IFEMA | Madrid

La Comunidad de Madrid lidera la organización de ferias catalogadas como internacionales por la Secretaría de Estado de Comercio, concretamente 44 de las 107 que tienen lugar a nivel nacional (el 41,1%). Además, casi la mitad (45) ostenta la calificación de Feria Oficial de la Comunidad de Madrid (aquellas que discurren en recintos permanentes y que ocupan más de 2.000 metros cuadrados y/o a las que se suman más de 100 participantes).

7 Me gusta

Arco se consolida como puente de entrada para el arte latinoamericano en Europa
Con un protagonismo creciente, comisarios, creadores y galeristas alaban el papel de la feria como escaparate para las obras procedentes del otro lado del Atlántico

Fuente: Arco se consolida como puente de entrada para el arte latinoamericano en Europa | Cultura | EL PAÍS

4 Me gusta
6 Me gusta

Ifema congela el desarrollo de su ampliación en Valdebebas
Ifema ha parado el desarrollo de su ampliación en Valdebebas hasta que se den las condiciones que hagan conveniente su reactivación.

Fuente: Ifema congela el desarrollo de su ampliación en Valdebebas - Brains Real Estate News

5 Me gusta

Me reafirmo.

Para cuando se den “las condiciones que hagan conveniente su reactivación”, entonces se lo plantearán y llegarán tarde para dar respuesta a esas condiciones.

2 Me gusta
  1. se prescinde de hacer un plan-proyecto bien hecho con la excusa de tenerlo a tiempo por compromisos de ferias y congresos
  2. se paraliza la ampliación

Nos quedamos sin una buena ampliación y sin una rápida ampliación. Otro lose-lose, todos perdemos. Gracioso que Carmena y el presidente de IFEMA dijeran que se haría buena arquitectura y “algo similar a lo de París” o Berlín" (¿qué se ha hecho en Berlín, en la feria?).

3 Me gusta

Porque parecía una ampliación de Mercamadrid

3 Me gusta

No es solo estético (que mñé, es un tan importante como subjetivo).

Es un problema funcional: tratar la ampliación de un espacio de congresos como si fuera una nave logística, no una pieza muy importante de la ciudad. Se desaprovecha una oportunidad para, por ejemplo, soldar esa nueva ciudad que es Valdebebas con un la ciudad anterior.

Es un problema económico: otras ciudades han aprovechado el espacio alrededor de sus recintos feriales para crear espacios comerciales, habilitar hoteles, torres, viviendas… Aquí no.

Es un problema de posicionamiento. Muchas ciudades parecen cuidar especialmente la calidad espacial de este tipo de recintos, pues son una verdadera carta de presentación a un amplísimo e interesante público.

Luego, a un nivel más general y largo-placista, sería bueno que las instituciones madrileñas apostaran por el talento de la ciudad. Así permites que más estudios se vayan consolidando, se genere un panorama más enriquecedor y competitivo, y se consolide más un sector, parte del servicios, que puede ser muy provechoso.

5 Me gusta

Tampoco, se comían todo el solar con tres naves puestas ahí en medio.

2 Me gusta

Es que la ampliación de Ifema no es un espacio de congresos, es un recinto ferial, que es exactamente eso: una nave para acoger ferias.

El palacio de congresos y los hoteles irían al lado, en la zona que se ve en blanco, pero en una fase más tardía.

5 Me gusta

La calidad espacial, que vete a saber lo que será eso hablando de recintos feriales, es lo de menos en estos casos.

Cualquiera que haya expuesto alguna vez en un recinto ferial sabe que lo más importante son los accesos, los espacios viales, los aparcamientos, los muelles, la funcionalidad y la versatilidad del recinto. Todo lo demás no sirve para nada.

Que si hacen algo bonito, genial, pero que tampoco es necesario ni mucho menos. Un recinto ferial no es un museo, por muchos que algunos se empeñen en romantizar lo que no tiene nada de romántico.

1 me gusta

De hecho me molesta especialmente que la actividad ferial se haya ido desviando poco a poco a lo estético y lo banal, solo hay que ver que en algunas ferias se le da más importancia al stand que a lo que se ofrece dentro, cosa que no tiene ningún sentido.

No me extraña que con el Covid el mundo de las ferias se haya reducido enormemente y tiene pinta que en muchos casos para siempre, al final las empresas se han dado cuenta de que estaban gastando ingentes cantidades de dinero en humo.

Una feria es para comprar y vender, como en Mercamadrid.

1 me gusta

Sí ya, de este plan hablaba yo tb ,una auténtica mierda.

3 Me gusta

Cualquier cosa en la que se tardase más de una tarde en proyectarlo mientras resuelves el rosco de Pasapalabra.

2 Me gusta

Ejemplos de lo que se hace en algunas de las ciudades más importantes a nivel de ferias: Fiera Milano, Messe Basel, Paris Porte Versailles y ExCel London….








18 Me gusta

Uy, qué ataque más gratuito!

3 Me gusta

En cierto modo me alegro de que lo paren porque la ampliación proyectada era rácana a más no poder, con solo tres pabellones.

Las ideas anteriores eran mucho más ambiciosas.

Ojalá cuando la vayan a poner de nuevo en marcha opten por un proyecto más ambicioso.

3 Me gusta

Bueno, yo solo puedo hablar por mi, que he participado en varios concursos de recintos feriales y en algún proyecto ya ejecutado. Un recinto ferial no solo tiene que ser un conjunto de contenedores sin más. Los eventos que se realizan en estos recintos atraen a público y empresas de todo el mundo y son un escaparate no solo para las empresas que exponen, también para la ciudad que lo acoge. Estamos en lo de siempre, la buena arquitectura no es más cara que la mala, si se hace con cabeza. Simplemente tiene un mejor diseño cumpliendo la misma funcionalidad

10 Me gusta

No veo realmente viable realizar esa soldadura. Ni siquiera ya por la M11 o la M40 que separan Valdebebas de los barrios de alrededor. Sino por los 20 metros de desnivel que hay dentro de la propia parcela de IFEMA… Y que al final se conecta con la ciudad de la justicia o la ciudad deportiva del Madrid, que son parcelas muy grandes que no se parecen a las tradicionales más cercanas en las cárcavas: que son unifamiliares.

Y yo creo que por ahí van los tiros…

Para poner stands de “feria” pinta que el Bernabéu va a ser el nuevo palacio de congresos. Claramente, su techo retráctil, su ubicación, facilidades de transporte (privado y público) y su interés comercial en rentabilizar la inversión (que siempre parece faltar en lo público) van a hacer de él un monstruo en ese sentido.

En IFEMA parecen darse cuenta de que lo suyo es la organización de festivales con largos tiempos de instalación o de espectáculos al aire libre que duran semanas o meses. De eso viven últimamente.

1 me gusta