Si quiere algún moderador que mueva aquí más noticias compartidas en otros hilos relacionadas con el tema.
Ya cumple un año el nuevo parque frente al estadio de Nuevo Los Cármenes y pegado a otro río al que la ciudad da la espalda, en este caso el Monachil.
Las zonas sin ajardinar son tan extensas que da la sensación de estar en un espacio lunar o marciano.
En el diseño del parque no se intuye en ningún momento la presencia del río, que se podría haber logrado con una mayor densidad de arbolado en sus orillas o la aparición de nuevas especies como álamos y sauces.
El hito del parque es la fuente central, con una pila de rocas de la que, a veces, sale agua. Espero que con el tiempo mejore.
El tratamiento de lo ajarinado y arbolado es lo más simple posible.
Atención al proyecto de “renaturalización” que ha comenzado por La Caleta
32 maceteros gigantes que quitan espacio y entorpecen la circulación del peatón. Algo es algo, supongo.
A mi me parece que está claro que cualquier plan de renaturalización en Granada tiene que mirar a sus montañas y a sus ríos.
En urbanismo nos tocó hacer un plan de integración urbana del Genil. Permitimos zonas de crecimiento, pero bien pensadas, renaturalizamos arroyos y reforestamos las laderas del valle con especies autóctonas, todo interconectado por una red de senderos.
El estado actual es de crecimiento descontrolado y desordenado, progresiva ocupación de la Vega por actividades industriales y residenciales, desaparición casi total de cubierta forestal, degradación ambiental de arroyos y el río.
Regeneración paisajística con césped de plástico.
No se como no les da vergüenza
En mi balcón quedó genial ese césped. Si no lo tocas no notas que es fake