Granada y sus ríos

En Granada convergen cinco ríos (Beiro, Darro, Geni, Monachil y Dílar).

2 Me gusta

Así estaba hoy el Genil. Se acumula lodo, formando ya isletas. No sé si el objetivo es imitar lo del Manzanares en Madrid.

El cajón de hormigón está en un estado bastante mejorable. Asoman las barras de acero corrugado del armado:

3 Me gusta

Es difícil imitar lo de Madrid si el fondo está hormigonado. En Madrid, a diferencia de lo que pueda parecer, el fondo del cauce es tierra, por eso ha crecido la vegetación con tanta fuerza.

1 me gusta

Lo del Genil en Granada es un crimen. Sangran los ojos.

Espero que los responsables de ese desgraciado encajonamiento en hormigón ardan por ello eternamente :fire: :smiling_imp:. Idem con quien autorizo construir esos bloques gigantescos pegados al caude del rio.

Y ya si seguimos, que ardan los culpables de enterrar y cubrir de cemento y asfalto el río Darro desde la Plaza Santa Ana, Reyes Católicos y Acera del Darro hasta el Genil.
Antes


Y después

Todo azufre y llamas son pocos para ellos en el infierno

Antes


y ahora

De todas formas, todo se puede revertir. Ese cajón de hormigón del Genil puede destruirse y recuperar un rio con una ribera amable para pasear, natural, y con un cauce de tierra como hubo siempre. Y el Darro puede volver a ser desenterrado y demolidos los enormes mamotretos de viviendas que ahora hay bordeando esa calle. Y los numerosos puentes que tuvo, reconstruidos.

Todo es cuestión de voluntad política y sobre todo, de que los granadinos quieran eso :crossed_fingers:

4 Me gusta

Como crece el lodo.

Hacen ruido con la estrategia de renaturalización. El ministerio había comprometido algunos millones.

1 me gusta

Resumen: parece que no tendrán en cuenta al colectivo Ecologistas en Acción a la hora de redactar el proyecto.

Las asociaciones ecologistas siguen descontentas.

Proyecto-renaturalizacion-rio-Genil-Asitec_1672343021_155256896_667x375

El plan municipal:

Contempla la retirada de 6 compuertas y deja la última tal como se encuentra hoy, levantada, con la finalidad de que el agua embalsada alcance el nivel suficiente para abastecer la Acequia Gorda. Este embalsamiento de agua produce la acumulación de cieno y basura y es una fuente de malos olores y mosquitos durante el verano, por ello, EMASAGRA se ve forzada a limpiarlo anualmente con un coste aproximado de 200.000 € por temporada.

En 2005 se celebró un concurso de ideas para rehabilitar el Paseo del Salón, un parque decimonónico que acompaña al río.




A mí me parece que quedó muy bien.

Lo que necesita un mejor encaje es el río.


1 me gusta

En la Costa:

Todos estos trabajos tienen como objetivo la renaturalización de los cauces mediante la eliminación de las especies vegetales invasoras (sobre todo la caña Arundo donax), la apertura de un sendero/camino a lo largo del cauce, recolocación de sedimentos, recuperación de terrenos usurpados al río para el cultivo puntualmente) y plaantación de especies autóctonas de ribera (taraje, sauce, álamo blanco, adelfas, etc).

Cuando haces mal las cosas.

El proyectazo:

2 Me gusta

Un yermo río Genil atraviesa la ciudad. Deprime

3 Me gusta

150 árboles: 50 fresnos y 100 perales.

5 Me gusta