Se está quedando un foro precioso.
Y una ciudad hecha un asco
Eso ya estaba.
Nadie te obliga a estar aquí, ¿O si?
Chico durmiendo en la calle a plena luz del día, basura al lado del banco y grafiti en el muro del fondo ¿qué más se puede pedir?
Lo del banco tiene pinta de ser las pertenencias del que está durmiendo en la calle.
No he visto a un solo ‘homeless’, as per @jrodrigo 's name of choice, que duerma sin tener pleno control de sus pertenencias, y eso desde luego no lo es.
Plaza del Callao, 6 de la tarde y ya empieza a acumularse la basura.
Que haya coincido que todo esto esté al lado del cartel “Haz tu Magia, recicla” ya me parece hasta poético:
Empieza a acumularse la basura porque a algún brillante le pareció buena idea que implementar ela recogida de cartones puerta a puerta consintiese en que los comercios lo dejasen fuera.
Reitero algo que ya he dicho en otras ocasiones, recuerdo en la era Carmena como uno de los ataques más habituales era el de “mira cómo tiene la ciudad, llena de mierda”… Actualmente, creo que el centro de Madrid está más sucio que nunca, mires por donde mires te encuentras meadas, cartones, papeles, bolsas, colchones, etc.
La solución? Pues no sé, multar de forma severa y limpiar más, no creo que haya otra…
No digo que Carmena haya sido la mejor alcaldesa de la historia, pero desde luego el equipo actual con mayoría absoluta y nadie quejándose, tiene tela.
Y sí, es un clamor, Madrid está llena de mierda por todas partes, todos los días, y quien diga lo contrario miente, pues a pesar de que a los turistas les encanta Madrid, muchos de ellos preguntados por mí mismo me han dicho que les llamó la atención la basura por las aceras (real).
Ah, y lo que no es el centro. Así siempre. Cada contenedor con su pequeño altar de mierda repartida por delante. Y cada x metros, el montoncito reglamentario de residuos de obra.
Hablo del centro porque vivo en el centro pero no me sorprende lo que comentas. Y sí, los container con su montañita de basura delante deberían hacerlo ya monumento nacional.
Pero aquí nadie dice nada… Mayoría absoluta porque es muy campechano y va al Hormiguero (ojo, que ni siquiera me cae mal el señor).
En Vallecas recuerdo ver como salía una pareja, ella con la bolsa en mano, lanzarla contra el contenedor, y seguir su camino.
Pero no les digas nada que se ponen farrucos.
Viendo esta imagen me pregunto si podría haber algún problema con la elección y reparto de contenedores.
Por ejemplo, se ven 2 contenedores azules de carton y 2 contenedores verdes de vidrio. Si te fijas en la basura del suelo apenas se ve algún cartón suelto, pero lo demás son bolsas con ropa, maderas, plásticos y bolsas que parecen tener envases:
Es decir, realmente si vas con una bolsa de ropa no puedes arrojarla ni al contenedor verde ni al azul. Lo mismo si vas con unas maderas o con unos plasticos, que es justo lo que se ve en el suelo.
¿Podría haber un problema derivado del sistema y negocio del reciclado que se impone que no responde realmente a las necesidades reales de los ciudadanos? ¿Tendría que haber más contenedores naranjas?¿dan menos dinero los contenedores naranjas y por eso proliferan los azules y verdes en los que solo se puede depositar un tipo específico de residuo?
Ayer domingo vi a una dependienta de una tienda en la calle Carretas salir y tirar una bolsa de basura al suelo, al lado de los contenedores que no estaban llenos. Supongo que no es la primera vez que lo hace. Y que dentro de la bolsa hay elementos que pueden identificar su procedencia. El centro está plagado de cámaras. Hay una comisaría a pocos metros, coches de policía que pasan constantemente… parece que hay gente que no hace su trabajo. Parece.
Es basura que no debe ser arrojada a los contenedores de la imagen.
En mi barrio hay contenedores naranjas y no se ven estas situaciones.
Quizá va tocando desterrar el sistema puerta a puerta y volver al tradicional.
Algo que he notado es que, en los sitios en los que han ido instalando (de nuevo) los contenedores soterrados, de momento, están todos más limpios de cacharrería alrededor. Lo he visto en Argüelles, en Lavapiés (la isla de reciclaje anterior era una auténtica pocilga) y en Salamanca.
Debe de ser el único.
No creo que antes del fin de los contractos actuales cambie nada, la verdad.