España se dedicaba a comprar empresas extranjeras y expandir las suyas por el mundo, luego paso mayoritariamente a vender las suyas. Dice mucho de la evolución del país y su industria.
El tema es que los gobernantes sacan buena tajada de estas ventas, dejan la política a las dos legislaturas y tienen su sueldo de 6 cifras asegurado hasta la muerte. No va de liberalismo o servicios estratégicos.
Mientras tanto:
Caos en la T4 de Barajas: colas de pasajeros kilométricas y vuelos internacionales perdidos
En varios vídeos se puede ver riadas de gente intentando coger un avión. Ante esta situación, muchas personas están perdiendo sus vuelos internacionales.
Madre mía, entre Cercanías, las obras en autopistas y Metro, la situación de las estaciones de tren, y ahora el aeropuerto… Pareciera que la metrópolis está con un pie en el colapso.
Si solo fuera en Madrid. Últimamente da la sensación de que las infraestructuras de transporte en España están en su peor momento, aunque Oscar Puente se pase el día vendiendo la moto de que estamos mejor que nunca.
Desde luego algunas de ellas están en el mayor nivel de uso en años.
Aquí las administraciones están enfocadas en que venga y venga más gente de todos los lugares del mundo y nadie piensa en la capacidad de la infraestructura, vivienda, redes, etc.
El ejemplo perfecto de esto es AENA que anuncia su intención de multiplicar por 6 los vuelos con China mientras tiene Barajas colapsado.
Viendo los colapsos habituales eso está claro. El uso va en aumento pero me temo que la calidad de los servicios va en picado.
El tema es como medimos el éxito, si solo en cantidad o también en calidad.
Pues con la CNMC empeñada en bajar el canon ADIF la cosa sólo puede empeorar en temas ferroviarios.
Yo ya me estoy planeando muy seriamente el modelo este de crecer “cueste lo que cueste” especialmente lo referido a lo turístico, pero también en otros mercados en lo que España está “pa’rriba”: renovables, segundas viviendas o incluso el crecimiento demográfico bombástico (en unas cuantas zonas).
Ahora todos estos booms y actividades están descontrolados, creciendo de forma bombástica, con sus problemas (saturación de centros urbanos e infraestructuras, de la vivienda, de los servicios).
Me pregunto si necesitas 7-10 años de pausa, actualizar lo que tengamos que actualizar (estaciones, red eléctrica, infraestructura hídrica, aeropuertos, vivienda social y pública, equipamientos) y ya volver a “abrir las puertas” a saco.
Parece que todo el aparato que sostiene el sistema no es capaz de seguir el ritmo.
Crecemos bastante a lo loco, esa es mi sensación, y olvidando eventualidades negativas.
El debate político parece muy inmaduro para tratar estos temas seriamente (“¿está usted contra las renovables?”,“¿está usted contra el turismo…?”).
A ver, que ha sido un fallo informático puntual
El concurso de las salas VIP de Barajas atrae desde gigantes del sector a la firma que da de comer al ejército
El contrato podría alcanzar los cinco años de gestión de seis dependencias, con planes de ampliación, y un presupuesto cercano a los 400 millones
Aena reúne a grandes fondos y hoteleras en busca de inversores para sus hoteles en Barajas y El Prat
El operador convoca a Blackstone, JP Morgan, King Street, Azora, AXA, Invesco, Apollo, Hilton, Hyatt, AC Hoteles, Meliá, NH y Colonial, entre otros
Siempre se empieza por algo puntual.
La desolación de Abdeslam, uno de los miles de viajeros atrapados en Barajas: "Pagué 460 euros para ir al entierro de mi padre y ahora no voy a llegar" | Actualidad Económica
Aglomeraciones, tragedias y frustración entre los pasajeros atrapados en Barajas: “Pagué 460 euros para ir al entierro de mi padre y no voy a llegar”
A ver si mejoran un poco las salas VIP, sobre todo las oferta culinaria, porque cada vez es mas escasa y con menos variedad.
¿Colapsado? de 17h a 22h el aeropuerto de Madrid tiene menos trafico aereo que el aeropuerto de Alicante, no se basa en la infraestructura (la T4s por la tarde tiene 6 aviones contados) se basa en el reparto de slots.
Aena vende todos sus slots por las manañas que es cuando le interesa a las compañias para compaginar las llegas/escalas en sus respectivos hubs, se debería repartir un poco mas el trafico por horas.
De 11h a 14h no hay mas espacio!
Parece que ya no se habla de esto