trocadéro, con la bandera olímpica sobre los hombros estaba inspirado en Arno, el famoso personaje de Assasin’s Creed Unity, Detrás de esta conmovedora escena estaba Floriane Issert un suboficial de la gendarmería…el storytelling es precioso, pero parece ser que no se entendió en España, cosa que no me extraña, hoy estuve mirando la retransmisión de RTVE y no seguían el script oficial. Resulta hasta patético que no supieran ni quieren, eran los atletas que participaban. No se entenderá allí, pero récord de audiencia y aceptación popular aquí en Francia, pero por encima del 85 % …
Pero es que no todo es la inauguración, que ya creo que habeis dejado claro por activa y por pasiva lo increíblemente mala que fue. Los juegos se están desarrollando y están dejando grandes estámpas gracias a los bellos escenarios en los que se están llevando a cabo muchas competiciones.
Bueno yo sí considero que hubo intentos de mostrar la ciudad bastante bonitos e icónicos por ejemplo la actuación de La Conciergerie, los planos de la Torre Eiffel o el encendido de la llama en Tullerias.
En eso coincidimos plenamente fue sosa e inconexa. Que yo no intento salvar la ceremonia, pero intento entender el punto de lo que buscaban, aunque les saliese mal.
Por eso se comenta. Ahora vemos algunas imágenes muy buenas, y por eso hay que ser muy torpe o muy malo para desaprovechar el momento más visto de toda la celebración para dejar una imagen generalmente pobre y desaprovechada de esa ciudad que tiene tanto y tan bello. Lo hicieron tan incomprensiblemente mal que hasta izaron la bandera del revés.
El único momento más o menos wow fue el escenario de la Torre Eiffel y los efectos de luces, pero lo medio estropearon alargándolo demasiado. Del momento antorcha solo salvo cuando encienden el globo y se eleva, por hastío (apunto estuve de apagar la tv) y lo curioso de la escena elevándose (no estuvo mal). La parte final con Celine Dion estuvo bien.
Es que para mi no se hizo tan “increíblemente mal”. Se hizo regular. Creo que hubo buenos momentos también. Yo esperaba mucho más, creo que esa ceremonia “dispersa” no ha funcionado, pero tampoco lo veo mal a ese nivel tan intenso que profesan algunos.
Sin personalizar en nadie de este foro, pero creo que hay opiniones que rozan lo absurdo.
Para ser Francia y París yo sí creo que se hizo muy mal en general. Con errores incomprensibles, con una dirección y realización para las televisiones muy mediocre, con un ritmo horrible. Luego algunos escenarios de pega, y malos (el de Lady Gaga por ejemplo). Y para el final, el momento más emocionante y solemne…solo salvo Celine Dion poniendo el broche a esa noche con nota. Lo demás lo desaprovecharon de nuevo y podría haber sido emocionante pero navegaba entre lo soporífero y lo ridículo (por empecinarse en alargar esos momentos).
Sí si me ha quedado claro, llevas enumerando los mismos errores varios días .
Yo también he visto errores, cosas cutres y alguna bizarrada, pero me gustó la representación de Maria Antonieta, me pareció atrevida y original, me encantó la actuación de Gojira y me encantó la presencia de música metal en unas olimpiadas.
Me gustó la performance del Moulin Rouge.
Me gustó mucho el espectáculo de luces de la Torre Eiffel y la música que lo acompañaba.
Celine Dion no es de mi agrado pero tiene el empaque y la voz para hacer una actuación del tipo épicas que se espera en unas olimpiadas y así fue.
Me gustó el caballo robótico.
El pebetero me sigue pareciendo soberbio, por muy falsa que sea la llama, simplemente me parece precioso, me gustó su encendido y me gusta como luce en el cielo de París cada noche.
Lo malo es mucho y ya se ha dicho hasta la saciedad. Coincido en muchas cosas, pero no todo fue horrible.
Otro punto que me llevó a los demonios fue la presencia de los Minions. Entiendo el guiño al público infantil pero, existiendo Astérix y Obélix no sé el porqué meter esa americanada.
Es como Plaza España, como tiene tantos errores y algunos incomprensibles pues se repite hasta la saciedad cada poco tiempo. A los que os ha gustado entiendo que os canse más leer lo mala que fue la gala. En todo caso ya pasará el momento de los JJOO, en dos días ya nadie dirá lo mala que fue.