UNA CASA PARA LOS SENTIDOS. CASA VIVA LA VEGA POR SERRANO + BAQUERO ARQUITECTOS
Una casa sensorial vinculada a la vega de Granada, al rumor de las acequias, al frescor dado por la sombra de los chopos fueron conexiones que definieron las estrategias que Serrano + Baquero Arquitectos utilizaron para introducir la luz y conseguir la materialidad de esta casa que tiene como escenario el paisaje lejano de Sierra Nevada.
El Podtel de DistrictHive, primer módulo, instalado en el desierto granadino de Gorafe. Capaz de crear su propia agua a partir del aire, generar su electricidad y almacenamiento de energía.
La Universidad de Granada (UGR) gestionará el próximo ejercicio 2022 un presupuesto que por primera vez supera los 500 millones de euros. Más que la Diputación provincial para el próximo ejercicio (331 millones) y el Ayuntamiento de Granada para este 2021 (307,9). En concreto, la UGR gestionará 504,7 millones , un 1,26% más que en 2021 y, si se echa la vista atrás, cien millones por encima de lo que se presupuestó hace cinco ejercicios: para 2018 el montante de las cuentas de la institución académica fue de 405,2 millones de euros.
En la web del Ayuntamiento está el documento sobre el que realizar las aportaciones ciudadanas al nuevo Plan General, que recoge los elementos que quedan sin ejecutar de la anterior PGOU tras 20 años en vigor
La Alta Velocidad Granada-Motril, el ajuste del aeropuerto o el Museo de la Ciudad, también retos del Plan Estratégico de Granada 2020 que siguen sobre la mesa
En el polígono industrial El Laurel en La Zubia, localidad granadina de la comarca de la Vega, se sitúa el espacio escénico Jardín de la Copera. El proyecto de ampliación ocupa un antiguo aparcamiento, combinando elementos fabriles, como prefabricados y armaduras metálicas, con vegetación: enredaderas, árboles y jardineras.