Granada: Alhambra, Generalife y Albaicín

Ok.

Apreciación un poco chorra, pero no acabo de entender yo el proceso por el cual se le dio el ok al diseño de las fuentes públicas dispersas por el acceso a la Alhambra. No sirven ni para beber agua ni para rellenar botellas y en cuanto al aspecto formal y estético ya tal. En un entorno en el que el agua y las fuentes tienen gran protagonismo se podrían haber hecho cosas chulísimas (aunque me conformaría con una fuente que cumpliera con su función).

2 Me gusta

No me lo puedo creer, supongo que es provisional…

Un rincón del Albaicín, hoy.

Así eran antes casi todos los balcones del barrio.

5 Me gusta

Los turistas o el sueco bohemio que va a veces a su piso de Granada en el albaicín no se pueden garantizar un balcón así… :cold_sweat:

1 me gusta
1 me gusta

Casas con suerte!

6 Me gusta

La semana pasada estuve en la Alhambra.

Me sorprendió no encontrar demasiada agua, sobre todo en la zona de las huertas del generalife que eran mayormente eriales, y una jardinería sin podar y sin flores de temporada.

También observé muchas telarañas en lo mocárabes del patio de la acequia, me dieron ganas de ir por un plumero y retirarlas yo mismo.

Es impresión mia o se está descuidando el monumento?

2 Me gusta

Pues nunca he tenido impresión. A veces las zonas de huertos están vacías por temporadas, mientras recogen y plantan lo siguiente.

También vi muy mal algunas columnas del patio de los leones, afectadas de mal de la piedra y descascarillado. Es lo que más me preocupó.

No podrían limpiar ese mármol? Si las columnas llenas de costra contaminante se limpiaran se percudiria el material menos, o al menos se acotaria las zonas dañadas. No se a que esperan, pasan los años y cada vez se ven peor.

Con los leones si se hizo una buena actuación.

1 me gusta

Pues es la primera vez que oigo a alguien quejarse del estado de la Alhambra :flushed_face:

No olvidemos que es un conjunto mayoritariamente medieval y no siempre construido con los mejores materiales. Conozco pocos palacios medievales en este estado. Siempre se puede hacer más, eso está claro

2 Me gusta

Pues te animo a entrar y comprobarlo por ti mismo, sobre todo está afectado el costado izquierdo del patio. Es que normalmente la gente queda impresionada y no ve estos detalles, pero confieso que yo entre con el ojo analista.

Me quedé impactado, y no le hice fotos, pero es esto a lo que me refiero

pero había cascarillas en algunas columnas muy bufadas, y al alcance de la mano de cualquiera, cualquiera podría llevarse un cachito de columna, y me daba la sensación de que algunos desconchones de la piedra eran muy recientes.

Todo lo que le hagan al monumento será poco, pero además me parece que el Patronato se está durmiendo en los laureles.

Por eso habria que pedir más inversión en la Alhambra, y más celeridad en los proyectos. Granada se lo merece.