Si una cosa sorprende de la evolución del frente de crecimiento madrileño es el peso que tiene ahora el viario.
¿Mejor conectados? Lo cierto es que, pese a lo precario que pueda parecer la Ciudad Lineal de la primera imagen, contaban con una línea de tranvía longitudinal, así como había otra transversal que conectaba Canillejas pasando por Barrio de Pueblo Nuevo, y otra que llegaba a Hortaleza.
Más o menos, casi todo lo nuevo urbanizado que se ve en 1945 está a unos 200-300 metros de una línea de tranvía.