Guerra en Ucrania

Me pongo a borrar, no puede derivar a cosas tan personales…

1 me gusta

Elimina el hilo si me haces ese favor te lo agradeceria no merece la pena y menos en este foro…lo abri von ilusion

No seamos tampoco hirientes que a todos se nos van los dedos. Quedémonos con los mensajes y no con la forma.

1 me gusta

Rusia agresora, todos mis ascos y reproches.
Ucrania antes y durante la guerra con bastantes sombras en muchos aspectos Sociales (de toda índole).
Pero eh, decir eso es “ponerse del lado del agresor”.

Aun así, espero una derrota humillante de Rusia.
Lástima que eso signifique muchas más muertes y sufrimientos, sobre todo de los civiles.

2 Me gusta

!Eso es tu deseo, no un análisis que aporte algún dato!

Hoy, en Magdeburgo, Alemania, unos 80.000 ciudadanos manifestándose en contra de la política pro OTAN de su gobierno pese a estar prohibido manifestarse.

Esto es información, no una opinión, esa se la forma cada uno:

https://twitter.com/Sprinter99800/status/1703127908909306038?t=TW6MSTDSW7TRGNVlsLzgHw&s=19

1 me gusta

Yo no te he preguntado tú opinión. No me la cuentes.

Yo no te he dado la mía a tí, he aportado datos para el que quiera formarse libremente una opinión objetiva basada en datos y en información contrastada pero a tí eso no te sirve, prefieres proyectar tus dos minutos de odio diarios.

1 me gusta

¿A que te refieres?

¿Guerra? Según el Gobierno ruso no se trata de una guerra sino que se trata de una “operación militar especial”, ¿el gobierno ruso no llama a las cosas por su nombre o tu no llamas a las cosas por su nombre?¿a quien creemos?

¿Y a mí qué me cuentas lo que dice Rusia?

1 me gusta

¿Sabes lo que es el Flaggenverbot?

Pues mira, algo tan gracioso que si se aplicara en España muchos neofranquistas irían a la cárcel por mostrar una bandera de España con el aguilucho.

Sin embargo, lo gracioso es que el día de la liberación de Berlín por la URSS, se ha prohibido mostrar la bandera soviética en el homenaje frente al monumento pero sí la ucraniana, según una resolución judicial.

Si te molesta lo que comienza a extenderse por Europa, no mates al mensajero sino preguntate por qué será.

Miles de personas se manifiestan en Praga contra la ayuda del Gobierno checo a Ucrania

2 Me gusta

¿Entonces está prohibido manifestarse como dijiste antes o lo que está prohibido es la exhibición de determinados símbolos? Parecen cosas diferentes.

Por otra parte, ¿es posible manifestarse en Rusia contra la “operación militar especial” o “guerra” (cuando sepamos de que se trata) o es algo que se impide?¿Vas a responder otra vez que “a mi que me cuentas”?

Hemos visto gracias a la información que traes, que en Europa es posible manifestarse contra la OTAN, ¿es posible manifestarse en Rusia contra el ejército ruso o el gobierno?

En mi opinión, creo que es perfectamente compatible el reconocimiento de que en este conflicto es prácticamente imposible que Ucrania recupere la totalidad del territorio post-soviético bajo el que ejerció soberanía,

sin estar necesariamente en posicionamientos filo-rusos.


Es una realidad sobre el terreno:

  • Se está librando una guerra convencional donde la lógica de puras relaciones de fuerzas mandan.

  • Debido a los tremendos avances tecnológicos de reconocimiento del terreno vía satélite y drones + ausencia de superioridad aérea en ambos lados, irónicamente se ha retrotraído a una guerra de posiciones atrincheradas donde es muy complicado grandes avances pasado el periodo de estabilización de los frentes.

  • La progresión de recursos humanos en el frente no es favorable. Actualmente hay 700.000 ucranianos luchando frente a 400.000 rusos (dato que se suele evitar dar en los medios). Los ucranianos cuentan con muchas menos reservas que los rusos por movilizar. Y ya no se están generando relaciones de bajas con ratios positivos para las ucranianos desde hace unos meses.

  • Rusia no es un país pequeño al que poder doblegar fácilmente mediante sanciones económicas o boicots comerciales. Cuenta además con importantes “aliados en la sombra” como China, o nuevos clientes sustitutivos de sus materias primas como India.


Reconocida esta realidad, Occidente (y más concretamente EEUU) tiene y tendrá que hacer una gestión de expectativas muy desagradable e hiriente en su orgullo.

Que probablemente pase por una congelación progresiva del conflicto para reducir el sumidero sin fin de dinero público que supone ahora Ucrania (si no se quiere pasar directamente por la mesa de negociación con Putin para tratar de su neutralidad forzada o inclusión partición territorial).

¡Un Saludo!

5 Me gusta

Técnicamente si no declaras una guerra, y lo pasas por lo cauces legales del pais, no es una guerra, Ucrania en los documentos tampoco lo llama guerra, ya que simplemente, no ha declarado una guerra y si declaras una guerra se te aplica legislación internacional especial en temas bastantes variados como pueda ser la legislación que se te aplique en aguas internacionales, puertos, tratados comerciales …

De hecho, desde 1945 apenas ha habido “guerras” en el planeta, precisamente por eso.
Además debido a la geografía de la zona, hay un tratado antiguo con clausulas muy especificas en caso de guerra.

Convención de Montreux - Wikipedia, la enciclopedia libre.

3 Me gusta

Gracias, me pregunto entonces porqué alguien que supuestamente trae información objetiva al hilo usa la palabra “guerra”.

Supongo que será el subconsciente.

Porque es una guerra, yo solo te he explicado porque desde hace casi 100 años ningún gobierno llama “guerra” a las guerras.

1 me gusta

Ahh entiendo…

Y los medios de comunicación rusos, que no son el Gobierno, ¿como lo llaman?

специальная военная операция :slightly_smiling_face:

¿Y por qué no lo llaman “guerra” si según tu mismo dices, es una guerra?