Madrid: Candidatura Juegos Olímpicos 2036

Yo lo tengo asumido perfectamente, los que no lo asumen o no lo quieren ver son otros. Pero no es mi caso precisamente. Yo tengo bastante claro lo que ha pasado y lo qué está pasando, no tengo nada que asumir.

El París de los disturbios, de las ceremonias woke y de los Macron boys, ese es vuestro París, no el mío desde luego.

La primera vez que fui a París fue a finales de los ochenta. En la zona de Les Halles había problemas de seguridad, pero si estabas atento, no pasaba nada. Alguien acostumbrado a salir por la noche por el centro de Madrid, lleno de yonkis, en estado terminal en muchos casos, de poco se sorprendía. El metro comparado con el de Madrid me parecía muy limpio, bonito y extenso. Era el momento de los grandes proyectos del socialista Mitterrand. Y de Derrida, Foucault, Deleuze, Guattari… Madrid, era una ciudad muy poco cosmopolita y por contraste sorprendía ver gente de muchas procedencias, con atuendos llamativos. Y por supuesto la cantidad de capas de riqueza.
Durante los noventa fui varias veces y seguí teniendo la misma impresión. En esos años descubrí Le Marais, que todavía no era lo que ahora es y que desde entonces se convirtió en mi barrio favorito. Yo no soy muy de Haussmann.
Con el cambio de siglo empecé a ver que el centro de la ciudad, que a fin de cuentas es lo que conozco, se transformaba. El metro empezó a parecerme sucio e inseguro. En los últimos años he asistido a varios momentos muy desagradables. El peor fue hace unos diez años, un chaval, posiblemente de ascendencia magrebí salió corriendo de un DIA, perseguido por otro que parecía de la misma procedencia y que era empleado del supermercado. El segundo derriba al primero y empieza a darle patadas por todo el cuerpo con una violencia innecesaria. Y eso delante de mi hija que por entonces tenía unos diez años o menos. En ese viaje me preguntó por qué había tantos pobres en París.
He estado coincidiendo con los atentados del Bataclan, viendo militares que no tendrían más de 22 años paseando con las armas en la mano por toda la ciudad. En caso de problemas yo no me hubiesae fiado mucho de ellos. También llamaba la atención que parecían un anuncio de Benetton de los años 80. Eran chavales de todos los colores.
La sociedad francesa y París con ella han cambiado. Y sigue cambiando. Pero pasa en todas las grandes ciudades. Y puede haber momentos especialmente malos. Supongo que los que conocieron el Madrid de Ava Gardner, de Chicote, de las modelos de Balenciaga… si hubiesen visto el Madrid de los yonkis, de los navajeros, del centro de la ciudad que se caía, sucio, con comercios decadentes, hubiesen echado de menos el Madrid de los cincuenta, a pesar de ser una ciudad machista, donde era raro ver a una mujer conduciendo, una ciudad de meapilas y reprimida.

6 Me gusta

No te preocupes, creo que si no vuelves no te echarán de menos :stuck_out_tongue_winking_eye:

6 Me gusta

No, lo que me duele es que se rían de nosotros. Madrid nunca debió presentarse a los JJOO de 2016 o 2022, y lo hizo por las insinuaciones y mentiras de Rogge (necesitaban un sparring de cierta entidad porque las comisiones y los sobres ya estaban en las buchacas de los miembros del COI respecto a Río) y en el viejo Urbanity ya había mensajes míos en ese sentido, que pasáramos de presentarnos, porque la regla no escrita del turnismo entre continentes valía mucho más que las escritas.

Al final lo que queda no es que te quedas sin Juegos. Es que te gana en una votación una ciudad como Río, con todos los respetos del mundo. Fue un desastre organizativo si bien los éxitos deportivos taparon en parte esta cuestión.

Madrid necesita todo lo que antes hemos dicho, y con una prioridad absoluta sobre cualquier intentona de JJOO.

5 Me gusta

A nivel de seguridad y guettificación (si me permitís la expresión) creo que París aún no ha llegado a los niveles infames de Bruselas con Molenbeeck… (o a los bajos fondos de Marsella) pero no debe esperar a llegar. Los problemas de seguridad vistos en Saint-Denis debieron haber encendido todas las alarmas (no menciono horrores como los de Bataclan o los atentados contra Charlie Hebdo porque del terrorismo no está exenta ni la ciudad más segura del mundo) pero sinceramente creo que Anne Hidalgo, o no lo ve o no es capaz de solucionarlo.

2 Me gusta

Pues bien por Melenchon. A ese punto quería ir precisamente, y no por beatería o misticismo, sino por pura ética y sentido común.

1 me gusta

Supongo que la forma de elección de la época, con su show televisado incluido, se prestaba a eso. Además, creo que influyó en que las ciudades hicieran todo lo posible por presentar el render más disparatado con complejos olímpicos que parecían sacados de una película de ciencia ficción, con el coste (y sobrecostes, y sobres…) que significaba. Al final solo podían ganar países petroleros o China.
O arruinarse.

Hubo ciudades que se echaron atrás (sobre todo de invierno), encuestas el los países candidatos con resultados negativos para las candidaturas… etc.

No se si ahora será diferente. Si Madrid quiere presentarse para 2040 o 2044 o algo así, debe empezar a pulir un proyecto nuevo desde ya. Supongo que ir trayendo eventos como la F1 es un paso en esa dirección. No sé la intención del alcalde o la Comunidad.

1 me gusta

Flipo con muchos de los comentarios sobre la ceremonia. Tengo la impresión de que tenemos a Trump infiltrado en el foro, mencionando ‘woke’ ‘anti cristianismo’ etc. continuamente.
Personalmente, me decepcionó mucho, pero no tanto por la temática y la forma de contarla, como por el montaje escénico, que en ese escenario podría y debería haber sido apabullante.
A ratos me pareció más una promoción de un perfume o de moda (todo pre grabado) que una ceremonia de apertura del mayor evento deportivo a nivel mundial. La producción, terrible, insertando clips absurdos, cortando en seco los pocos momentos visualmente atractivos. Y la música! Anda que no hay cultura musical en Francia como para tirar de archivo… Lo de la carrera interminable del ciber caballo, que sin previo aviso dio paso a un caballo real, más triste que la tarde de lluvia, me pareció un fallo tremendo.
Lo mejor, la media hora final, aún con cosas que sobraban, como el ¿bailarín? solitario que se llevó todo el protagonismo delante de la Tour Eiffel, o el momento discursos bajo un paraguas….
Salvo el encendido del pebetero, que me sorprendió por original y visualmente muy efectista y la actuación de Celine Dion asomada a la torre, que sin ser fan de esta mujer, me pareció perfecta y emocionante.
Todo lo demás muy por debajo de las expectativas, con una producción mediocre, cuando tenían todos los medios para hacer algo espectacular.

7 Me gusta

Yo no veo ninguna intención sería para presentarse más allá de los globos sonda de los políticos cuando les preguntan.

Es más, tengo serías dudas de que una candidatura tuviera suficiente apoyo popular hoy en día y ya sabemos que los políticos solo se mueven por lo que da votos.

Todo indica que 2036 serán en Qatar y 2024 en África. Si en 2044 vuelven a Europa apuesto por Alemania o Italia, que hacen mucho que no los celebran. Pero hablamos de dentro de 20 años, a saber cómo está el mundo entonces.

1 me gusta

Yo entiendo el punto de Melenchon. Al final es algo muy básico que pone sobre la mesa y aunque “yo no sea cristiano, ni religioso ni …”: sí cree en hacer algo con lo que se pueda llegar a sentir representado todo el mundo. Él se pregunta si en ciertos momentos de la celebración de los JJOO eso se rompe y qué necesidad hay de hacerlo.

A favor o en contra de lo que comenta el político, de lo que tendría que ser o no ser una celebración como esta, es de puro cajón que si metes shows con mensajes donde aparecen símbolos, escenas religiosas o que pueda interpretarse fácilmente como burlas, mofas y tal, pues vas a molestar a una parte de la audiencia.

https://x.com/krupskaya_1869/status/1817510738124022225?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg

Y si he compartido su opinión es porque, a parte de ser un personaje francés bien conocido NO tiene ese mancha de loco que ve en todo una conspiración wokista (tendrá otras cosas el señor XD), como tampoco es un ultra católico y en fin, que sería más complicado tacharlo de todo eso y caricaturizarlo.

Mira, me faltó incluir esto en mis opiniones anteriores porque pensé en esos anuncios de la ciudad de París. Sí, es que hay anuncios de perfumes en París muuuuuucho mejores que lo que vimos. Ok que el examen del directo y “al aire libre” es más complejo pero es obvio que no os lo habéis preparado lo suficiente y así ha salido en su mayor parte: un churro chuchurrío.

Pero es que resulta que no tiene que ser el tuyo, igual que no es tu cine, no es tu televisión ni son tus espectáculos. Que todos los que os quejáis de lo woke es porque a VOSOTROS no os gusta, y como durante siglos ha sido lo que a vosotros os ha salido de los huevos sin dejar opción a otras entidades, estéticas y formas de ver las cosas, pues ahora no tiene que ser lo que a vosotros os gusta. Si a ti no te gusta ver woke, a otros no les gusta ver machiruladas y se las han tenido que comer toda la vida, ahora os las coméis vosotros.

4 Me gusta

vaya!! Un playback en falso directo en directo…

Cuanto debe haber cobrado Lady Gaga?

https://x.com/anthonyferry75/status/1816901296223404082

3 Me gusta

Cada vez peor.

Está claro que la idea de realizar todo al aire libre y “en directo”, y con París salpicado de espectáculos y shows en varios puntos ha sido un error absoluto del que lo pensó. En su cabeza sonaba espectacular, supongo.

En lugar de esta pedorra, deberían haber puesto a Alizee, mil veces mejor artista, y de lo demás ni hablemos.

Creo que tampoco actuó Indochine (salvo que se me haya pasado) lo cual me parece bastante incomprensible, tratándose de artistas patrios de éxito.

https://x.com/guglielminetti/status/1817167081051156642?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg

Si es que todo es de pega. Qué cutre por dios.

Lo del Sena:

Quizás no esté tan limpio como podía parecer al ver a su alcaldesa bañarse en sus aguas (espero que mantuviera la boca cerrada en ese momento).

https://x.com/efenoticias/status/1817476462955381101?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg

2 Me gusta

Pues para gustos… los colores…El problema no es tanto quien haga o deje de hacer… si no que lo que se haga, este bien hecho.

Yo me imagino a lady gaga llena de cristales, plumas, y en un traje de vedette autentico, haciendo una buena coreografía, rodeada de todos los bailarines/as del Moulin Rouge y del Folies bergere… y creo que la cosa hubiera cambiado mucho. Tantísimas cosas!!

Es que se les ha ido todo por la Seine.

4 Me gusta

Esto ya se sabía desde hace largo tiempo…

La maladie du rat…

Luego esta la historia del cocodrilo del Sena… Pero esto es mas bien leyenda urbana… O quizá no?

1 me gusta

La guinda del pastel. La llama olímpica fake y ecoresiliente jajajaj. Para eso que hubiesen puesto una lámpara de lava que habría ido más a juego con la ceremonia.

Si es que no sé qué más pueden hacer para mearnos en la cara. Aplaudan, focas…

1 me gusta

Parece que la organización no es perfecta (viendo lo de la final de la Champions se podía intuir)

2 Me gusta

Mira, una fuente de inspiración

Además de tachar la ceremonia de satánica y masónica, parece que lo que más molesta a este caballero es que en las delegaciones de algunos países africanos había más blancos que en la francesa, “tomada por el mundo woke y ultra izquierdista”. Como sé perfectamente que no ha preguntado la filiación política a cada uno de los componentes de la delegación francesa, llego a la conclusión de que para él si no son blancos son ultra izquierdistas. A lo mejor no se le pasa por la cabeza que son franceses, sin más y que si estaban ahí es porque son más rápidos, más fuertes, lanzan más lejos o juegan mejor que otros compatriotas.
El castellano es muy rico y a mí me daría mucha vergüenza, a estas altura, tener que recurrir a un palabro inglés ¿woke? en fin, si ni siquiera tienen la capacidad de emplear el castellano, mal vamos.

7 Me gusta