El récord de pasajeros del aeropuerto está en 1,5 millones en 2007, y esa es su capacidad límite.
Antes de la pandemia en 2019 se llegó a los 1,25 millones.
En 2021 el aeropuerto recibió 0,502 millones.
Las obras de ampliación aumentarán la capacidad hasta los 2,5 millones.
Con la mejor conexión ferroviaria con Málaga podría decir que ampliar este aeropuerto no tiene sentido, aunque es cierto que el malagueño es un aeropuerto de difícil ampliación, por lo que éste puede llegar a ser un complementario útil.
Además, Granada no tiene poco turismo, más una población itinerante de decenas de miles de estudiantes. Y es el único aeropuerto interior relevante en un radio importante, hasta llegar a Madrid.
La conexión será con dos vuelos semanales operados por la compañía holandesa Transavia. El avión será un Boeing 737-800 con 200 plazas. Los vuelos empezarán el 30 de septiembre.
No es por barrer para casa, pero viendo lo visto creo que habría tenido más sentido un aeropuerto que estuviera de verdad entre Jaén y Granada, y más alejado del de Málaga.
Para Jaen yo incluso veo factible un pequeño aeropuerto propio con vuelos a Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, algunos destinos insulares… Teniendo en cuenta que los tiempos de viaje en tren o bus son largos incluso a Sevilla (3 horas y media) y Madrid (4 horas).
Yo es que creo que eso hubiera sido lo suyo pero no solo para Jaén, sino para Granada. Es verdad que la orografía en los límites provinciales entre ambas no es muy buena, de zona relativamente llana solo se me ocurre los alrededores de pedanías como Mures o las Riberas en Alcalá la Real, pero claro antes habría que hacer autovía la N-432 e incluso un enlace con la A-44. Vuelos nacionales e incluso alguno internacional a una distancia interesante de grandes polos turísticos como Granada, Córdoba, Úbeda, Baeza y otros menores a nivel nacional como Jaén, Alcalá la Real o Priego de Córdoba.
Ya, como siempre, tarde. Aunque creo que el Gobierno está buscando un colapso de AGP Málaga (negándole ampliaciones y accesos por carretera) para beneficiar a los aeropuertos de Sevilla y Granada.
Si se incluye a Córdoba en la ecuación quizá la zona de Alcaudete sea la ubicación ideal para el hipotético aeropuerto, si se hiciese la autovía entre Córdoba y Granada y se desdoblase la A-316 hasta el final para conectarlo con Jaén de forma más rápida.