Granada y sus ríos

Por eso digo, muchos de los colectores van directamente al rio sin pasar por la edar, guarreando mas el rio, porque encima muchos de estos tienen conexiones erradas, que son cuando la tuberia de desechos de una vivienda, industria o lo que sea, esta conectada a la red fluvial, y si estos van al rio…, en el genil y darro no pasa mucho, pero en el beiro si, por eso es tan asqueroso y si entraseis, flipabais con la de mierda y basura de todo tipo que hay.

2 Me gusta
2 Me gusta

reforestación del margen derecho del Dílar en Las Gabias.

Deberían equipar a la Diputación, que parece es la que hace todas estas obras de parques y zonas verdes, con un buen equipo de paisajistas y jardineros… Que es Granada copón… Puede que la gran referente del paisaje y el jardín en el sur del país…

3 Me gusta

Los 24 árboles plantados son de la especie Fresno Excelsor, incluido dentro de un plan de renaturalización de espacios urbanos, vienen a completar de árboles una zona que hasta la fecha no tenía masa arbórea en uno de los márgenes de esta vía pública.

Ribera del Genil fue la vía elegida para crear un corredor verde que conectara Granada con la Vega en el anterior mandato, con un plan para plantar 200 árboles e invertir casi medio millón de euros. Ya se ha actuado en otras zonas y ahora se ha plantado en este tramo.

2 Me gusta

La Diputación ha valorado la posibilidad de ampliar esta reforestación abarcando los 12 km del cauce del rio Dílar que discurren entre Gójar y su desembocadura, en Vegas del Genil.

Diputacion-Granada-Dilar-Vegas-Genil_1873323455_203352185_667x375

2 Me gusta

la conexión peatonal entre Granada y Maracena, sobre El Barranquillo.

paseo de riesgo.





como no ponen fechas no sé si está hecho, están en ello o no se ha hecho nada.


3 Me gusta

Si, yo siempre suelo evitar ir por ahi por lo incomodo que es, suelo hacer un rodeo por otros sitios aunque tarde un poco mas.

1 me gusta

Con este tipo de conexiones no evito pensar la que montarían los conductores de coches si un una carretera que conectara dos municipios tan grandes tuviera un tramo sin asfaltar, un puente sin vallas, y demás.

Ya bueno, realmente las fotos que ha compartido giri no son del camino “oficial” para hacer ese trayecto, simplemente es un camino corto que la gente por pereza suele usar para acortar y por el que no deberian de pasar personas, por eso no esta acondicionado para las personas.

2 Me gusta

lo suyo sería hacer un buen parque inundable, a lo chino.

pero para el ayuntamiento solo existe el Genil y el Darro.

Casi que ni eso tampoco.

2 Me gusta

¿De la renaturalización o renaturalizaciones de los varios ríos de Granada no sabemos nada?¿Pasan?

Nada de nada. Del Genil hace 2 años no dicen nada desde el fracaso del proyecto anterior. De los demás ríos absolutamente nada.

Tortuga miserable en la desembocadura del Darro en el Genil.


3 Me gusta

Depósitos que se van acumulando en el lecho del cajón de hormigón.




2 Me gusta

Si plantaran algunas enredaderas y árboles en los márgenes del cauce, la sensación cambiaría ya por completo.

1 me gusta

Soterramientos carísimos sí, pero operaciones haussmanianas necesarias no…


4 Me gusta

Cada cierto tiempo veo excavadoras y tal manteniendo el rio, no creo que eso vaya a durar mucho mas, si no los quitasen desde que se construyo hace muchos años ahora mismo no se podria ver el suelo de hormigon.
Si bien es verdad que como ya hablamos necesitaria una renaturalizacion o hacerlo mas bonito, por lo menos si que lo mantienen.

4 Me gusta

Es absurdo. Que lo renaturalicen ya.

4 Me gusta