La Zagaleta | Benahavis

Hilo dedicado a los proyectos desarrollados en La Zagaleta, la considerada urbanización más cara y lujosa de Europa.

1 me gusta

La urbanización es una pasada. Por si no la conocéis os ejo este video de YouTube de una Inmobiliaria especializada en Marbella y La Zagaleta.

2 Me gusta

La segunda zona más cara de España:

El distrito Salamanca de Madrid es la zona más cara de España con precios medios de 6.675 €/m2, seguida de La Zagaleta, en Marbella (6.638 €/m2) y el Turó Park, en Barcelona (6.000 €/m2), según Barnes.

Fuente: Madrid y Barcelona mantienen su interés entre los inversores de vivienda de lujo - Brains Real Estate News

2 Me gusta

💰Villa Cullinan, vendida

Vendida la lujosa mansión de Marbella que estaba a la venta por 32 millones de euros
La Villa Cullinan de Zagaleta se puso en el mercado en octubre de 2019
Vendida por 32 millines de euros por la agencia Drumelia Real Estate y la promotora Prestige Expo.
:newspaper_roll: Málaga Hoy

Vídeo de presentación de la mansión

:clipboard: Datos:

  • Más de 3.000 metros cuadrados en una finca de casi 14.000 metros cuadrados.
  • Considerada al ser terminada como la mejor villa de España y mejor villa de Europa según el concurso europeo European Property Awards.
  • 10 dormitorios y 14 baños.
  • Dos garajes, uno para 10 o 15 coches y otro para 4 coches.
  • Piscina de 20 metros y 4 de profundidad.
  • Dos plantas más sótano.
  • Piscina interior climatizada, un gimnasio, un centro de spa, una sala de cine, dos cocinas, un gran vestidor y mucho más.
4 Me gusta

Pensé que no la iban a conseguir vender. Creo que tiene demasiado de todo. Lo mejor sin duda, la piscina.

¡Que la disfrute el comprador!

Pues mi casa favorita en la zona es Heaven 11 de ARK architects

2 Me gusta

De Heaven 11 no se si me gusta más la casa o sus jardines, entorno y emplazamiento, pero la unión de lo construido y el espacio me parece magistral.

1 me gusta

El imperio de La Zagaleta: villas de hasta 34 millones, lujo y privacidad “máxima” en plena Costa del Sol
La pandemia ha provocado un “cambio generacional” en los clientes de esta exclusiva urbanización: “Jóvenes de 35-40 años, relacionados con la tecnología, renovables…”

Fuente: El imperio de La Zagaleta: villas de hasta 34 millones, lujo y privacidad "máxima" en plena Costa del Sol


2 Me gusta

Os dejo una cuantas opciones por si queréis comprar casa por La Zagaleta:

3 Me gusta

Reportaje de La Zagaleta (Benahavís, Málaga) para el ABC.

2 Me gusta

Pues la más cara de todas… Un poco mojón ¿no? :sweat_smile:

2 Me gusta

En toda Andalucía se está desvirtuando el diseño de las casas de alto estanding. Andalucía tiene que apostar por su propio diseño, su propio modelo y su propio estatus. Si intentamos imitar el modelo de California o de Florida, fracasaremos en el largo plazo. Pan para hoy y hambre para mañana.

Pero esa casa no está en La Zagaleta, creo

Bombazo:

La operación supone la entrada del grupo de Emiratos en el mercado inmobiliario de lujo en Europa y permitirá a La Zagaleta desarrollar su siguiente fase de expansión, en la que aspira a explorar el potencial de su marca y experiencia, según aseguró el presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Pérez. El montante de la operación no ha sido comunicado.
Comprende casi 900 hectáreas de terreno, con capacidad para más de 400 villas y parcelas de lujo, dos campos de golf privados y dos casas club privadas para socios con restaurantes, centro ecuestre, un helipuerto privado e instalaciones deportivas.

La Zagaleta cuenta con aproximadamente 2,7 millones de metros cuadrados de terreno, lo que representa para Modon Holding, según señala la sociedad, una gran oportunidad para desarrollar de viviendas de lujo en el corazón de la Costa del Sol. Además, incluye una parcela apta para la construcción de un hotel y la consiguiente gestión integral de la oferta hotelera y de las más de 300 viviendas ya existentes. La adquisición por parte de Modon Holding permitirá impulsar el desarrollo pendiente de la urbanización .
La operación incluye el proyecto de Majarambuz previsto por La Zagaleta, conocido históricamente como Valderrama II, dentro del Plan de Desarrollo de Castellar, adyacente a Sotogrande, en la provincia de Cádiz, una reserva de suelo de 2,2 millones de metros cuadrados (incluidas zonas verdes protegidas) que se encuentra en proceso de urbanización.

3 Me gusta

Impresionante. Recordemos que el dueño, Ignacio Pérez (hijo del fundador de la urbanización, Enrique Pérez) cuantificó en una entrevista al ABC en Sept de este año 2024, el valor inmobiliario de todo el complejo, en 3.000M de euros.

1 me gusta

Nada más que con el IVA que saquen de estas operaciones pueden financiar un buen tramo de Tren Litoral. Pero es más fácil llevárselo calentito y decir que no hay dinero, lo de siempre, Málaga como cajero automático del resto de los españoles.

2 Me gusta

El otro día hablaba de esto con un amigo.

Que puede sufrirse cierta disociación con la llega de estos perfiles mega ricos.

Baleares o Málaga están llenas de mansiones, cochazos y yates pero… ¿son ricas?

Uno puede ver muchas grúas, dinamismo, cifras en los puertos o los aeropuertos que ponen las puntas. Pero cuesta que se traduzca en mejoras en el día a día de malagueños o mallorquines.

El truco, creo, está en sacar (por feo que suene) todo lo que se pueda de estos perfiles tan solventes (IBI de sus mansiones, en los puertos, IVA durante la construcción…) y reinvertirlo en la zona, para ayudar, como indica @Andaluz, a construir el Tren Litoral o a otras tantas cosas (bibliotecas, centros médicos, parques, vivienda social… potenciar otros sectores económicos).

Creo que si no se hace es un modelo absolutamente descompensado, que pese a toda la riqueza visual (mansiones, campos de golf, etc) puede terminar perjudicando a la población local.

1 me gusta

Otro punto a tantear, aunque este tal vez sea más complicado, es que en todo el proceso de estas actividades intervengan agentes locales (bancos españoles, promotores marbellíes, arquitectos granadinos o malagueños, constructoras de Antequera…).

Si al final la inmobiliaria es alemana, la constructora de un fondo estadounidense, los estudios extranjeros, los bancos que lo financian de fuera también…

1 me gusta

¿Cuál es la que no ha dejado de descender? Málaga si tiene un pub per capita bajo por el momento, no sé si subirá, pero Baleares tiene uno de los más altos y está ganando terreno en los últimos años. Está a nada de ser la cuarta región en PIB per cápita.

1 me gusta

Baleares empezó el siglo siendo la tercera. Si empieza a remontar, genial.

Destaca también, para mal, el monstruo turístico que es Canarias.