No necesariamente tiene porqué ser de la misma aerolínea, sino también de aquellas que pertenecen a la misma alianza (Oneworld en el caso de Iberia y SkyTeam en el caso de Air Europa) u otras con las que tengan acuerdos.
Pues justo, lo mismo. O a caso creemos que Dubai tendría demanda suficiente para tener vuelos a todos los destinos que tiene gracias a las conexiones?
Fuera de Oriente Medio muy poco comparado con el resto de Hubs.
Y volviendo al tema de las colonias que dices que es una barrera. Johannesburgo, fue colonia de UK. Sin embargo, tiene vuelos desde MUC, FRA, ZRH, CDG y AMS a parte de LHR. Tendrían demanda estos sitios para sostener un vuelo a JNB por si solos? Seguramente no. Pero lo alimentan con vuelos feeder. Así funciona.
Dubái ( Emiratos Árabes ) es un tema especial y mal ejemplo.
Tienen mucho dinero para invertir a fondo perdido y se ha convertido en un centro de negocios importante a nivel mundial entre otras cosas por que atraen a trabajadores por que los ingresos de los residentes ( Nacionales o Internacionales ) NO PAGAN IMPUESTOS. si cobras 200.000€ al año te los llevas limpios.
Entre las cías que han montado para llegar a esos además de rascacielos, etc… se han montado su línea Aerea para que este interconectada con el mundo y aun así, fíjate los pocos destinos y frecuencias que tienen con sudamerica
La economía de Sudáfrica está más relacionada con Países Bajos por poner un ejemplo que con España y no olvidemos de donde eran los Boers.
No hace falta perderse en los casos concretos. Cuando no es una excusa es otra. Hay muchísimos.
Accra tiene vuelos con TAP, ITA, Brussels Airlines, KLM, British Airways y Virgin Atlantic. Donde esta Iberia? Tiene range con el XLR esta justo entre Europa y esta ciudad Africana. Se le estan comiendo el pastel.
A Nairobi vuelan British, Lufthansa, Brussels Airlines, KLM, Air France. Donde está Iberia?
A Bangkok vuelan British, KLM, Lufthansa, Swiss, ITA, Austrian, SAS, Finnair, Air France e incluso Iberojet ha lanzado un par de vuelos desde Madrid. Donde esta Iberia?
Y la geografía también influye. Madrid está muy bien situada para hacer un escala desde Europa hacia América. Para Asia no.
Para África sí que está mejor situada pero carece de los lazos históricos y son destinos de escasa rentabilidad.
De todas formas al final Iberia, como cualquier aerolínea, lo que busca es ganar dinero y hacerlo de la manera más eficiente posible. Si hubiera un filón en un hub centrado en conexiones asiáticas y africanas ya lo habría montado. Y si no Iberia pues Air Europa. Pero resulta que ninguna lo ve claro. Por algo será.
Pero que se quiere? Se quiere que Barajas sea un HUB global como son Heathrow, París o Frankfurt? O se quiere que sea solo el HUB a Latam? Iberia es una de las aerolínea que esta mejor posicionada para unir Latam y Asia via su HUB en Madrid.
No estamos hablando de volar a ciudades secundarias en Asia. Estamos hablando de Delhi, Bangkok, Shanghai igual que veras a todas las principales Europeas en GRU, EZE, BOG o SCL.
En mi opinion esto perjudica a Madrid, relevandola a un papel secundario.
Iberia quiere ante todo que su HUB sea rentable.
Una vez más El Hub de Heathrow es el HUB de BA, el de CdG es de Air France y el de Frankfurt es el de Lufthansa.
Según vaya ampliando su flota de larga distancia y analizando el mercado decidirá cuáles son los mejores destinos. Incluso vuela a Tokio .
No se en que perjudica a Madrid que otras compañias vuelen a menos destinos de Sudamérica que Iberia y cuando lo hacen, lo hacen con menos frecuencias.
Iberia está hablando de un plan a 5 años para pasar de 45 a 70 aviones de largo radio. Un crecimiento de más del 50% que solo puede ser rentable a base de potenciar el hub actual. No sé si acabará volando a más destinos asiáticos, pero que el plan es ambicioso está claro. No sé si hay más aerolíneas europeas con esa previsión de crecimiento a medio plazo.
Yo añadiría Delhi/Mumbai en el país mas poblado del mundo actualmente. India ya ha superado a China en población, además el PIB de la India creció un 9.2% en 2023 y un 6.5% en 2024.
Yo no sé cómo Iberia es capaz de ganar dinero con los planificadores de rutas tan malos que tiene. Podrían leer este foro y aprender un poco de los expertos que les dan las soluciones gratis.
Me voy un poco al off-topic, pero tenemos que grabarnos a fuego que “vender” activos estratégicos de tu país al extranjero es, independientemente de la ideología, de mal gobernante. Roza el ser un agente infiltrado.
Es independiente a la ideología. Me da igual si recursos minerales, aerolíneas, suelo o vivienda.
“Inversión” para hoy, hambre para mañana. Que Mc Donald’s o Levi’s abran franquicias es otra cosa distinta.
Ninguna potencia se ha cimentado en eso por “liberal” que se quiera vender.
Por algo es tan habitual que cuando un país quiere que “vuelva a ser suyo” un activo estratégico, las potencias más poderosas afectadas se planteen hasta invadirlo.
A mi me inquieta la barra libre en la que se ha convertido España en este tema en temas como el suelo, la vivienda, las actividades logísticas o la energía.
Que pregunten en Francia, ahí las directivas europeas de liberalización se las pasan por el forro si no les interesa, por muy «liberal» que se diga el gobernante.
España se dedicaba a comprar empresas extranjeras y expandir las suyas por el mundo, luego paso mayoritariamente a vender las suyas. Dice mucho de la evolución del país y su industria.
El tema es que los gobernantes sacan buena tajada de estas ventas, dejan la política a las dos legislaturas y tienen su sueldo de 6 cifras asegurado hasta la muerte. No va de liberalismo o servicios estratégicos.