La Transformación de Tetuán | Madrid

Pues 40 no son poco

Tus falacias son muy tristes. El Viso es uno de los barrios más ricos de Madrid y lo que se venda en el Paseo de la Dirección es completamente irrelevante al respecto.

Mírate la renta media de Valdeacederas y el Viso y dejate de pamplinas, que ya tenemos una edad para estos jueguecitos.

1 me gusta

Si me vas a hablar con ese tono, no puedo más que decirte que “Tú mirate” lo que he escrito porque no he dicho lo que intentas que parezca que he dicho.

Pocas lecciones me puedes dar sobre la renta y la forma de vivir de valdeacederas.

El tono es debido a la falta de respeto intelectual que muestras con tus acostumbradas falacias, en las que porfías en tu último mensaje.

Lo que conozcas Valdeacederas sigue siendo irrelevante. Yo no voy a contar mi vida aquí, porque también es irrelevante para la chorrada que has dicho sobre el Viso.

No te preocupes por el tono, que no tengo más que discutir contigo.

1 me gusta

Lo que es una falacia es el discurso de algunos, que cuando se densifica en el paseo de la dirección dicen que “claro, las torres para echar a los pobres” y cuando se densifica en General Perón es un “pelotazo de ricos”

1 me gusta

Cuantificando el patrimonio destruido en el barrio:

5 Me gusta

Hoy pase corriendo (lo siento iba sin mobil oara fotos) por marques de viana y paseo de la direccion.

Una de las torres skyline tenia encendidas luces en las terrazas. Pero no luces de cada piso, sino ornamentales del edificio me suena que debe ser similar a esa que hicieron en legazpi, no se si es que son de Touza tambien? Por cierto el otro dia lo bi caminabdo por calle Orense.

Otra mas, los solares del final de marques de viana tienen cada uno de ellos una decena de casetas de obra.

2 Me gusta

No sé yo si hacer grafitis anarquistas y cubrir con patas de valla los balcones ayuda a la “defensa” del neomudéjar

6 Me gusta

¿Por que ya no se construyen viviendas con balcones?

6 Me gusta

No hay viejas que los usen :sweat_smile:

2 Me gusta

Eso mismo me pregunté yo ayer de visita en la Sierra del Rincón.
Las casas más antiguas tenían balcones, mientras que las nuevas construcciones, no es que no tengan balcones, es que ni siquiera tenían terraza.

1 me gusta

Podrían construirlas con miradores. En Madrid es frecuente que se cierren las terrazas y quede la fachada fatal, con algunas terrazas cerradas y otras no. Además las cerradas ni siquiera son del mismo modelo.

3 Me gusta

Pero no hablaba de terrazas, me refiero a balcones típicos que tienen poco más de 2 m2.

4 Me gusta

Ahora los balcones son para dejar una bicicleta :wink:

1 me gusta

Algunos lo llaman estilo “Neomudejar” yo estilo “Justo Gallego” cada uno sabra lo que le gusta mas.

4 Me gusta

Pensé automáticamente en Bravo Murillo, y no me parece mal :smiling_imp:




Fuente: Superilla Sant Antoni — Ravetllat Arquitectura

10 Me gusta

Otro mundo.

Son calles incomparables. Una superisla por definición le da una alternativa viable al tráfico por el perímetro de la misma. En Bravo Murillo eso es imposible.

Podrías compararla con todas las calles que se han peatonalizado en Madrid en los últimos 30 años y no con una en la que es imposible hacerlo. Qué obsesión con Barcelona en este foro, pensaba que ya habíamos dejado ciertos complejos a un lado.

4 Me gusta

Supuse que era Barcelona pero ni lo sabía, quien loa ha recordado no he sido yo.

Me recordó a Bravo Murillo, la escala me pareció similar.

2 Me gusta

Qué material es la banda central? Algo como lo de Arenal?