IFEMA | Madrid

Es imposible de distinguir si es un troll, porque dice una cosa y la contraría con la misma vehemencia.

Yo estoy con @Riberenio

7 Me gusta

LA ORILLA, LA MAREA, LA CORRIENTE: UN CARIBE OCEÁNICO POR IGNACIO G. GALÁN, ALVARO M. FIDALGO Y ARANTZA OZAETA

Los arquitectos Ignacio G.Galán, Arantza Ozaeta y Alvaro M. Fidalgo presentaron la propuesta «la orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico» una exposición para la Feria ARCO Madrid 2024. El proyecto buscó dar continuidad a la narrativa propuesta por las comisarias de la exposición mediante una arquitectura cambiante que posibilitase conversaciones entre las obras.

Fuente: La orilla, la marea, la corriente: un caribe oceánico por Ignacio G. Galán, Alvaro M. Fidalgo y Arantza Ozaeta | METALOCUS



4 Me gusta
6 Me gusta

La vuelta de la Formula 1 a la capital a partir de 2026 y que se extenderá durante 10 años (hasta 2035), es la joya de la corona entre los proyectos en los que está trabajando Ifema. “No presentamos una carrera, sino una experiencia diferente”, ha asegurado de los Mozos, quien calcula que el fin de semana del Gran Premio traerá cada año más de 400 millones. Desde Ifema señalan que casi la mitad de los asistentes procederá de fuera de España, con un impacto significativo en la economía local.

Este es el gran proyecto en marcha para el futuro.

4 Me gusta

La gran novedad es una curva peraltada de 30º, la mayor de la historia de la F1, con vistas a las cinco torres. Que me imagino que seguirán siendo cinco cuando se inaugure el GP.

8 Me gusta

Las cinco torres están a más de 5 km. Desde la pista no se verán ni por asomo como el rénder. Quizá en una vista aérea desde un dron, pero bastante lejanas.
.

4 Me gusta

Parece que se ha descartado el paso interior bajo los puentes que unen los pabellones. Imagino que ese es un trazado en estudio, a falta del visto bueno de la FIA.

1 me gusta

En esta noticia hablan con el encargado de diseñar el trazado. Y según él pasará dos veces por debajo del puente. En el vídeo (muy bueno, por cierto, recrean el trazado).

4 Me gusta

Yo no me refiero a los túneles bajo la M11, sino a los que unen los pabellones 4 y 6 con los 12 y 14.
Estos, en ese tramo por el que en principio hablaban que pasaría el trazado:

2 Me gusta

Ah, vale. Por ahí parece que no va a pasar, no.

Los renders haciendo de renders, jeje.

1 me gusta

Según donde pongan la cámara si se verán las torres.

Esta foto está sacada desde Valdebebas en la misma zona de la curva:

1 me gusta

El Ayuntamiento aprueba el plan especial que regula la celebración de eventos deportivos como el Gran Premio de Fórmula 1 en IFEMA Madrid

https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-aprueba-el-plan-especial-que-regula-la-celebracion-de-eventos-deportivos-como-el-gran-premio-de-formula-1-en-ifema-madrid/

La edificabilidad aumenta en 13.600 m2 conforme a lo previsto hace casi veinte años, dando cabida a nuevas actividades feriales y temporales como la celebración del Gran Premio de España de F1 y la implantación del circuito desde 2026

Para destinar nuevos espacios a la edificación, se proponen varias modificaciones: la regularización y ampliación de la manzana central mediante la inclusión de los actuales viarios de penetración y servicio entre pabellones; la calificación expresa como Dotacional de Servicios Colectivos, clase de Servicios Públicos, de la superficie actualmente ocupada por el aparcamiento de camiones, y la ampliación de la superficie del área ya calificada como Servicios Públicos, ubicada en el extremo suroeste del recinto. Por otra parte, el plan especial propone la concentración de las áreas ajardinadas que actualmente conforman pequeños espacios residuales para crear zonas de mayor tamaño, con la intención de mejorar su funcionalidad.

la iniciativa establece el reajuste de la zonificación interna para hacer posible la implantación del circuito. Se flexibiliza el uso de los espacios libres y, dentro de ellos, se definen unas áreas denominadas ‘LA-RS’ que se corresponden con dos franjas de terrenos (una al norte del ámbito y otra en la esquina suroeste). En estos espacios, que se utilizarán de forma temporal para el circuito de carreras, se diseñará un ajardinamiento permanente al menos en un 40 % de su superficie, pudiendo disponer de ajardinamiento temporal el resto de la superficie cuando no se esté desarrollando el premio de Fórmula 1 u otro evento.

El anteproyecto técnico del circuito y sus instalaciones comprenden un trazado de 5,474 km de longitud que se extiende más allá del ámbito del plan especial. Discurrirá en parte por los viales del recinto actual, otra parte por los de la futura ampliación en la parcela de Valdebebas y en parte de la vía pública. Se tratará de una actividad temporal reducida a unas semanas en el conjunto de la programación de IFEMA Madrid.

5 Me gusta

¿La ampliación de IFEMA habíamos quedado que no era necesaria, que ya tal…?

Espero que no se trate de un clásico Panem et circenses

2 Me gusta

La edificabilidad extra es para el IFEMA actual, supongo que para poder levantar el nuevo edificio para los boxes.

5 Me gusta

Wah show se traslada al pabellón 5.1 hasta ahora ocupado por grandes exposiciones liberando el pabellón 2.

2 Me gusta

ARCO 44

METROPOLITANISMO FERIAL, URBANISMO ORIENTADO A LOS OBJETOS VOL II. ARCO 44 POR PEDRO PITARCH

Planteando el espacio Ferial como una ciudad puramente interior, el estudio Pedro Pitarch architectures & urbanisms crea para la 44ª edición de la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid, un Ecosistema Sintético Circular que reivindica la emancipación de sus materiales re-inventando sus usos, aplicaciones y ciclos de vida a través de lo que denominan Ecología Artificial.

Fuente: Metropolitanismo Ferial, Urbanismo Orientado a los Objetos vol II. ARCO 44 por Pedro Pitarch | METALOCUS




1 me gusta

Rebuild 2025, la mayor feria de construcción industrializada de Europa, colocará a Madrid en el panorama global del sector
Del 23 al 25 de abril, el encuentro citará a más de 27.000 profesionales de la edificación en Ifema Madrid, que descubrirán las últimas soluciones industrializadas, circulares y digitales del mercado.

Fuente: https://brainsre.news/rebuild-2025-colocara-madrid-panorama-global-sector/