Hilo para seguir la actualidad de esta comarca almeriense.
Sus principales municipios son Huércal Overa, Garrucha, Carboneras, Mojácar.
Hilo para seguir la actualidad de esta comarca almeriense.
Sus principales municipios son Huércal Overa, Garrucha, Carboneras, Mojácar.
El fantasma de lo peor de la España burbujera vuelve a despertar en el último municipio costero con encanto de la provincia.
Movimientos de tierra para urbanizaciones, nuevos adosados, complejos escalonados… Una lástima.
Movimiento de tierras para nuevas urbanizaciones entre Mojácar Pueblo y Mojácar Playa, nuevos y grandes edificios escalonados hacia el norte…
…y la gran fortuna de Almería rescata el desarrollo burbujil más famoso del lugar:
La familia Cosentino invertirá casi 200 millones en regenerar Macenas en Mojácar
- Adquiere los activos de Macenas Playa y el próximo año prevé inaugurar el club social y deportivo y entregar las primeras viviendas
- Abordará el desarrollo del proyecto inmobiliario junto con la comercialización de las viviendas y la construcción de un hotel de lujo , que se espera abrir al público en 2025
Fuente: La familia Cosentino invertirá casi 200 millones en regenerar Macenas en Mojácar
Se cargaron una montaña para materializar este barrio tan artificial.
Tiene una pinta horrible… Cada vez me gustan menos estos proyectos tan falsos… Campos de golf en Mojácar…
Cosentino salta de la piedra al ladrillo con una inversión de 200 millones
Promoverá un resort abandonado en Mojacar desde el año 2008. Tendrá viviendas, hotel, balneario, club social y campo de golf
La inversión prevista es de 200 millones de euros, con una generación de 180 empleos directos y 320 indirectos. La primera fase, cuya inauguración está prevista para el verano de 2023, incluirá el club social, las zonas comunes y el campo de golf. La segunda fase no llegará hasta 2025, fecha en la que se abrirán el hotel y el balneario. Previamente, el plan director incluye una inversión para la construcción de las infraestructuras necesarias para el sistema de depuración de aguas y la ampliación de capacidad eléctrica.
Fuente: Cosentino salta de la piedra al ladrillo con una inversión de 200 millones | Empresas | Cinco Días
De esta promoción me ha llegado mucha publicidad y cada vez que la veo me rechina que vendan esa barbaridad como algo “sostenible”. Ya sólo la idea de hacer esa infografía es insostenible por sí misma.
Y, joder, que el clima desértico mola. Si te compras una casa en Mojácar, pues disfrútalo, dale juego.
A parte de la animalada del programa, el diseño tan “futurist green international”, ajeno a la arquitectura y el paisaje local, me desagrada en extremo.
Otro rincón de la costa que será destrozado para siempre, para colmo en “nombre de la sostenibilidad”. La historia juzgará a los empresarios que destrozaron nuestro país y los políticos que lo permitieron.
Casa en Mójacar, la nominada almeriense para el premio Mies de este año. Proyecto de Campo Baeza.
Fuente: https://miesarch.com/work/5145





Adiós al litoral sin construir que queda.
El proyecto, promovido por Bahía de Almanzora S.L., lleva más de dos décadas de desarrollo y lo que pretende construir son 1.600 viviendas y un hotel que cambien para siempre el paraje natural que hay junto a la playa de Quitapellejos, en Palomares. Una construcción que cambiaría para siempre un entorno que hoy es virgen, pero que se pretende que se convierta en un paraje similar a lo que es la vecina localidad de Mojácar, enfocado al capital extranjero y al ocio turístico. Sin embargo, cuenta con la oposición frontal de los ecologistas.