LAV: Madrid-Extremadura-Lisboa

Transportes adjudica por 157,5 millones tres contratos para avanzar en el desarrollo del tramo Talayuela-Plasencia de la alta velocidad a Extremadura

  • Por un lado, el contrato de mayor envergadura es el adjudicado para la instalación de equipos de señalización y su gestión en remoto y tiempo real por 118,3 millones.
  • Por otro, con 8,2 millones de euros para el despliegue del sistema de comunicaciones móviles ferroviarias GRM-R.
  • Y, el tercero, por 31 millones para construir la base de montaje de vías: de 140.000 m2, una de las mayores de la red.
  • De esta forma, el Ministerio sigue avanzando trabajos de las próximas fases de construcción del segundo tramo de la línea de alta velocidad a Extremadura, mientras completa su plataforma y tras recientemente contratar su electrificación
  • Además, Adif última las pruebas para poner en servicio el ERTMS y completar el primer tramo (Plasencia-Cáceres-Badajoz), y el Ministerio a su vez trabaja en definir el trazado del tercero, el Oropesa-Madrid.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-31102025-1233

4 Me gusta

Comparte Miguel Ángel Matute en X:

La Comisión Europea aprobó ayer la plena ejecución de la alta velocidad Madrid-Lisboa en 2034. La “Decisión de Ejecución” que se ha aprobado establece como objetivo que para 2030, los pasajeros podrán viajar entre las dos capitales en aproximadamente cinco horas, y para 2034, en tan solo tres horas

Fuente: La Comisión Europea aprueba la plena ejecución de la alta velocidad Madrid-Lisboa en 2034

Este es el calendario…

Enlace al documento de la Comisión Europea. Fuente (PDF): https://transport.ec.europa.eu/document/download/ea4af2f8-344e-4eae-9c72-bc6c77050a55_es?filename=C_2025_7130_es.pdf

5 Me gusta

Madre mía, casi diez años todavía, qué vergüenza.

2 Me gusta

Menos textos y más obras

Recuerdo cuando viajaba bastante a Lisboa allá por 2011, veía la plataforma y pensaba que en unos pocos años estaría hecha. Por aquel entonces aún había Trenhotel, hoy son 2-3 transbordos.

Pasarán 20 años y seguirá a medias, menuda infraestructura crítica y prioritaria Uropea…

Y luego la gracia del Ancho, si es Ibérico, adiós a conectarte con otras LAV directamente. Si es UIC, a cambiar todo lo hecho hasta ahora (que nos obligan a hacerlo en toda la red en las próximas décadas)

2 Me gusta

Es alucinante el abandono y descuido de todos los servicios que no son AVE. Han desconectado las dos capitales ibéricas por puro desinterés.

4 Me gusta

Y ahí tienen culpa todos los niveles de la administración.

El central por prometer AVE a todos.

Los autonómicos por reclamar AVE en todas partes.

Los locales por exigir AVE en condiciones inasumibles.

Retrasos, sobrecostes y malas comunicaciones.

AVE, Cercanías o la nada, como si Media distancia/regionales fueran una lacra.

4 Me gusta

https://x.com/sgalvezlop/status/1986521215125651938?t=ZMKVsVGPiiivu8GsJxuH7w&s=19

1 me gusta

Precisamente es el ministerio el que quiere mantener la estación actual, además del apeadero que mencion el twit y son otros los que quieren cambiar el trazado pa proteger unas vistas, ya destrozadas por carreteras y autovias.

3 Me gusta

Yo es que creo que llegados a este punto lo que hay que hacer es un viaducto que sea impresionante, así tienes tren a una zona optima y añades algo de interés visual.

2 Me gusta

… lo cual no quita que el ministro y ADIF se hayan bajado los pantalones hasta los tobillos, demostrando una incompetencia y debilidad tremenda frente a un alcalde y presidente autonómico.

1 me gusta

¿Me puedes explicar lo de la bajada de pantalones?, ademas de por tus fobias y filias políticas?En Toledo administraciones de todos los colores llevan sin ponerse de acuerdo más de 20 años, porque en el fondo algunos aún sueñan con unos tuneles pasantes, que son económicamente inviables y culturalmente un desastre al atraversar areas geologicas con restos de decenas de civilizaciones. Este ministerio ha hecho una propuesta, consensuada inicialmente con el,ayuntamiento, pero al que la administración autonómica no se sumó. A posteriori el ayuntamiento ha hecho más alegaciones. No soy muy ducho en temas administrativos, pero ahora se están analizando las alegaciones tras el periodo informativo.

Existe una presión y dinero de la UE para reconectar Madrid y Lisboa en 5 horas a principio de los 30, y en tres horas a mediados, una vez que el nuevo puente sobre el Tajo en Lisboa, asociado al nuevo aeropuerto se termine.

Las administraciones locales y autonómicas de Toledo deben dejar de marear la perdiz y aprovechar la oportunidad de tener una estación pasante junto a la estación actual, ubicada muy cerca del centro

3 Me gusta

Si un ayuntamiento y una CCAA son unos incompetentes y el Gobierno de turno les acaba dando la razón, al final tenemos 3 incompetentes. Se llama Matemáticas, amigo.

Aqui ni nadie se ha bajado los pantalones, ni nadie ha dado la razón a nadie. El ministerio saco a información pública los diferentes trazados, indicando que su opción elegida era convertir la actual estación en estación pasante, con un apeadero a 5km. Contradiciendo un twit totalmente demagogico Las distintas administraciones y ciudadanos han hecho sus alegaciones y estamos a la espera del análisisde dichas alegaciones. Los incompetentes son los que descalifican sin explicar la situación.

1 me gusta